Más
    InicioSociedadAumenta el costo de la VTV en Buenos Aires: nuevo ajuste del...

    Aumenta el costo de la VTV en Buenos Aires: nuevo ajuste del 25,5% para 2025

    Publicado el

    spot_img

    Desde este viernes, los conductores de la provincia de Buenos Aires deberán prepararse para un nuevo aumento en el costo de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), que sube un 25,5%. Con este incremento, el segundo en lo que va del año, el ajuste total alcanza un 47,7% durante 2025.

    Para los vehículos de hasta 2.500 kilogramos, la categoría más común, el precio ahora es de $79.640,87, incluyendo impuestos. Este ajuste tarifario fue implementado tras la publicación de la Resolución 188/2025 en el Boletín Oficial, firmada por el ministro de Transporte, Martín Marinucci. La última actualización del precio había sido en febrero, con un incremento del 17,9% respecto a diciembre.

    La actualización de tarifas había sido pospuesta por 90 días, tras un acuerdo entre el gobierno de Axel Kicillof y la Cámara Argentina de Verificadores de Automotores (CAVEA), con el objetivo de mitigar el impacto económico en los usuarios. Sin embargo, el 5 de julio finalizó este periodo de prórroga y la tarifa fue ajustada conforme a las solicitudes de las empresas concesionarias.

    El costo de la VTV está vinculado al acuerdo paritario entre CAVEA y el sindicato automotriz SMATA, fijándose la tarifa básica a un 7% del salario de un operario categoría 1, que actualmente es de $1.137.726,75. Para las motocicletas, el costo de la verificación es de $31.816 para aquellas de menos de 200 cc y $47.784 para las de mayor cilindrada.

    En Buenos Aires, tener la VTV al día es un requisito esencial para evitar multas, que pueden variar entre 300 y 1.000 Unidades Fijas, con un valor máximo de $1,4 millones. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), los precios de la VTV se mantienen sin cambios desde febrero, siendo de $63.400 para vehículos y $23.800 para motocicletas de baja cilindrada.

    En la provincia, los vehículos deben someterse a la VTV dos años después de ser patentados y después de forma anual. En contraste, en CABA, las condiciones cambiaron el año pasado, permitiendo que los vehículos más nuevos realicen la primera VTV a partir de los cuatro años o 60.000 kilómetros. La revisión es cada dos años hasta los ocho años del vehículo, y luego pasa a ser anual. En ambos casos, los turnos deben solicitarse previamente según el número de patente.

    Últimas noticias

    APOPS elige nuevo rumbo: Fabián Montaño reemplaza a Leonardo Fabre tras casi tres décadas

    El gremio de trabajadores de la ANSES, APOPS, vivió un acontecimiento histórico al concretar...

    Emprendedores ven en Argentina un semillero de oportunidades a pesar de los desafíos

    En medio de un contexto económico marcado por la incertidumbre, el ecosistema emprendedor de...

    Duki, Cillian Murphy y Liam Hemsworth lideran los estrenos de Netflix en octubre 2025 en Argentina

    Netflix prepara un octubre 2025 repleto de estrenos para el público argentino, con una...

    Más noticias

    APOPS elige nuevo rumbo: Fabián Montaño reemplaza a Leonardo Fabre tras casi tres décadas

    El gremio de trabajadores de la ANSES, APOPS, vivió un acontecimiento histórico al concretar...

    Emprendedores ven en Argentina un semillero de oportunidades a pesar de los desafíos

    En medio de un contexto económico marcado por la incertidumbre, el ecosistema emprendedor de...