Planificar un viaje implica calcular cada gasto: desde el valor del pasaje hasta los servicios adicionales que suelen cobrar las aerolíneas. Entre ellos, el recargo por equipaje se ha convertido en uno de los costos imprevistos más frecuentes para quienes buscan ahorrar. Sin embargo, expertos en viajes aseguran que existen estrategias eficaces para evitar estos gastos sin tener que resignar comodidad ni dejar objetos personales en casa.
Comparar políticas de equipaje: el primer paso para ahorrar
Antes de comprar un pasaje, los especialistas recomiendan analizar detenidamente las condiciones de equipaje que ofrece cada compañía aérea. Mientras que muchas aerolíneas low cost cobran por cada valija, existen otras que incluyen uno o dos bultos en el precio del boleto. Tal es el caso de Southwest en Estados Unidos o Turkish Airlines en Europa, donde la franquicia de equipaje suele estar contemplada. Elegir bien puede significar un ahorro significativo, sobre todo en viajes con escalas o en grupo.
Tarjetas y membresías: aliados para evitar sorpresas en el aeropuerto
Distintas tarjetas de crédito, especialmente aquellas asociadas a bancos o programas de viajeros frecuentes, ofrecen beneficios como el despacho gratuito de una maleta. Esta ventaja, en algunos casos, también se extiende a los acompañantes del titular, lo que la convierte en una opción ideal para quienes viajan en familia o grupos. Además, obtener el estatus “Elite” dentro de los programas de fidelidad de las aerolíneas brinda acceso a servicios premium: desde check-in prioritario y salas VIP hasta la posibilidad de despachar equipaje sin cargo adicional.
Equipaje de mano: la solución más simple
Para quienes pueden empacar de manera eficiente o solo viajan por pocos días, llevar únicamente equipaje de cabina es la alternativa más directa para evitar cargos extra. Esta elección no solo elimina el costo por valija, sino que también permite moverse con mayor agilidad dentro del aeropuerto y reduce el riesgo de pérdida de pertenencias.
Tarifas con servicios incluidos: una inversión inteligente
En muchas ocasiones, las tarifas básicas parecen más económicas al momento de la compra, pero los servicios adicionales, como el equipaje facturado, suman gastos inesperados. Por eso, los expertos sugieren considerar las opciones «bundle» o paquetes completos, que, aunque tienen un precio inicial superior, incluyen servicios como selección de asiento, comidas y franquicia de equipaje. A la larga, pueden resultar más convenientes y brindar una experiencia de viaje más cómoda.
Millas y puntos: recursos que suman ventajas
Viajeros que ya han acumulado millas o puntos con tarjetas o programas de lealtad pueden utilizarlos para cubrir el costo del equipaje. Esta modalidad permite reducir el gasto en efectivo y, al mismo tiempo, seguir sumando puntos para futuros beneficios y upgrades dentro de las alianzas de viajeros frecuentes.
Conclusión
Evitar pagar de más por el equipaje es posible si se planifica con anticipación y se exploran las alternativas que ofrecen las aerolíneas, bancos y programas de fidelidad. Desde elegir la compañía adecuada hasta aprovechar los beneficios de tarjetas y membresías, cada decisión puede traducirse en un ahorro importante. Así, tu próximo viaje será más económico y libre de sorpresas en el mostrador de check-in.