La senadora mendocina Anabel Fernández Sagasti, reconocida dirigente de La Cámpora y una de las figuras más próximas a Cristina Kirchner, fue protagonista de un episodio que rápidamente se viralizó en el Congreso y en redes sociales. Durante una sesión en la que se debatía el pedido de ascenso del personal de la Armada y la Fuerza Aérea, Sagasti cometió un error al mencionar el nombre de su bloque. «En el expediente del Poder Ejecutivo 145 barra 24, el interbloque de Unión por la plata…», expresó, antes de corregirse de inmediato y aclarar: «Unión por la Patria se va a abstener».
El lapsus no pasó inadvertido. A las pocas horas, el vocero presidencial Manuel Adorni compartió el video del momento en la red social X, acompañándolo con su habitual cierre «Fin», esta vez con un tono irónico. La respuesta de la senadora no se hizo esperar: citó el posteo de Adorni y utilizó su furcio para lanzar duras críticas hacia la administración de Javier Milei. «Sí. Por la plata que Milei le roba a los jubilados, a las personas con discapacidad, al Garrahan, a las universidades, al Conicet y a todos los argentinos», escribió Sagasti, enumerando cuestiones que han sido motivo de debate y controversia en el Congreso durante los últimos días.
En su mensaje, Sagasti profundizó su postura: «Piensan mal porque para ustedes la Patria tiene precio. No me van a frenar, sigan intentándolo. Chantas». Y fue más allá al afirmar: «A ustedes, la coima avanza, le dedico la votación de los decretos de hoy», cerrando su intervención con un emoji de beso y corazón. Este cruce digital evidenció la fuerte disputa discursiva entre sectores de la oposición y el gobierno nacional, especialmente en torno al ajuste presupuestario y las políticas de financiamiento de áreas sensibles.
El furcio de la senadora fue también motivo de comentarios en las redes sociales, donde varios usuarios interpretaron el error como un «acto fallido» que, según apuntaron, «la traicionó el inconsciente». Más allá del revuelo, Fernández Sagasti aprovechó la jornada para reforzar su posición política. Replicó publicaciones de las cuentas oficiales del Senado y de su bloque, Unión por la Patria, subrayando el rechazo a una serie de decretos que, según denunciaron, pretendían desfinanciar organismos clave como el INTA, INTI, Vialidad Nacional, la Agencia de Seguridad Vial, la Marina Mercante, el Banco Nacional de Datos Genéticos, el Instituto Nacional del Teatro y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares.
En otro mensaje difundido pasadas las 21, la senadora celebró el rechazo de los DNU firmados por el presidente Milei y Federico Sturzenegger, resaltando que «el financiamiento universitario, adentro» y anticipando una próxima batalla legislativa por la «emergencia pediátrica». «No nos van a frenar. La educación pública y el Garrahan no se tocan», concluyó.
El episodio no sólo expuso la tensión política vigente, sino que también aportó un nuevo capítulo a las disputas discursivas entre oficialismo y oposición. El cruce entre Sagasti y Adorni, amplificado en las redes, muestra el clima de confrontación que domina el escenario legislativo y la centralidad de los debates sobre los fondos públicos, las políticas sociales y el futuro de organismos estatales clave.