Más
    InicioEntretenimientoAlejandro Pont Lezica: El DJ que revolucionó las pistas y vio morir...

    Alejandro Pont Lezica: El DJ que revolucionó las pistas y vio morir a los lentos

    Publicado el

    spot_img

    Alejandro Pont Lezica, a sus 68 años y con más de medio siglo detrás de las bandejas, es una figura fundamental en la historia de la música bailable argentina. Reconocido como uno de los pioneros del oficio junto a Rafael Sarmiento y Pato C, su influencia se extiende desde las primeras boîtes de los años ’70 hasta la actualidad, donde sigue activo en FM Milenium y armando playlists a pedido.

    El recorrido de Pont Lezica es el de un innovador que desafió prejuicios y ayudó a construir la figura del DJ en la Argentina. Hernán Cattáneo, referente global de la música electrónica, lo define como su mentor y “maestro”. Esta influencia se forjó en una época donde el trabajo del disc jockey era visto con escepticismo, reducido al simple acto de “poner discos” y con poco reconocimiento profesional.

    En los años ‘70, las fiestas en colegios y clubes porteños eran animadas por Pont Lezica y Sarmiento, cuyos nombres se transformaron en atracción principal. En esa época, el disc jockey tenía la misión de armar la pista y mantener el ánimo durante largas horas, desde las 22 hasta las 4 de la mañana. La profesión, sin embargo, carecía de validación social: “Cuando yo tenía 17, en la boite Mau Mau, este trabajo no era considerado, no existía como tal”, recuerda.

    La percepción sobre el oficio fue puesta en tela de juicio incluso por figuras como Pappo, quien en 2000 protagonizó un recordado cruce televisivo con DJ Deró, espetándole: “Conseguite un empleo honesto”. Pont Lezica, lejos de sentirse ofendido, reconoce la mirada polarizada del guitarrista, para quien el DJ no era más que un difusor de música ajena. Sin embargo, el propio Pont Lezica reivindica el aprendizaje y la dedicación detrás de las bandejas, agradeciendo a mentores como Ezequiel Lanús, Miguel Vázquez y Alejandro Sáenz, quienes lo formaron en música, técnica y montaje.

    Uno de los grandes cambios que Pont Lezica presenció y protagonizó fue la transformación de la pista de baile y la desaparición de los “lentos”. Durante décadas, las tandas de baladas eran el momento clave de la noche, donde la ceremonia de la seducción y el coraje de invitar a bailar se ponían a prueba. Temas como “Muchacha (ojos de papel)” o “Viento, dile a la lluvia” marcaban ese instante de cercanía y nerviosismo. César Banana Pueyrredón, ícono de la balada nacional, fue uno de los grandes protagonistas de esa era.

    Pero la irrupción de la música disco y, más tarde, la consolidación de las discotecas como grandes espacios de baile, modificaron las reglas. “El negocio de la música suprime los lentos”, explica Pont Lezica. La razón era tan pragmática como simbólica: los lentos implicaban menos consumo en la barra y menos energía en la pista. Además, los cambios sociales y la llegada de nuevas formas de relacionarse desplazaron la ceremonia del lento, que fue relegado a cerrar la noche o, simplemente, desapareció en los ‘90.

    El oficio de DJ también evolucionó junto a la tecnología y los gustos musicales. De los vinilos y las consolas de los setenta a la era de la música electrónica, la figura del DJ pasó de ser un simple animador a un verdadero curador musical, con la responsabilidad de leer el clima del público y arriesgar con propuestas no comerciales. Pont Lezica recuerda cómo en los ‘70 y ‘80 se animaba a pasar temas de Genesis, Led Zeppelin o Pink Floyd, cuando aún no eran populares en las discotecas locales.

    Hoy, la pista de baile se divide entre la música electrónica, el cuarteto y los clásicos de fiesta, mientras el trap y el hip-hop ganan terreno entre los más jóvenes. Para Pont Lezica, la música sigue siendo una herramienta de encuentro y celebración, aunque reconoce que la ceremonia del lento quedó como un recuerdo nostálgico de otra época.

    Así, la historia de Alejandro Pont Lezica es también la de la transformación de la noche argentina: de la pista de los lentos a la electrónica, del “montadiscos” al DJ superstar. Y aunque el lento esté en retirada, la pasión por hacer bailar sigue intacta.

    Últimas noticias

    Descubrí los secretos para conseguir vuelos baratos y ahorrar en tus próximas vacaciones

    Organizar unas vacaciones al exterior suele requerir una inversión significativa, especialmente cuando se trata...

    Mercado desafía el techo del dólar: cobertura récord y el agro ya ofrece divisas

    El mercado financiero argentino atraviesa días de intensa actividad cambiaria mientras se aproxima el...

    River y Boca en caída: Riestra sorprende y Rosario Central lidera la lucha por las Copas

    La décima fecha del Torneo Clausura 2025 culminó este martes con un empate sin...

    Cruce en redes: Lilia Lemoine desafía a Florencia Peña por la presentación del libro de Javier Milei

    En la antesala del lanzamiento del nuevo libro del presidente Javier Milei, titulado La...

    Más noticias

    Descubrí los secretos para conseguir vuelos baratos y ahorrar en tus próximas vacaciones

    Organizar unas vacaciones al exterior suele requerir una inversión significativa, especialmente cuando se trata...

    Mercado desafía el techo del dólar: cobertura récord y el agro ya ofrece divisas

    El mercado financiero argentino atraviesa días de intensa actividad cambiaria mientras se aproxima el...

    River y Boca en caída: Riestra sorprende y Rosario Central lidera la lucha por las Copas

    La décima fecha del Torneo Clausura 2025 culminó este martes con un empate sin...