Patricia Bullrich, ministra de Seguridad Nacional, expresó este domingo que tanto el Gobierno como Mauricio Macri han dado pasos de madurez política que podrían allanar el camino para una colaboración más estrecha. La funcionaria destacó que el diálogo con el exmandatario, aunque ausente en los últimos tiempos, podría restablecerse pronto, alimentando las especulaciones sobre un acuerdo formal entre el oficialismo y el PRO.
Las declaraciones de Bullrich tuvieron lugar durante una entrevista televisiva, donde sostuvo que actualmente existe un clima distinto entre ambos espacios políticos. Según la ministra, tanto el PRO como el partido oficialista han logrado avanzar en una agenda común en varias provincias y, particularmente, en la Ciudad de Buenos Aires. ‘Estamos yendo juntos en muchos distritos; eso demuestra que hubo una maduración de ambas partes’, señaló.
En ese sentido, Bullrich reflexionó sobre la conveniencia de competir cuando se comparten objetivos y visiones políticas. ‘¿Qué sentido tiene competir cuando se puede ir juntos?’, planteó, reconociendo que la sintonía programática se mantiene firme y que ambos espacios políticos comparten un enfoque similar sobre los desafíos económicos y sociales del país.
La ministra también hizo hincapié en la necesidad de fortalecer un proyecto basado en la libertad económica y la institucionalidad, a fin de consolidar el rumbo de cambio que impulsa el gobierno de Javier Milei. ‘Estamos seguros de que hay dos caminos: o avanzamos en el proyecto de libertad y de instituciones fuertes, o retrocedemos’, enfatizó, diferenciando el actual modelo de las propuestas lideradas por sectores opositores como el kirchnerismo y el gobernador Axel Kicillof.
Este nuevo gesto de acercamiento no es un hecho aislado, sino que se suma a otras señales enviadas desde ambos sectores en las últimas semanas. A principios de mes, la propia Bullrich ya había sugerido que Macri podría sumarse a la campaña porteña. ‘Si se hizo una alianza, es bueno que se vea, se dialogue y se muestre’, había dicho entonces, remarcando la importancia de mostrar cohesión ante el electorado.
El respaldo del PRO a la Ley de Presupuesto 2026 enviada por el Ejecutivo al Congreso fue otro punto de inflexión. Desde las redes sociales del partido, se valoró la discusión parlamentaria del presupuesto como una muestra de madurez institucional y se destacó la importancia de ordenar las cuentas públicas, estableciendo prioridades con reglas claras.
Por su parte, el presidente Javier Milei también se refirió recientemente a la relación con Macri. Si bien reconoció que el diálogo directo está interrumpido, aclaró que las puertas para una conversación siguen abiertas y que existen ‘puentes’ entre ambos. Milei celebró el respaldo del PRO al presupuesto, calificando el gesto como ‘muy positivo’ y subrayando la importancia de la unidad entre quienes se oponen al kirchnerismo.
‘A veces las relaciones se enfrían, a veces se profundizan’, admitió Milei, agregando que los desafíos actuales del país exigen que las fuerzas que se oponen al modelo estatalista y al kirchnerismo actúen juntas, más allá de las diferencias coyunturales.
El jueves pasado, la colaboración entre el oficialismo y el PRO volvió a quedar en evidencia durante la celebración por el 95º aniversario de la unificación del Reino de Arabia Saudita. En ese evento, el jefe de Gabinete Guillermo Francos fue fotografiado junto a Mauricio Macri, un gesto que no pasó desapercibido y que fue difundido en redes sociales como símbolo de la buena sintonía alcanzada.
A medida que se avecinan desafíos clave en el Congreso y en varias provincias, el Gobierno nacional y el PRO parecen estar dispuestos a profundizar su entendimiento político, dejando abierta la puerta a futuros acuerdos que puedan consolidar una estrategia común de cara a los próximos meses.