Más
    InicioPolíticaElecciones 2025: Milei, Pullaro, Taiana y el pulso decisivo que definirá el...

    Elecciones 2025: Milei, Pullaro, Taiana y el pulso decisivo que definirá el Congreso

    Publicado el

    spot_img

    A menos de un mes de las elecciones legislativas, la carrera hacia el 26 de octubre se intensifica en todo el país. Los principales referentes políticos redoblan esfuerzos para cautivar a un electorado donde la porción indecisa, según una reciente encuesta, podría ser el factor clave para inclinar la balanza en el próximo Congreso. En este escenario, el oficialismo de La Libertad Avanza encabeza las preferencias, pero la fragmentación y el protagonismo de fuerzas provinciales auguran una contienda abierta y repleta de incógnitas.

    La Libertad Avanza lidera, pero el voto indeciso pesa

    De acuerdo a un relevamiento nacional realizado por la Universidad de San Andrés entre el 15 y el 24 de septiembre, el espacio que encabeza el presidente Javier Milei se posiciona en primer lugar con un 31% de intención de voto. El peronismo, por su parte, se ubica cinco puntos detrás, con un 26%. Tanto el Frente de Izquierda como la alianza Provincias Unidas recogen un 3% cada uno. Sin embargo, lo más significativo es que un 21% de los consultados aún no definió su voto o prefirió no contestar, consolidando la importancia de los indecisos en la recta final de la campaña.

    Pullaro: «El kirchnerismo es cosa del pasado»

    Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe e integrante de Provincias Unidas, se distanció de la polarización entre Milei y el kirchnerismo. En su visión, la etapa kirchnerista en el país ya fue superada, señalando que la sociedad ha dejado atrás el gasto sin control, el déficit fiscal y la corrupción estructural. Según Pullaro, la victoria de Javier Milei en las presidenciales pasadas es prueba de esa transformación. «Nosotros somos una alternativa racional y sensata para gobernar la Argentina», afirmó. Además, anticipó que la alianza de gobernadores provinciales aspira a consolidar un bloque legislativo de alrededor de 20 diputados para impulsar reformas fiscales, laborales y previsionales que reduzcan el costo productivo y mejoren la competitividad nacional.

    El papel emergente de las fuerzas provinciales

    Flavia Royón, candidata a senadora nacional por Salta, también subrayó la irrupción de las expresiones provinciales en un clima que tiende a reducir la política a una dicotomía entre Milei y su oposición directa. «Las provincias hoy tienen una revancha frente a un gobierno nacional cada vez más centralista», sostuvo. Para Royón, la oferta política tradicional se ha vuelto insuficiente, y los frentes provinciales emergen como actores fundamentales para canalizar demandas locales y ofrecer alternativas más allá de los grandes bloques nacionales.

    Críticas desde la oposición: Taiana acusa a Milei de «hipotecar el futuro»

    Desde la vereda opuesta, Jorge Taiana, candidato de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, lanzó duros cuestionamientos hacia la gestión de Javier Milei. En una columna publicada en el diario La Verdad, Taiana denunció que el gobierno utiliza el Estado para «promover estafas que benefician a unos pocos y perjudican a la mayoría». Específicamente, criticó la suspensión de retenciones a los granos, sosteniendo que esta medida favoreció a grandes cerealeras con ganancias millonarias a costa de ingresos fiscales resignados. Además, advirtió sobre los riesgos de una creciente deuda externa y la subordinación a intereses extranjeros, alertando sobre las consecuencias para las futuras generaciones.

    El debut de la Boleta Única y el mito de la «tinta invisible»

    En la antesala del acto electoral, la Cámara Nacional Electoral difundió un video para disipar rumores en torno a la «tinta invisible» en las nuevas lapiceras que se utilizarán con la Boleta Única de Papel. Esta innovación, que debutará en los comicios legislativos, busca brindar mayor transparencia y confianza en el proceso, en medio de una campaña donde la desinformación y las dudas sobre el sistema electoral también forman parte del debate público.

    Desafíos para Milei y un futuro incierto

    Mientras la administración libertaria intenta capitalizar el respaldo internacional y sortear la crisis financiera, persisten las dificultades para consolidar apoyos sólidos en el Congreso y en los gobiernos provinciales. Las internas en la Casa Rosada, la necesidad de divisas para la economía y los desafíos parlamentarios mantienen a la gestión de Milei en una situación delicada. La pregunta central es si el oficialismo podrá aprovechar el «nuevo penal» que le concede el contexto político y encarar las reformas de fondo que demanda el país, o si la fragmentación legislativa y la fuerza de los actores provinciales condicionarán el rumbo de la Argentina post elecciones.

    Últimas noticias

    Benjamín Cremaschi brilla con un hat-trick en su debut con EE.UU. y deja atrás el sueño de vestir la celeste y blanca

    Benjamín Cremaschi, el joven mediocampista que muchos imaginaban como el próximo Rodrigo De Paul...

    Martín Fierro 2025: Jorge Lanata fue recordado con un emotivo homenaje que conmovió a toda la televisión argentina

    La entrega de los premios Martín Fierro 2025 se transformó en una noche cargada...

    Boca y River en la cuerda floja: Riestra sorprende y Rosario Central toma la delantera

    La décima fecha del Torneo Clausura 2025 está a punto de concluir, dejando un...

    Luis Caputo y Gustavo Marangoni protagonizan un fuerte cruce público por la política económica del Gobierno

    La disputa entre el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, y el politólogo Gustavo...

    Más noticias

    Benjamín Cremaschi brilla con un hat-trick en su debut con EE.UU. y deja atrás el sueño de vestir la celeste y blanca

    Benjamín Cremaschi, el joven mediocampista que muchos imaginaban como el próximo Rodrigo De Paul...

    Martín Fierro 2025: Jorge Lanata fue recordado con un emotivo homenaje que conmovió a toda la televisión argentina

    La entrega de los premios Martín Fierro 2025 se transformó en una noche cargada...

    Boca y River en la cuerda floja: Riestra sorprende y Rosario Central toma la delantera

    La décima fecha del Torneo Clausura 2025 está a punto de concluir, dejando un...