El próximo lunes 22 de septiembre, París será el epicentro mundial del fútbol cuando se realice la esperada ceremonia de entrega del Balón de Oro 2025. Con la cuenta regresiva en marcha, las miradas se posan sobre los principales candidatos y los logros que podrían inclinar la balanza en la elección del mejor futbolista de la temporada.
Ousmane Dembélé: el gran favorito
Entre los máximos aspirantes, Ousmane Dembélé sobresale como la figura a vencer. El delantero del París Saint-Germain firmó una temporada consagratoria: fue clave en la obtención de la UEFA Champions League, la Ligue 1, la Copa de Francia, la Supercopa de Francia y la Supercopa de Europa. Además, su capacidad goleadora se reflejó en sus 21 tantos en la liga francesa, lo que lo convirtió en el máximo artillero del campeonato. Su impacto en los momentos decisivos y su regularidad lo posicionan al tope de los pronósticos.
Lamine Yamal y Raphinha, la juventud y el talento del Barcelona
Muy cerca de Dembélé se encuentran dos figuras del Barcelona: Lamine Yamal y Raphinha. El joven Yamal, de apenas 17 años, podría hacer historia si se lleva el galardón, superando el récord de Ronaldo Nazario como el ganador más joven. Aunque no lideró en goles, fue el máximo asistidor en La Liga y ya se adjudicó el Trofeo Kopa al mejor Sub 21. Por su talento, muchos lo ven como el futuro del fútbol mundial.
Raphinha, por su parte, fue fundamental en la conquista de La Liga, la Copa del Rey y la Supercopa de España. Brilló especialmente en la Champions League, donde lideró las tablas de goleadores y asistencias, aunque su rendimiento bajó hacia el final de la temporada, lo que podría restarle chances.
El peso de los títulos colectivos y el brillo individual
El PSG, además de Dembélé, cuenta con otros protagonistas destacados. Vitinha se consolidó como un mediocampista de élite, con ocho goles y cinco asistencias, además de ser clave en la obtención de la Nations League con su selección. Achraf Hakimi, pese a su gran aporte ofensivo (11 goles y 16 asistencias), enfrenta el obstáculo histórico de su posición: solo un defensor fue galardonado desde 2006.
Fabián Ruiz también tuvo un año sobresaliente, sumando títulos con el PSG y un papel destacado en la Eurocopa 2024, lo que lo coloca entre los diez mejores de la temporada.
Estrellas internacionales y actuaciones decisivas
Mohamed Salah fue uno de los jugadores más determinantes del Liverpool, con 34 goles y 23 asistencias, lo que lo mantuvo en la conversación como candidato. Cole Palmer, de Chelsea, tuvo una actuación estelar en la final del Mundial de Clubes, anotando dos goles y asistiendo en otro, lo que le valió ser elegido mejor jugador del torneo.
Kylian Mbappé, otro de los nombres fuertes, no tuvo la temporada soñada en lo colectivo, pero su rendimiento individual fue notable: goleador en la Liga de España y máximo anotador de la Eurocopa. Sin embargo, solo sumó un título y la eliminación temprana en Champions podría jugarle en contra.
Khvicha Kvaratskhelia logró un hecho poco frecuente: levantó dos ligas en diferentes países, la Ligue 1 y la Serie A, además de sumar Copa de Francia y Champions League con el PSG, y el triplete europeo.
La lista de candidatos y el evento más esperado
Este año, la nómina de treinta nominados incluye a figuras como Jude Bellingham, Erling Haaland, Lautaro Martínez, Alexis Mac Allister, Vinícius Júnior, Robert Lewandowski y Harry Kane, entre otros. El ganador será elegido por un jurado de expertos que valoran tanto los títulos colectivos como el rendimiento individual.
La gala del Balón de Oro será transmitida en vivo por Disney+ Plan Premium y, además del premio principal, se entregarán otros 12 galardones, incluyendo el Balón de Oro femenino y el Trofeo Kopa. Los ojos del mundo estarán puestos en París, donde se conocerá al sucesor de Rodri y de Aitana Bonmatí en la élite del fútbol internacional.