Más
    InicioPolíticaFernando Espinoza irá a juicio oral por presunto abuso sexual: claves del...

    Fernando Espinoza irá a juicio oral por presunto abuso sexual: claves del caso que sacude La Matanza

    Publicado el

    spot_img

    El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, enfrenta un proceso judicial de alto impacto luego de ser procesado y enviado a juicio oral por la denuncia de presunto abuso sexual presentada por Melody Rakauskas, exintegrante de su secretaría privada, y por desobedecer una orden judicial.

    La semana pasada, Espinoza se presentó personalmente en el Tribunal Oral Criminal 16, encargado del juicio oral, para cumplir con un trámite procesal. Ahora, el proceso avanza hacia una etapa decisiva: este martes vence el plazo para que tanto la defensa del intendente como la querella que representa a Rakauskas presenten las pruebas que desean que se analicen durante el juicio. Una vez cumplimentada esa instancia, los jueces Inés Cantisani, Gustavo González Ferrari y Liliana Barrionuevo podrán establecer la fecha de inicio del juicio oral.

    El caso ha generado fuertes repercusiones políticas. Espinoza, figura principal del peronismo en el conurbano bonaerense, fue recientemente reelecto en La Matanza, donde encabezó la lista de concejales de Fuerza Patria y obtuvo el 53,56% de los votos frente al 28,62% de La Libertad Avanza en los comicios del 7 de septiembre.

    Detalles de la denuncia

    La acusación contra Espinoza se originó en la denuncia que Melody Rakauskas presentó ante la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Según el relato de la denunciante, los hechos ocurrieron el 10 de mayo de 2021, cuando Espinoza la invitó a cenar en su departamento. Allí, según Rakauskas, el intendente intentó forzarla a tener relaciones sexuales, pese a sus reiteradas negativas. Relató que Espinoza, además de pedirle masajes, se desabrochó la camisa, insistió en que se quedara en la habitación y comenzó a hacerle masajes. Luego, se quitó el pantalón, la llevó a la cama y la tocó por encima de la ropa mientras la presionaba para que le practicara sexo oral. La mujer declaró que logró resistirse y el intendente se retiró, no sin antes proferir comentarios despectivos.

    Tras la denuncia, la Justicia dictó una prohibición de acercamiento contra Espinoza, medida que habría sido incumplida. De acuerdo al expediente, el intendente envió a un funcionario municipal para que Rakauskas desistiera de la denuncia y también la habría contactado telefónicamente con el mismo propósito.

    El proceso judicial

    El caso presenta una particularidad: la acusación en el juicio quedará exclusivamente en manos del abogado querellante, Marcelo Urra, representante de la víctima, ya que no habrá fiscalía acusadora. La fiscal que inicialmente intervino, Mónica Cuñarro, consideró que no había delito y solicitó el sobreseimiento de Espinoza, postura que fue apoyada por la Fiscalía de Cámara a cargo de Mauricio Viera. Por ello, el fiscal del tribunal oral, Fernando Fiszer, indicó que su función será meramente la de controlar la legalidad del proceso, sin formular acusación.

    La decisión de la fiscalía se apoyó, entre otros elementos, en la existencia de un audio hallado en el celular de Rakauskas, donde se planteaba una versión alternativa de los hechos y la posibilidad de alcanzar un acuerdo para evitar la denuncia.

    Pese a los recursos presentados por la defensa de Espinoza para anular la causa, la Cámara del Crimen ratificó la elevación a juicio oral. El tribunal oral ya sorteó a sus miembros y notificó personalmente a Espinoza, quien declaró como domicilio la sede de la Municipalidad de La Matanza.

    Lo que sigue

    El proceso judicial se encuentra en una etapa clave: este martes ambas partes deben presentar la totalidad de pruebas que pretenden incorporar al juicio. A partir de entonces, el tribunal podrá fijar la fecha para el inicio del debate oral, que concentrará la atención tanto de la comunidad de La Matanza como del ámbito político provincial y nacional.

    Últimas noticias

    Banco Ciudad lanza reintegros de hasta $10.000 en expensas y ABL con Buepp: cómo aprovechar el beneficio

    El pago de expensas y tributos inmobiliarios sigue siendo uno de los mayores desafíos...

    Festival Polenta: el primer ‘Fiestival’ argentino que revoluciona la escena musical con Damas Gratis, La Joaqui y más

    La escena cultural argentina suma un nuevo y llamativo evento a su calendario: el...

    Récord histórico: la deuda externa argentina supera los u$s300.000 millones impulsada por el FMI

    La deuda externa argentina alcanzó un nuevo hito histórico en el segundo trimestre de...

    Javier Milei enfrenta protestas y apoyos en una polémica visita a Tierra del Fuego

    El presidente Javier Milei realizó una breve y agitada visita a Tierra del Fuego,...

    Más noticias

    Banco Ciudad lanza reintegros de hasta $10.000 en expensas y ABL con Buepp: cómo aprovechar el beneficio

    El pago de expensas y tributos inmobiliarios sigue siendo uno de los mayores desafíos...

    Festival Polenta: el primer ‘Fiestival’ argentino que revoluciona la escena musical con Damas Gratis, La Joaqui y más

    La escena cultural argentina suma un nuevo y llamativo evento a su calendario: el...

    Récord histórico: la deuda externa argentina supera los u$s300.000 millones impulsada por el FMI

    La deuda externa argentina alcanzó un nuevo hito histórico en el segundo trimestre de...