La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció que la ciudad de Asunción, capital de Paraguay, será la nueva sede de la final de la Copa Sudamericana 2025, en lugar de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Esta decisión se tomó tras constatar que las obras de remodelación del estadio Ramón ‘Tahuichi’ Aguilera no avanzan al ritmo necesario para albergar el evento programado para el 22 de noviembre.
En un comunicado oficial, la Conmebol explicó que la última inspección técnica realizada en el estadio boliviano arrojó resultados poco alentadores respecto al cumplimiento de los plazos y el cronograma de mejoras. El informe concluyó que ya no existe margen suficiente para terminar los trabajos antes de la fecha prevista para la final.
La organización sudamericana señaló que, según el protocolo para finales únicas, si la sede original no está en condiciones, se opta por la ciudad que albergó la edición anterior. Asunción, que ya cuenta con la infraestructura y experiencia necesarias, fue seleccionada siguiendo este criterio. En 2023, la capital paraguaya ya había sido escenario de la definición del torneo, cuando Racing se consagró campeón tras vencer a Cruzeiro por 3-1 en el estadio General Pablo Rojas, conocido como ‘La Nueva Olla’.
La Conmebol subrayó que el objetivo principal del cambio es asegurar la excelencia en la organización del evento y mantener el compromiso con aficionados, clubes participantes, patrocinadores y marcas asociadas. Además, informó que ya se iniciaron conversaciones con el Gobierno de Paraguay y la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) para coordinar todos los detalles logísticos.
Por otra parte, la entidad reafirmó su intención de continuar invirtiendo en la modernización del estadio ‘Tahuichi’ Aguilera, con la vista puesta en futuros torneos internacionales. La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ya manifestó su interés en recibir la final de la Copa Sudamericana en 2027, lo que sugiere que Bolivia podría tener una nueva oportunidad de ser anfitriona si se completan las obras necesarias.
En cuanto al certamen actual, Lanús es el único equipo argentino que permanece en competencia, tras superar a Central Córdoba en octavos de final. Ahora deberá enfrentar a Fluminense en cuartos, con el primer partido agendado para el martes 16 en el estadio del ‘Granate’. Huracán y Godoy Cruz ya quedaron eliminados frente a Once Caldas y Atlético Mineiro, respectivamente, mientras que Independiente fue descalificado debido a incidentes ocurridos en su estadio durante el encuentro contra Universidad de Chile.
La reubicación de la final en Asunción garantiza que la cita deportiva mantenga los estándares de calidad que exige la Conmebol, mientras Bolivia continuará trabajando para estar en condiciones de recibir futuros eventos de este calibre.