Más
    InicioEconomíaEl impacto del dólar en la inflación: está subiendo el índice de...

    El impacto del dólar en la inflación: está subiendo el índice de precios

    Publicado el

    spot_img

    En agosto, la dinámica de precios en Argentina podría estar marcada por las recientes tensiones cambiarias. Mientras se espera el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio, que según estimaciones preliminares no habría superado el 2%, la atención se centra en cómo la reciente devaluación del dólar oficial, que subió un 14% en julio, afectará los costos en las góndolas.

    Para el gobierno, la restricción monetaria debería limitar el traslado de esta suba del dólar a los precios al consumidor. La lógica es que con menos pesos circulando, los vendedores tendrían menos margen para ajustes significativos. Sin embargo, analistas privados sostienen que este traslado, conocido como «pass through», aunque moderado, es inevitable.

    El economista Carlos Melconian, en una entrevista, destacó que el contexto económico actual, con una actividad más tímida, podría limitar el traslado de la devaluación a los precios. «No se puede tapar el sol con la mano», afirmó, sugiriendo que aunque el impacto no sea tan evidente, existirá.

    Consultoras como EcoGo ya han detectado una primera ola de aumentos. Proyectan un incremento mensual del 1,9% en el nivel general, impulsado principalmente por alimentos y servicios regulados. De hecho, solo en la primera semana de agosto, los alimentos consumidos en el hogar subieron un 0,6%, mientras que aquellos consumidos fuera registraron un alza aún mayor, del 3,2%.

    Desde LCG, se observa que el traslado a precios de la devaluación actual es menos pronunciado que en episodios pasados. Esto se debe, según su informe, a una demanda interna poco vigorosa y una mayor apertura a las importaciones, lo que modera los márgenes de ganancia y demora el usual ajuste de precios.

    Por su parte, Damián Di Pace, director de Focus Market, argumenta que la reciente alza del dólar aún no se ha reflejado completamente en los precios. Muchas empresas, dijo, están esperando estabilización antes de ajustar sus precios. Según sus datos, sectores como alimentos ya han visto un incremento del 2,4% en agosto, con bebidas subiendo casi un 5%.

    El comportamiento del consumidor también ha cambiado. Di Pace señala que, a diferencia de otros ciclos económicos, los argentinos no están acudiendo masivamente a los supermercados para acaparar productos. En lugar de esto, los minoristas se centran en la rotación de stock, ya que el consumidor actual no convalida aumentos indiscriminados.

    En cuanto a las proyecciones de inflación, el economista Orlando Ferreres anticipa que agosto podría registrar un aumento de hasta el 3%, aunque no se espera que tenga un impacto significativo en el crecimiento económico. Según Analytica, durante la última semana de julio, los precios de alimentos y bebidas en el Gran Buenos Aires aumentaron un 0,3%, lo que llevaría el índice de julio a aproximarse al 1,9%.

    Las estimaciones de otras consultoras, como Equilibra y C&T, coinciden en este panorama, con el IPC Nivel General y el IPC Núcleo ambos subiendo un 1,9%. Mientras tanto, los precios regulados lideraron las alzas del mes con un incremento del 2,4%.

    Últimas noticias

    Julio De Vido condenado a prisión por fraude millonario en la importación de GNL

    El ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, fue sentenciado este martes a...

    La recaudación fiscal pierde impulso en septiembre: qué impuestos sintieron el mayor impacto

    El mes de septiembre trajo consigo una desaceleración notable en la recaudación de impuestos...

    Julián Álvarez brilla en Champions y la Scaloneta suma figuras: semana de goles y récords argentinos en Europa

    La segunda fecha de la Champions League dejó una imagen alentadora para el fútbol...

    Diputados avanza para limitar el uso de DNU: la oposición desafía el poder de Milei

    A menos de un mes de las elecciones nacionales, la Cámara de Diputados dio...

    Más noticias

    Julio De Vido condenado a prisión por fraude millonario en la importación de GNL

    El ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, fue sentenciado este martes a...

    La recaudación fiscal pierde impulso en septiembre: qué impuestos sintieron el mayor impacto

    El mes de septiembre trajo consigo una desaceleración notable en la recaudación de impuestos...

    Julián Álvarez brilla en Champions y la Scaloneta suma figuras: semana de goles y récords argentinos en Europa

    La segunda fecha de la Champions League dejó una imagen alentadora para el fútbol...