Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras, una reconocida figura del deporte argentino, falleció a los 47 años este lunes, luego de permanecer internada en el Hospital José María Cullen de Santa Fe desde el 14 de julio. La causa de su deceso fue una embolia pulmonar masiva que derivó en un paro cardiorrespiratorio refractario, según informó Bruno Moroni, director del hospital.
Oliveras había ingresado inicialmente al hospital debido a un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico. Durante su internación, su estado era crítico y, aunque mostró signos de mejora, su evolución clínica siempre fue inestable. Néstor Carrizo, jefe de Terapia del hospital, explicó que a pesar de los tratamientos y estudios ecográficos que apuntaban a complicaciones pulmonares, el desenlace fue inevitable.
El doctor Carrizo aclaró que la desconexión del respirador artificial no fue la causa del fallecimiento de Oliveras. Los estudios realizados evidenciaron una trombosis venosa en las extremidades inferiores y signos ecocardiográficos de una embolia pulmonar masiva, lo que sugiere un posible estado protrombótico preexistente. Este diagnóstico inicial de ACV isquémico, junto con la obstrucción de la carótida derecha, pudo haber predispuesto a Oliveras a sufrir múltiples eventos trombóticos.
Durante su hospitalización, Oliveras tuvo fluctuaciones neurológicas, con momentos de apertura ocular, aunque nunca alcanzó un nivel completo de conciencia. Carrizo subrayó que la cirugía a la que fue sometida no parece estar relacionada con el ACV, sino más bien con una trombosis en la carótida derecha que pudo haber desencadenado en una embolia arterial.
El equipo médico, profundamente afectado por la pérdida, afirmó haber realizado todos los esfuerzos posibles desde que Oliveras ingresó al hospital, contando con un enfoque multidisciplinario para su tratamiento. La muerte de ‘Locomotora’ Oliveras deja un vacío en el deporte argentino, donde su legado y espíritu combativo serán recordados.