La reciente derrota electoral de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires no solo repercutió en ese distrito, sino que sacudió la estrategia nacional del espacio de Javier Milei. El revés obliga al oficialismo libertario a replantear su campaña en tres provincias clave de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre: Santa Fe, Córdoba y Corrientes. En estos territorios, la apuesta de Milei y su hermana Karina se centra en candidatos con escasa o nula experiencia política, un riesgo que podría costarle valiosas bancas en el Congreso.
Las provincias de Santa Fe, Córdoba y Corrientes suman entre sí 21 escaños en Diputados y, en todas ellas, los libertarios jugarán sus cartas con postulantes poco conocidos en la política territorial. El contexto es especialmente desafiante porque estos distritos están gobernados por líderes que hasta hace poco mantenían diálogo con la Casa Rosada, pero que, tras el surgimiento del espacio Provincias Unidas —un frente de seis gobernadores que buscan diferenciarse del Gobierno nacional—, se posicionaron en la vereda opuesta.
Santa Fe: debutante al frente de una elección crucial
En Santa Fe, donde se ponen en juego nueve bancas, la contienda servirá también como termómetro de la gestión de Maximiliano Pullaro, quien acaba de lograr una histórica reforma constitucional tras más de seis décadas. El principal candidato libertario, Agustín Pellegrini, es la mano derecha de la diputada Romina Diez y responde directamente a Karina Milei. Sin embargo, con apenas 25 años y un perfil bajo, Pellegrini deberá enfrentarse a Gisela Scaglia, actual vicegobernadora y figura de peso del PRO elegida por Pullaro para encabezar la lista oficialista. La elección anterior no dejó buenos antecedentes para LLA: su candidato Nicolás Mayoraz apenas alcanzó el 14% de los votos, lo que plantea un panorama cuesta arriba para el joven Pellegrini.
Córdoba: el desafío de sostener el envión presidencial
Si en Santa Fe el panorama es complicado, en Córdoba los desafíos se multiplican. Allí, el gobernador Martín Llaryora mantiene una alianza con Juan Schiaretti, ex mandatario provincial y actual candidato, que se perfila como uno de los rivales más duros para el oficialismo libertario. La apuesta de LLA es Gonzalo Roca, un empresario con escaso recorrido en la política, impulsado por Gabriel Bornoroni, jefe del bloque de Diputados libertarios. Aunque en las presidenciales de 2023 Milei obtuvo un apoyo significativo en Córdoba, la falta de experiencia y bajo perfil de Roca contrasta con el peso de Schiaretti y el aparato territorial local. Córdoba, además, integra Provincias Unidas, el nuevo espacio de gobernadores que se proyecta como alternativa para 2027. Se espera que el propio Milei participe activamente en la campaña cordobesa para reforzar la presencia de LLA.
Corrientes: una figura mediática para revertir el traspié
En Corrientes, la situación es igual de desafiante. En la última elección provincial, el candidato libertario Lisandro Almirón terminó cuarto con menos del 10% de los votos, muy lejos del radical Juan Pablo Valdés. Para las legislativas nacionales, donde se eligen tres diputados, LLA busca revertir ese magro desempeño con una cara conocida: Virginia Gallardo. Actriz y bailarina de amplia llegada al público y con tres millones de seguidores en Instagram, Gallardo debuta en la política de la mano de Milei, quien la respalda personalmente.
«Me involucro con los problemas de la gente y creo en el camino que propone el Presidente», afirmó Gallardo, quien en sus redes mostró sus primeras actividades de campaña y recalcó su compromiso social, pese a no tener experiencia previa en cargos públicos. La expectativa libertaria es que la popularidad de la candidata compense su falta de trayectoria política y logre al menos una banca para el espacio.
El riesgo de apostar por «outsiders»
La estrategia de presentar candidatos nuevos, sin historia en la política tradicional, busca capitalizar el descontento con las estructuras partidarias clásicas. Sin embargo, la falta de conocimiento territorial y de experiencia podría jugarle en contra a LLA en distritos donde los oficialismos locales muestran fortaleza. El resultado en estos tres distritos será clave para medir la capacidad de Milei para ampliar su base parlamentaria y consolidar poder en el Congreso, a pesar de las dificultades que enfrenta tras el traspié bonaerense.