En el reciente encuentro del Consejo de las Américas, celebrado en el Hotel Alvear bajo el lema “Argentina: perspectivas económicas y políticas”, Christian Asinelli, vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-, destacó las notables fortalezas de América Latina. Durante su intervención, subrayó dos aspectos diferenciadores de la región: su condición de zona pacífica y su rica biodiversidad. En un mundo marcado por más de 50 conflictos militares, la estabilidad de esta región es un factor crucial para el desarrollo económico y la atracción de inversión privada.
Asinelli también enfatizó la importancia de la matriz energética de América Latina, que se caracteriza por ser relativamente limpia y por su potencial en energías renovables, lo que posiciona a la región como un actor clave en la transición energética global. En este contexto, el papel de instituciones financieras como CAF es, según Asinelli, crucial para el financiamiento de proyectos estratégicos que potencien estas ventajas y para la promoción de una visión a largo plazo que fomente el desarrollo y la productividad.
En el ámbito de Argentina, Asinelli resaltó el financiamiento proporcionado por CAF para la construcción del gasoducto Néstor Kirchner, con una inversión de 540 millones de dólares. Este proyecto no solo busca mejorar la capacidad de transporte interno de gas, sino también abrir oportunidades para la exportación una vez completado. Además, destacó el apoyo a iniciativas sociales como la Tarjeta Alimentar, con un respaldo financiero de 700 millones de dólares, así como a proyectos de gobiernos provinciales y del sector privado.
El uso de la tecnología también fue un punto de enfoque en su discurso. Asinelli recalcó la importancia de la inteligencia artificial y el sistema científico-tecnológico argentino para cerrar brechas sociales y aumentar la competitividad, mejorando así las condiciones en educación y salud. El encuentro contó también con la participación de Morgan Doyle del BID y Manuela Adl de la IFC, y fue moderado por Gala Díaz Langou, Directora Ejecutiva de CIPPEC.