Un adolescente argentino está a punto de dar un gran salto internacional en el mundo del automovilismo. Jeremías Silva Gantes, oriundo de Berazategui y con apenas 15 años, se prepara para afrontar el mayor desafío de su joven carrera: representar al país en la próxima edición de la Champion Cup Karting Rental 2025, el certamen de karting rental más prestigioso a nivel global.
La competencia, que supo llamarse Coppa dei Campioni entre 1972 y 1985, se llevará a cabo entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre en el circuito 7 Laghi, en Italia. En ese mítico asfalto europeo, figuras históricas como Ayrton Senna, Alain Prost y Riccardo Patrese forjaron parte de su leyenda. Ahora, Jeremías aspira a seguir sus pasos y dejar su huella.
El camino de Silva Gantes comenzó a los 12 años, cuando descubrió su pasión por las pistas. Desde entonces, su progreso ha sido constante: actualmente destaca en el Torneo Porteño DMKart Rental y en su versión PRO, competencias reconocidas dentro del ambiente nacional donde ya se ha ganado un nombre propio. Además, participó en las clasificatorias argentinas para el certamen mundialista y suma experiencia en numerosos eventos locales.
La oportunidad italiana no solo representa un premio al esfuerzo sino también una vidriera inmejorable. En la Champion Cup Karting Rental se dan cita equipos de renombre, pilotos emergentes, medios de comunicación y marcas internacionales, lo que la convierte en el escenario ideal para quienes sueñan con trascender fronteras en el automovilismo.
Pese al entusiasmo, el joven piloto enfrenta un desafío extra: necesita apoyo financiero para poder concretar el viaje y la participación en la competencia. Por eso, Jeremías y su entorno apelan al respaldo de empresas y particulares dispuestos a apostar por su futuro deportivo.
Como referente, Silva Gantes menciona a Franco Colapinto, el argentino que hoy integra la grilla de la Fórmula 1 y que, al igual que él, inició su camino en los kartings antes de dar el salto a Europa. «Franco es alguien a quien admiro mucho, porque demuestra que se puede llegar lejos si uno se lo propone», señala Jeremías, que sueña con emular ese trayecto y algún día codearse con los máximos exponentes del automovilismo mundial.
El desafío que afronta Jeremías no es solo individual: representa la ilusión de todo un país por volver a ver a uno de los suyos compitiendo en la elite internacional. Su historia, forjada entre sacrificio y pasión, busca ahora sumar voluntades que lo ayuden a convertir el sueño en realidad.
Mientras tanto, el adolescente de Berazategui continúa entrenando y compitiendo en cada fecha local, manteniendo la esperanza de que el llamado de Italia se transforme en el primer gran paso hacia una carrera internacional en el automovilismo. La cuenta regresiva ya comenzó, y toda la comunidad del deporte motor argentino sigue de cerca el destino de este joven talento.