Más
    InicioEconomíaBanco Nación: invertir online ofrece ganancias superiores en plazos fijos durante septiembre...

    Banco Nación: invertir online ofrece ganancias superiores en plazos fijos durante septiembre 2025

    Publicado el

    spot_img

    En medio de un panorama económico incierto, los plazos fijos continúan posicionándose como una de las principales alternativas para los ahorristas argentinos que buscan proteger el valor de su dinero. Particularmente en septiembre de 2025, esta herramienta bancaria experimentó un renovado interés debido al reciente ajuste en las tasas de interés, que volvieron a incrementarse, según lo establece la última actualización del simulador oficial.

    El Banco Nación, referente en el sector financiero nacional y respaldado por el Estado, se destaca entre las entidades más consultadas por quienes desean invertir en plazos fijos. Su oferta incluye distintos canales de operación y una calculadora online que permite anticipar la rentabilidad según el monto depositado y la modalidad elegida. Sin embargo, lo que pocos saben es que la ganancia puede variar notablemente dependiendo de si la operación se realiza en una sucursal o a través de medios digitales.

    Plazo fijo: diferencias clave según el canal elegido

    El análisis realizado con el simulador del Banco Nación para un plazo fijo de $1.100.000 a 30 días revela que el canal utilizado tiene un impacto directo sobre los intereses recibidos. Si el depósito se realiza de manera presencial en una sucursal, la Tasa Nominal Anual (TNA) vigente es del 34,50%, mientras que la Tasa Efectiva Anual (TEA) asciende al 40,52%. Bajo estas condiciones, el inversor recibiría, al cabo del mes, $31.191,78 en concepto de intereses, sumando un total de $1.131.191,78 al finalizar el plazo.

    No obstante, quienes optan por canales electrónicos —como el home banking o la aplicación móvil— acceden a condiciones considerablemente más favorables. En este caso, la TNA trepa al 47% y la TEA al 58,59%. Esto se traduce en una ganancia mensual de $42.493,15, lo que eleva el monto final a $1.142.493,15 tras 30 días de inversión.

    ¿Por qué la diferencia entre la sucursal y los canales digitales?

    La brecha en la rentabilidad responde a una política de la entidad orientada a incentivar el uso de canales digitales. Estas operaciones implican menores costos para el banco, ofrecen mayor agilidad al cliente y permiten brindar tasas más competitivas que las obtenidas mediante trámites presenciales. Así, quienes realizan la constitución del plazo fijo desde la comodidad de su hogar, no solo se benefician con una mayor ganancia, sino que también contribuyen a la modernización y eficiencia del sistema bancario.

    Comparar antes de invertir: la clave para maximizar beneficios

    Ante la volatilidad del contexto financiero, expertos recomiendan comparar detenidamente las tasas ofrecidas por cada entidad y canal antes de tomar una decisión de inversión. Si bien el plazo fijo tradicional sigue siendo una opción conservadora y de bajo riesgo, la posibilidad de operar en línea se presenta como una vía para optimizar rendimientos sin resignar seguridad.

    En síntesis, quienes deciden invertir $1.100.000 en el Banco Nación durante septiembre de 2025 pueden acceder a una rentabilidad significativamente mayor si eligen los canales digitales por sobre la atención presencial. Esta diferencia pone en evidencia la importancia de informarse y aprovechar las herramientas tecnológicas para sacar el máximo provecho a los ahorros, aún en tiempos de incertidumbre económica.

    Últimas noticias

    El Puerto La Plata aplica aumento tarifario del 8% desde octubre: impacto y razones detrás de la medida

    El Consorcio de Gestión del Puerto La Plata ha confirmado la actualización de sus...

    El atletismo argentino, en crisis: por qué se aleja cada vez más de la elite sudamericana y mundial

    El atletismo argentino atraviesa uno de sus momentos más complejos en el escenario internacional....

    El crédito hipotecario se aleja: tasas reales se triplican y advierten caída de escrituras

    El acceso a la vivienda propia en Argentina está atravesando uno de sus momentos...

    Reservas del BCRA caen US$748 millones: pagos de deuda y fin de mes golpean las arcas

    El Banco Central de la República Argentina (BCRA) experimentó una fuerte baja en sus...

    Más noticias

    El Puerto La Plata aplica aumento tarifario del 8% desde octubre: impacto y razones detrás de la medida

    El Consorcio de Gestión del Puerto La Plata ha confirmado la actualización de sus...

    El atletismo argentino, en crisis: por qué se aleja cada vez más de la elite sudamericana y mundial

    El atletismo argentino atraviesa uno de sus momentos más complejos en el escenario internacional....

    El crédito hipotecario se aleja: tasas reales se triplican y advierten caída de escrituras

    El acceso a la vivienda propia en Argentina está atravesando uno de sus momentos...