En un día complicado para Javier Milei y su partido, La Libertad Avanza, tres diputados han decidido abandonar el bloque oficialista para crear un nuevo espacio político denominado ‘Coherencia’. Los protagonistas de esta sorpresiva movida son Marcela Pagano de Buenos Aires, Carlos D’Alessandro de San Luis y Gerardo González de Formosa. A ellos se une Lourdes Arrieta, quien ya había dejado el bloque el año pasado y se había convertido en una crítica acérrima.
La decisión de formar ‘Coherencia’ no fue improvisada. Según uno de los miembros del nuevo bloque, las conversaciones para esta escisión comenzaron hace un año, y el grupo se ha fortalecido con aquellos que se sintieron marginados por la cúpula de La Libertad Avanza durante el cierre de listas. Uno de los argumentos centrales para su salida es la intolerancia hacia la corrupción, un tema que ha cobrado relevancia tras recientes acusaciones de sobornos que involucran al director nacional de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo.
El alejamiento de estos diputados se evidenció en sus acciones durante la última sesión parlamentaria. Tanto D’Alessandro como Pagano dieron el apoyo necesario para debatir temas incómodos para Milei y votaron a favor de medidas como la emergencia en discapacidad y el aumento jubilatorio del 7,2%, propuestas que habían sido vetadas por el Presidente.
El bloque ‘Coherencia’ se define como un espacio liberal de centro derecha que busca equilibrio entre responsabilidad fiscal y social. No obstante, han dejado claro que su apoyo al Presidente será condicionado, dependiendo de su respeto a la dignidad del pueblo. Además, han expresado fuertes críticas hacia la actual conducción del oficialismo en la Cámara baja, liderada por Martín Menem, especialmente en lo relacionado con escándalos de corrupción que afectan a figuras clave como Javier Milei y su hermana Karina.
Mientras aún persisten las repercusiones de este movimiento, se espera que ‘Coherencia’ se posicione como una fuerza política que busca marcar distancia de los escándalos y prácticas que, según ellos, afectan la integridad del sistema político actual. La historia sigue en desarrollo.