Más
    InicioPolíticaEstados Unidos respalda a Milei: swap millonario, apoyo de Trump y reunión...

    Estados Unidos respalda a Milei: swap millonario, apoyo de Trump y reunión clave con el FMI

    Publicado el

    spot_img

    En un giro trascendental para la política y economía argentina, el presidente Javier Milei recibió el apoyo explícito de Estados Unidos en medio de una crisis nacional marcada por la incertidumbre financiera y el revés electoral en la provincia de Buenos Aires. El respaldo llegó en dos frentes: por parte del exmandatario estadounidense Donald Trump, quien se comprometió a brindar un «respaldo total y completo» al gobierno argentino, y desde el Tesoro estadounidense, que anunció un swap de US$ 20.000 millones y la posibilidad de un crédito de estabilización cambiaria.

    El punto más alto de esta nueva etapa se dio con la confirmación de que Milei tendrá una intervención este miércoles ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, seguida de un encuentro con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Esta reunión, inicialmente prevista para el martes, debió ser reprogramada por un cambio en la agenda presidencial.

    El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró eufórico el anuncio del swap estadounidense y lo calificó como el inicio de “una nueva era”. El entusiasmo del funcionario se reflejó en los mercados: bonos y acciones argentinas experimentaron subas de hasta 8% en Wall Street, revirtiendo las pérdidas iniciales del día. El secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, utilizó la red X para comunicar que Estados Unidos está listo para comprar bonos argentinos en dólares cuando las condiciones lo requieran y que se mantienen conversaciones activas con el equipo económico de Milei para otorgar un crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria.

    El apoyo estadounidense fue acompañado por una serie de medidas del gobierno nacional destinadas a calmar la situación interna. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió la decisión de eliminar las retenciones al campo, anticipando que la medida generará el ingreso de dólares que traerán tranquilidad al mercado. Francos, además, subrayó la relevancia del apoyo de Trump y las autoridades del Tesoro, calificándolos de “muy significativos” en caso de que la Argentina necesite asistencia adicional.

    Francos también hizo referencia al llamado “riesgo kuka”, en alusión al temor de los inversores por un posible regreso del kirchnerismo tras la victoria peronista en Buenos Aires. Según el funcionario, este factor retrasó el ingreso de inversiones, aunque aseguró que ese clima de incertidumbre “va a pasar” y que las inversiones pendientes comenzarán a concretarse bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

    En paralelo, el gobierno publicó en el Boletín Oficial la derogación de 71 normas y regulaciones que afectaban el comercio y la industria, entre ellas las relacionadas con la Ley de Góndolas, la Ley de Abastecimiento y el programa Precios Justos. La decisión apunta a desburocratizar el sector comercial y estimular la actividad privada.

    El escenario postelectoral luce ahora más favorable para el Ejecutivo, con un dólar en baja, inflación contenida y reservas internacionales sin intervención de mecanismos extraordinarios. El gobierno, que nunca perdió el optimismo tras el revés electoral, confía en que el respaldo internacional, junto a las reformas económicas, marcará el inicio de un nuevo ciclo de estabilidad y crecimiento.

    La jornada de este miércoles se presenta como un hito para la administración Milei: con la exposición ante la ONU y el encuentro con la titular del FMI, el presidente busca consolidar el apoyo internacional y avanzar en acuerdos que permitan sortear la crisis y reposicionar a la Argentina en el escenario global.

    Últimas noticias

    Benjamín Cremaschi brilla con un hat-trick en su debut con EE.UU. y deja atrás el sueño de vestir la celeste y blanca

    Benjamín Cremaschi, el joven mediocampista que muchos imaginaban como el próximo Rodrigo De Paul...

    Martín Fierro 2025: Jorge Lanata fue recordado con un emotivo homenaje que conmovió a toda la televisión argentina

    La entrega de los premios Martín Fierro 2025 se transformó en una noche cargada...

    Boca y River en la cuerda floja: Riestra sorprende y Rosario Central toma la delantera

    La décima fecha del Torneo Clausura 2025 está a punto de concluir, dejando un...

    Luis Caputo y Gustavo Marangoni protagonizan un fuerte cruce público por la política económica del Gobierno

    La disputa entre el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, y el politólogo Gustavo...

    Más noticias

    Benjamín Cremaschi brilla con un hat-trick en su debut con EE.UU. y deja atrás el sueño de vestir la celeste y blanca

    Benjamín Cremaschi, el joven mediocampista que muchos imaginaban como el próximo Rodrigo De Paul...

    Martín Fierro 2025: Jorge Lanata fue recordado con un emotivo homenaje que conmovió a toda la televisión argentina

    La entrega de los premios Martín Fierro 2025 se transformó en una noche cargada...

    Boca y River en la cuerda floja: Riestra sorprende y Rosario Central toma la delantera

    La décima fecha del Torneo Clausura 2025 está a punto de concluir, dejando un...