Más
    InicioDeportesValentín Perrone, la Promesa Argentina del Moto3, Brilla en Austria

    Valentín Perrone, la Promesa Argentina del Moto3, Brilla en Austria

    Publicado el

    spot_img

    El Gran Premio de Austria en el circuito de Spielberg fue testigo de una actuación destacada por parte del piloto argentino Valentín Perrone. A pesar de no conseguir su primera victoria en el Mundial de Moto3, el joven corredor dejó una impresión positiva al liderar buena parte de la carrera. Aunque nació en España, Perrone compite bajo la bandera albiceleste, un guiño a su herencia paterna.

    Durante más de 20 vueltas, Perrone se mantuvo al frente, compitiendo con figuras de renombre como Ángel Piqueras, Ryusei Yamanaka y Máximo Quiles. Sin embargo, un incidente en la penúltima vuelta, donde Quiles y David Muñoz se rozaron, obligó a Perrone a abrirse, lo que resultó en la pérdida de su posición de liderazgo. Finalmente, cruzó la línea de meta en el octavo lugar, pero una sanción a Denis Foggia lo ascendió al séptimo puesto.

    El piloto del equipo Tech3 había iniciado el fin de semana de manera prometedora, asegurando la pole position y mostrando un ritmo competitivo desde los entrenamientos. Su habilidad también quedó demostrada con una impresionante maniobra de salvada durante la segunda práctica libre, que no pasó desapercibida en el paddock.

    El triunfo en Austria fue para Ángel Piqueras, seguido de cerca por Yamanaka y Muñoz. El líder actual del campeonato, José Antonio Rueda, terminó en quinto lugar. A pesar del resultado, Perrone se perfila como una de las grandes promesas de la categoría y espera con ansias la próxima carrera en el circuito de Balaton Park en Hungría, donde buscará revancha.

    Por otra parte, en la categoría de MotoGP, Marc Márquez se consolidó aún más como líder del campeonato al ganar por primera vez el Gran Premio de Austria. Márquez, piloto de Ducati, ha demostrado un dominio aplastante esta temporada, con nueve victorias en su haber y un margen de 142 puntos sobre su hermano Álex Márquez, quien ocupa el segundo lugar en la clasificación general.

    A pesar de salir desde la cuarta posición, Márquez logró superar al joven Fermín Aldeguer y al italiano Marco Bezzecchi, quienes completaron el podio. Con este triunfo, Márquez se acerca a su séptimo título mundial, manteniendo una racha de seis victorias consecutivas.

    En un análisis posterior a la carrera, Márquez reflexionó sobre la importancia de seguir sumando puntos y entender los límites en competencia. Con solo nueve carreras restantes en el calendario, el piloto de 32 años se prepara para afrontar el tramo final de la temporada con la misma intensidad que lo ha caracterizado hasta ahora.

    Últimas noticias

    Racing llenó el Cilindro de esperanza, pero Flamengo se impuso en Avellaneda

    La semifinal de la Copa Libertadores entre Racing y Flamengo dejó una huella indeleble...

    Viajar al exterior: cómo ahorrar en gastos en dólares y evitar cargos sorpresa

    Planificar un viaje al exterior implica, además de elegir destino y actividades, tomar decisiones...

    Jeremías Vizcaíno revoluciona el folclore con humor y malambo en «El último asao»

    El folclore argentino encuentra en Jeremías Vizcaíno a uno de sus más osados renovadores....

    Eliminación de Racing ante Flamengo: memes, cargadas y un Cilindro teñido de rojo

    La noche en el estadio Presidente Perón no fue una más para Racing Club....

    Más noticias

    Racing llenó el Cilindro de esperanza, pero Flamengo se impuso en Avellaneda

    La semifinal de la Copa Libertadores entre Racing y Flamengo dejó una huella indeleble...

    Viajar al exterior: cómo ahorrar en gastos en dólares y evitar cargos sorpresa

    Planificar un viaje al exterior implica, además de elegir destino y actividades, tomar decisiones...

    Jeremías Vizcaíno revoluciona el folclore con humor y malambo en «El último asao»

    El folclore argentino encuentra en Jeremías Vizcaíno a uno de sus más osados renovadores....