Más
    InicioDeportesCarlos Alcaraz, tras conquistar el US Open: apunta al Abierto de Australia...

    Carlos Alcaraz, tras conquistar el US Open: apunta al Abierto de Australia y a la historia del tenis

    Publicado el

    spot_img

    Carlos Alcaraz acaba de sumar un nuevo capítulo dorado a su carrera: se consagró campeón del Abierto de Estados Unidos y recuperó el puesto número uno del ranking mundial, una cima a la que regresa tras dos años de ausencia. Con apenas 22 años, el tenista murciano ya acumula seis títulos de Grand Slam, solo por detrás del legendario Novak Djokovic entre los jugadores en actividad.

    La victoria más reciente de Alcaraz tuvo lugar en el estadio Arthur Ashe de Nueva York, donde venció a su principal rival generacional, el italiano Jannik Sinner, en una final vibrante con parciales de 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4. Tras el partido, el español repasó ante la prensa los momentos cruciales de la definición: «En el segundo set tuve oportunidades de quiebre que no pude aprovechar, y eso se paga caro ante un jugador como Jannik. Pero en el tercer set sí supe capitalizar las chances, lo que me dio mucha confianza para dominar el resto del partido», analizó.

    El resultado no solo le permitió levantar su segundo trofeo en Nueva York, sino que también consolidó su posición como líder indiscutido de una nueva generación. A sus dos títulos en el US Open, Alcaraz suma dos consagraciones en Wimbledon y otras dos en Roland Garros. Sin embargo, aún le queda una cuenta pendiente: el Abierto de Australia, único Grand Slam que falta en su palmarés y que ya es su próximo gran objetivo. «Tengo Australia en la mira y quiero completar el Grand Slam. Es mi meta principal cada año y por eso trabajamos tan duro en la pretemporada», confesó mientras recorría el muro de campeones del estadio neoyorquino.

    Alcaraz hizo hincapié en la importancia de disfrutar el momento, pero también en la necesidad de mantener los pies sobre la tierra. «No creo estar en mi ‘prime’ todavía. Siento que estoy en mi mejor versión hasta ahora, pero sé que aún tengo margen de mejora. La perfección no existe, siempre habrá otro jugador —como Jannik— capaz de superarme. Eso me motiva a seguir progresando cada día», reflexionó.

    La rivalidad con Sinner ha marcado la temporada. Este año, Alcaraz se impuso al italiano en cuatro finales, incluidas las de Roland Garros, el US Open y los Masters 1000 de Roma y Cincinnati, aunque cedió en Wimbledon. El español valora esa competencia como motor de su crecimiento: «Jannik me ha ganado también muchos partidos. Ahora estoy en una buena racha, pero puede que llegue su momento. Lo importante es que ambos nos obligamos a mejorar después de cada enfrentamiento», destacó.

    El regreso al número uno del mundo es otro hito en su joven trayectoria. «Era un objetivo que me había propuesto a principios de año. Haberlo logrado, tras dos semanas de altísimo nivel tanto físico como mental, es motivo de gran orgullo», celebró.

    Fuera de las canchas, Alcaraz mantiene rituales personales para inmortalizar sus logros. Desde su primer título en Nueva York en 2022, lleva tatuada la fecha en su brazo. Por Wimbledon, eligió una frutilla y la fecha en su tobillo; y por Roland Garros, la Torre Eiffel en la pierna. Ahora planea sumar la Estatua de la Libertad y el puente de Brooklyn para recordar la reciente conquista en el US Open. Además, lleva grabado el lema de su abuelo —»cabeza, corazón y cojones»— representado con tres letras «C» en su antebrazo.

    De cara al futuro inmediato, Alcaraz no participará en la próxima eliminatoria de la Copa Davis en Marbella, sino que estará en la Copa Laver, en San Francisco, junto a figuras como Alexander Zverev y Holger Rune, representando a Europa.

    Por ahora, el campeón solo piensa en celebrar. «Esta noche toca disfrutar», respondió con una sonrisa antes de reunirse con su equipo y amigos. Carlos Alcaraz sigue escribiendo una historia que promete nuevos capítulos en la elite del tenis mundial.

    Últimas noticias

    La recaudación fiscal pierde impulso en septiembre: qué impuestos sintieron el mayor impacto

    El mes de septiembre trajo consigo una desaceleración notable en la recaudación de impuestos...

    Julián Álvarez brilla en Champions y la Scaloneta suma figuras: semana de goles y récords argentinos en Europa

    La segunda fecha de la Champions League dejó una imagen alentadora para el fútbol...

    Diputados avanza para limitar el uso de DNU: la oposición desafía el poder de Milei

    A menos de un mes de las elecciones nacionales, la Cámara de Diputados dio...

    Descubrí los secretos para conseguir vuelos baratos y ahorrar en tus próximas vacaciones

    Organizar unas vacaciones al exterior suele requerir una inversión significativa, especialmente cuando se trata...

    Más noticias

    La recaudación fiscal pierde impulso en septiembre: qué impuestos sintieron el mayor impacto

    El mes de septiembre trajo consigo una desaceleración notable en la recaudación de impuestos...

    Julián Álvarez brilla en Champions y la Scaloneta suma figuras: semana de goles y récords argentinos en Europa

    La segunda fecha de la Champions League dejó una imagen alentadora para el fútbol...

    Diputados avanza para limitar el uso de DNU: la oposición desafía el poder de Milei

    A menos de un mes de las elecciones nacionales, la Cámara de Diputados dio...