La escena cultural argentina suma un nuevo y llamativo evento a su calendario: el Festival Polenta, autodenominado como el primer «Fiestival» del país. Esta inédita propuesta, ideada por Nacho Elizalde y La Polaca, se celebrará el 29 de noviembre en el Club Ciudad de Buenos Aires y promete ser una cita inolvidable para los amantes de la música y las fiestas de larga duración.
El concepto de «Fiestival» busca fusionar la energía de una fiesta con la diversidad de un festival. Con una duración de 11 horas, el evento dará inicio a las 18 horas y se extenderá hasta las 5 de la mañana, acompañando el paso del atardecer al amanecer. A diferencia de otras propuestas, el Festival Polenta está dirigido exclusivamente a mayores de edad y se estructura como una gran celebración que comienza y termina en clave festiva.
La programación es un reflejo de la diversidad musical que caracteriza a la actualidad argentina, con una grilla que cruza géneros como la cumbia, el pop, el reggaetón, el rock, el RKT y el indie en un solo escenario. Artistas consagrados y emergentes compartirán el espacio, prometiendo un recorrido musical tan ecléctico como sorprendente.
Entre las figuras destacadas aparece Damas Gratis, la banda que lleva más de veinte años haciendo historia en la cumbia argentina y que será la encargada de cerrar la primera edición con un show que anticipa un final épico. También estará La Joaqui, referente del RKT, quien subirá al escenario para animar la pista con su impronta característica y sus populares «perreos santurrones».
El rock tendrá su lugar gracias a Turf, la banda liderada por Joaquín Levinton, que acercará al público un repertorio que combina clásicos y novedades, manteniendo vivo el espíritu rockero que los distingue desde hace décadas. Por su parte, Louta aportará su sello innovador, con presentaciones que combinan música, performance y una puesta en escena que transforma cada show en una experiencia artística total.
El cartel se completa con Ilan Amores, quien tras girar con Manu Chao por España se posiciona como una de las revelaciones de la cumbia alternativa y debutará ante el público de Polenta. La juventud estará representada por Plastilina, banda que fusiona indie, pop alternativo y experimentación, y que recientemente ha sido telonera de Katy Perry en Argentina. A su vez, Juana Rozas suma su propuesta que mezcla pop industrial, electrónica, balada e indie rock, consolidando la apuesta ecléctica del festival.
El origen del Festival Polenta se remonta a las populares Fiesta Polenta, eventos nacidos en 2019 que en pocos años lograron convocar a más de medio millón de asistentes y se convirtieron en un fenómeno social entre los jóvenes adultos. Ahora, con este salto de escala, la organización busca marcar un precedente en la forma de vivir la música en vivo en el país, apostando por la diversidad y la celebración continua.
Además de los shows en vivo, la fiesta continuará con DJs y sorpresas preparadas especialmente para la ocasión, asegurando que la energía no decaiga en ningún momento. Las entradas estarán disponibles exclusivamente a través de la plataforma Passline, recomendándose evitar la compra en sitios no oficiales para garantizar la autenticidad de los tickets.
El Festival Polenta se presenta así como una apuesta audaz dentro de la agenda cultural argentina, con la promesa de una experiencia única donde la música, la fiesta y la diversidad se dan la mano para celebrar el cierre del año de una manera diferente.