Más
    InicioEconomíaEl Puerto La Plata aplica aumento tarifario del 8% desde octubre: impacto...

    El Puerto La Plata aplica aumento tarifario del 8% desde octubre: impacto y razones detrás de la medida

    Publicado el

    spot_img

    El Consorcio de Gestión del Puerto La Plata ha confirmado la actualización de sus tarifas, que comenzará a regir a partir del 1 de octubre de este año. El incremento, fijado en un 8%, responde a la necesidad de cubrir los mayores costos operativos derivados de la inflación y otras variables económicas que afectan al sector portuario.

    La decisión fue oficializada a través de la Resolución 113/2023. En el documento, las autoridades del puerto justifican el ajuste en la necesidad de mantener la sostenibilidad de las operaciones, asegurando la prestación de servicios esenciales para el movimiento de cargas y la logística en la región.

    El incremento impactará en los derechos, tasas y tarifas que abonan los distintos actores que operan en el Puerto La Plata. Entre ellos, se incluyen empresas de transporte, operadores logísticos y exportadores que utilizan las instalaciones para el traslado de mercancías tanto a nivel nacional como internacional.

    El Puerto La Plata es una de las terminales más relevantes de la provincia de Buenos Aires y una pieza clave en la cadena logística del país. Su actividad tiene un rol fundamental en el desarrollo económico de la región, facilitando la exportación e importación de productos y generando empleo directo e indirecto.

    Según se destaca en la resolución, la actualización tarifaria busca acompañar el contexto inflacionario que afecta a la economía argentina. Las autoridades remarcan que el ajuste es necesario para afrontar los incrementos en los costos de mantenimiento, salarios y servicios que inciden en el funcionamiento diario del puerto.

    La medida llega en un contexto de presión inflacionaria sostenida, que obliga a distintos sectores a revisar periódicamente sus esquemas de costos. En el caso del Puerto La Plata, el último aumento había sido aprobado previamente en el año, pero la aceleración de los precios obligó a una nueva revisión para no comprometer la calidad de los servicios prestados.

    El incremento fue comunicado con antelación a los usuarios y operadores a fin de que puedan adaptar sus estructuras de costos y contratos logísticos. Desde la administración del puerto, se enfatizó que la medida es parte de una política de transparencia, informando de manera clara sobre la composición y motivos de las tarifas.

    El Puerto La Plata se encuentra ubicado en un punto estratégico del corredor productivo y logístico bonaerense, lo que lo convierte en una opción relevante para el comercio exterior y la distribución interna de mercaderías. El ajuste tarifario, señalan desde el sector, podría influir en la competitividad de las empresas que operan en la zona, aunque reconocen la necesidad de sostener la infraestructura y los servicios que brinda la terminal.

    El Consorcio de Gestión subrayó que la actualización del 8% busca equilibrar la ecuación financiera sin trasladar un peso excesivo a los usuarios, manteniendo tarifas competitivas en comparación con otros puertos de la región. Asimismo, se comprometió a continuar monitoreando la evolución de los costos operativos y a mantener un diálogo abierto con los distintos actores involucrados.

    De esta manera, el Puerto La Plata se suma a la lista de terminales que en los últimos meses han debido ajustar sus tarifas para hacer frente a las nuevas condiciones económicas. El desafío será, según destacan desde la administración, garantizar la calidad del servicio y la eficiencia en el movimiento de cargas, factores clave para el desarrollo productivo de la provincia y el país.

    Últimas noticias

    Bullrich exige explicaciones a Espert mientras el Gobierno minimiza denuncias por presuntos vínculos narcos

    La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, avivó el debate político al solicitar que el...

    Juan Gatti: El genio detrás de la imagen del rock argentino y el cine de Almodóvar, homenajeado en Buenos Aires

    En una luminosa mañana porteña, entre plantas y el bullicio lejano de la ciudad,...

    Cristina Kirchner redobla críticas a Milei y apunta a Espert por presunto nexo narco

    En un contexto de creciente preocupación por la economía argentina, la expresidenta Cristina Fernández...

    La Corte Suprema reactiva la investigación por torturas en el secuestro de Mauricio Macri

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación decidió este martes reabrir una investigación...

    Más noticias

    Bullrich exige explicaciones a Espert mientras el Gobierno minimiza denuncias por presuntos vínculos narcos

    La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, avivó el debate político al solicitar que el...

    Juan Gatti: El genio detrás de la imagen del rock argentino y el cine de Almodóvar, homenajeado en Buenos Aires

    En una luminosa mañana porteña, entre plantas y el bullicio lejano de la ciudad,...

    Cristina Kirchner redobla críticas a Milei y apunta a Espert por presunto nexo narco

    En un contexto de creciente preocupación por la economía argentina, la expresidenta Cristina Fernández...