Después de más de 20 años desde su última actuación en suelo argentino, Erreway volvió a conquistar los corazones de sus fanáticos en una serie de conciertos en el Movistar Arena de Buenos Aires. La banda, nacida en el fenómeno televisivo Rebelde Way creado por Cris Morena, marcó la adolescencia de toda una generación y ahora se reencontró con su público en una experiencia cargada de emoción, nostalgia y sorpresas.
Benjamín Rojas, Felipe Colombo y Camila Bordonaba, sin la presencia de Luisana Lopilato, se embarcaron este año en el Erreway World Tour 2025 – Juntos Otra Vez. Antes de volver a su país, agotaron entradas en 10 países y superaron los 300 mil tickets vendidos en el exterior. El esperado regreso argentino incluyó una seguidilla de ocho shows entre el 29 de agosto y el 24 de septiembre, que rápidamente se extendió con el anuncio de una novena función y una gira nacional que los llevará a Santa Fe, Rosario, Tucumán y Córdoba a partir de noviembre.
La cita inicial en Villa Crespo fue mucho más que un concierto: se transformó en un auténtico viaje en el tiempo. Entre el público, se mezclaban fanáticos de más de 40 años —con la emoción a flor de piel— y niñas vestidas con el uniforme de la Elite Way School, evocando los looks que popularizó la serie desde su estreno en 2002. El estadio vibró desde el primer acorde, combinando clásicos como “Girar”, “Rebelde Way” y “Memoria” —en la que artistas y asistentes levantaron pañuelos blancos en homenaje a los desaparecidos de la dictadura— junto a canciones nuevas que despertaron una euforia renovada.
La velada incluyó momentos de profunda emoción con temas como “Tiempo” y “Solo sé”, y un tributo especial cuando interpretaron “Vamos al ruedo” de Los Abuelos de la Nada. Cada uno de los integrantes tuvo su espacio solista: Colombo conmovió con “Te soñé”, Rojas rememoró su faceta de galán con “Mi vida”, y Bordonaba se lució en “Vivo como vivo”, acompañada por imágenes de su vida en la naturaleza durante sus años alejada de los escenarios.
Uno de los instantes más emotivos fue la intervención virtual de Cris Morena, quien, a través de un video, compartió el significado personal de Erreway y Rebelde Way. El set acústico, arropado por la guitarra de Willie Lorenzo, director musical de la gira, regaló versiones íntimas de “Dije adiós”, “Amor de engaño”, “Dos segundos” y “Aún ahora”.
El regreso a la energía pop-rock estuvo acompañado de guiños al pasado y chistes sobre la edad de los protagonistas, quienes no ocultaron la alegría de volver a reunirse tras más de dos décadas. “Me da igual” y “No estés seguro” mantuvieron la intensidad, mientras que la tradicional “love cam” captó a parejas del público antes de que el trío interpretara “Asignatura pendiente”, “Qué se siente”, “Vas a salvarte” e “Inmortal”.
La ausencia física de Luisana Lopilato se notó entre los presentes, aunque la actriz, radicada en Canadá, envió un video saludando a sus compañeros y animando la interpretación de “Bonita de más”, uno de los himnos del grupo. Sin embargo, la mayor sorpresa de la noche llegó con la aparición de Lali Espósito, quien se sumó al escenario vestida como una verdadera integrante de Erreway para cantar “Para cosas buenas” y cumplir, según sus propias palabras, “un sueño de toda la vida”.
El cierre del show mantuvo el nivel de adrenalina con “Será porque te quiero”, “Resistiré”, “Bandera blanca” y “Sweet Baby”, entre cambios de vestuario y ovaciones incesantes. Las entradas para la novena función, prevista para el 29 de septiembre, estarán disponibles desde el 1 de ese mes. La gira nacional comenzará el 7 de noviembre en Santa Fe, seguirá por Rosario el 9, Tucumán el 6 de diciembre y culminará el 13 en Córdoba. Además, Erreway confirmó presentaciones en Paraguay y República Dominicana como parte del cierre internacional de un tour que ya pasó por Chile, Uruguay, Ecuador, Perú, México, Italia, España, Chipre y Grecia.
El reencuentro de Erreway no solo reavivó el fuego de la nostalgia, sino que también conquistó a nuevas generaciones, demostrando la vigencia de un fenómeno cultural que sigue emocionando y uniendo a miles de personas a través de la música y los recuerdos compartidos.