Manuel de la Calva, figura central del pop español y miembro fundador del Dúo Dinámico, falleció este martes en Madrid a los 88 años. Su compañero artístico y amigo de toda la vida, Ramón Arcusa, fue quien dio a conocer la noticia, despidiéndose de él con emotivas palabras en redes sociales. ‘No lloréis por él, no le gustaría. Fue el alma del Dúo, siempre alegre, optimista, positivo. Cantad con él en esta despedida. Gracias por tanto, amigo. Ya eres eterno’, expresó Arcusa.
La muerte de De la Calva marca el final de una era en la música española, ya que junto a Arcusa integró una de las duplas más influyentes y prolíficas desde finales de los años 50. El cantante y compositor luchaba contra una fibrosis pulmonar que le fue diagnosticada tras un desmayo en un concierto en Sitges hace tres años. A pesar de la enfermedad, De la Calva mantuvo una actitud positiva y luchadora hasta el final, según relató su inseparable compañero.
El Dúo Dinámico irrumpió en la escena musical española tras conocerse trabajando en una fábrica de motores de aviación. Pronto, su personalidad y estilo –inconfundibles con sus chalecos rojos–, junto a una sólida propuesta melódica, los convirtieron en pioneros del fenómeno fan en España. Entre sus grandes éxitos iniciales se encuentran clásicos como «Quince años tiene mi amor» y «Quisiera ser», canción con la que alcanzaron el segundo puesto en el Festival de Benidorm de 1961.
La dupla fue capaz de combinar versiones de temas estadounidenses con composiciones propias, sentando las bases de un repertorio que se mantuvo vigente durante décadas. Canciones como «Perdóname», «Amor de verano» y «La la la» –tema interpretado por Massiel que le dio la victoria a España en Eurovisión 1968– forman parte del cancionero popular español.
Sin embargo, uno de los mayores legados de Manuel de la Calva es, sin dudas, «Resistiré». Compuesta por él junto a Carlos Toro, la canción fue interpretada originalmente por el Dúo Dinámico en 1988 y cobró nueva vida durante la pandemia de covid-19, al transformarse en un himno de esperanza y resiliencia para millones de personas en España y América Latina.
El impacto del Dúo Dinámico trascendió fronteras. La pareja artística cosechó un enorme reconocimiento en Latinoamérica, coronando su trayectoria internacional con el premio a la Excelencia Musical de los Grammy Latino en 2014, galardón que recibieron en Las Vegas.
Por el momento, no se ha informado dónde se instalará la capilla ardiente para despedir a Manuel de la Calva. Su legado musical, no obstante, permanece vivo en las canciones que marcaron a varias generaciones y en la memoria de quienes encontraron en su arte un refugio y motivo de celebración.
Con la partida de De la Calva, la música iberoamericana pierde a uno de sus grandes creadores, aunque su voz y su obra seguirán acompañando a los amantes del pop y la canción melódica por mucho tiempo más.