El pago de expensas y tributos inmobiliarios sigue siendo uno de los mayores desafíos económicos para los hogares argentinos, especialmente en ciudades como Neuquén, donde las expensas han alcanzado niveles récord en el país, y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde estos gastos pueden representar hasta un 30% del valor del alquiler mensual. En este contexto, las familias buscan alternativas para reducir el impacto de estos egresos fijos en su presupuesto.
Con el objetivo de brindar alivio y promover medios de pago digitales, el Banco Ciudad ha lanzado una atractiva promoción a través de su billetera virtual Buepp. Desde el 1 de julio y hasta el 30 de septiembre de 2025, los usuarios que abonen sus expensas mensuales en consorcios adheridos utilizando el código QR de la aplicación podrán acceder a un reintegro del 20%, con un tope de $10.000 por cliente cada mes. Este beneficio será acreditado directamente en la cuenta del usuario dentro de los 15 días hábiles posteriores a la operación.
El pago de expensas es esencial para el mantenimiento y la seguridad de los edificios, así como para la limpieza y las mejoras de los espacios comunes. Por su parte, el impuesto de Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL) en CABA es clave para el sostenimiento de los servicios públicos y la infraestructura urbana. Ambos conceptos forman parte de los gastos fijos más relevantes para quienes residen en departamentos y viviendas urbanas.
La billetera virtual Buepp se presenta como una alternativa segura y práctica a los métodos tradicionales de pago. Además de simplificar la operatoria a través del teléfono celular, ahora suma este beneficio exclusivo para quienes buscan reducir el impacto de las expensas y tributos inmobiliarios en sus finanzas personales.
Para acceder al descuento en expensas, los usuarios deben asegurarse de que el consorcio esté adherido a la promoción y realizar el pago mediante el QR generado por el administrador, utilizando fondos disponibles en su cuenta. La promoción también incluye el pago del impuesto inmobiliario ABL, extendiendo el reintegro del 20% hasta el 31 de diciembre de 2025, ya sea que la boleta se presente en formato físico o digital. Esta opción está disponible todos los días y también tiene un tope de $10.000 mensuales por usuario.
La iniciativa apunta a incentivar la utilización de medios electrónicos y digitales para el pago de servicios, permitiendo mayor comodidad y agilidad en las transacciones. En un contexto de constantes subas en los gastos de vivienda, herramientas como Buepp representan una oportunidad concreta de ahorro para propietarios e inquilinos, quienes cada vez destinan una mayor proporción de sus ingresos a afrontar estos compromisos.
De esta manera, el Banco Ciudad busca posicionarse como referente en el impulso de la digitalización de servicios financieros, ofreciendo soluciones que acompañan las necesidades cotidianas de las familias. Con promociones que permiten ahorrar hasta $10.000 por mes, la entidad refuerza su apuesta por la innovación y el beneficio al cliente.