Más
    InicioSociedadUn gato llamado Plutarco: cuando la identidad y la pérdida se entrelazan...

    Un gato llamado Plutarco: cuando la identidad y la pérdida se entrelazan en una familia

    Publicado el

    spot_img

    Cuando Julián decidió el nombre de su gato, se debatió entre dos opciones: Pancracio y Plutarco. Finalmente, se inclinó por este último, aunque desconocía el trasfondo del célebre pensador griego. Así, Plutarco ingresó a la vida de Julián, Elena y su pequeño hijo Agustín, integrándose sin invitación formal y transformándose en un miembro más de la familia, casi como el hermano que sus padres nunca pensaron en darle.

    Plutarco, con sus maneras de gato de terraza y su mezcla de rudeza y cariño, se ganó el afecto de Agustín, más incluso que el de los adultos. Para Julián, la presencia del felino evocaba aspectos de Elena, su esposa: una belleza reservada, un magnetismo discreto que marcaba la diferencia sin necesidad de estridencias. La relación entre Julián y Elena se sostenía en una intimidad sólida, una suerte de cápsula protectora frente a las dificultades cotidianas y las incertidumbres del amor. Nadie, fuera de ellos, comprendía completamente su vínculo.

    Sin embargo, cuando Agustín cumplió ocho años, expresó una certeza desconcertante: el gato que habitaba la casa ya no era Plutarco. Lo dijo con la convicción natural de los niños, sin la sofisticación de teorías adultas, y empezó a referirse a él como «el otro gato». Ni Julián ni Elena lograban entender el origen de esa percepción. Nunca hubo sospechas de cambios, ni diferencias entre el Plutarco de siempre y el actual. Tampoco pensaron en pruebas científicas: simplemente aseguraban a su hijo que ese gato seguía siendo el mismo.

    Para Agustín, la búsqueda del verdadero Plutarco se volvió una tarea casi dolorosa. Julián, aunque intentaba encontrar una explicación, solo hallaba paralelismos en la ficción. Recordaba relatos como «Cementerio de animales» de Stephen King, donde un gato regresa cambiado tras la muerte, o personajes de la infancia capaces de asumir identidades ajenas. Pero Plutarco nunca había desaparecido ni mostrado señales de ser otro. El único misterio real era la inquebrantable convicción de Agustín.

    La vida del niño, por lo demás, transcurría con normalidad: buen desempeño escolar, amistades, afición por la lectura. Solo esa extrañeza respecto al gato alteraba la rutina familiar. Julián, en sus noches de reflexión en la terraza, no podía evitar pensar en la influencia de los nombres no elegidos y en la forma en que las pérdidas —incluso las imaginadas— pueden afectar la percepción.

    El universo, le parecía, estaba lleno de enigmas sin resolver: murciélagos, aves desconocidas, nubes caprichosas y luces inexplicables cruzando el cielo. Aceptaba que no todo podía entenderse, pero se resistía a ceder ante el misterio que planteaba Agustín. Finalmente, decidió dejar de discutir y permitió que su hijo creyera lo que quisiera, reafirmando para sí mismo que ese era Plutarco y no otro gato.

    El desenlace llegó inesperadamente cuando Elena decidió poner fin a la relación. Eligió un mediodía soleado para dar la noticia, buscando que el dolor no se prolongara en noches de insomnio. En ese momento, Julián comprendió que la pérdida puede adoptar formas insospechadas. Así como Agustín había sentido que su gato era otro, él experimentó la sensación de que Elena ya no era la misma, aunque físicamente nada hubiera cambiado. La separación lo dejó sin gato, sin terraza y sin la vida familiar que había conocido.

    La historia de Plutarco —y de Pancracio, el nombre que nunca fue— se transformó, finalmente, en una metáfora de la identidad y el duelo. Nadie más que sus protagonistas podría comprender la profundidad de esas pequeñas desapariciones cotidianas, tan reales como las ausencias más definitivas.

    Últimas noticias

    Julián Álvarez conmueve a los fanáticos del Atlético de Madrid con un emotivo homenaje en el entrenamiento

    El delantero argentino Julián Álvarez protagonizó un gesto significativo que trascendió el ámbito deportivo...

    Milei impulsa la reforma laboral: Salarios dinámicos y el fin de los pisos sindicales

    El gobierno de Javier Milei ha confirmado que, tras las próximas elecciones legislativas, avanzará...

    La Libertad Avanza arrasa en las legislativas y sacude el mercado: el dólar se desploma y el Gobierno respira

    El escenario político y económico argentino vivió un giro inesperado tras los resultados de...

    Javier Milei celebra victoria histórica y promete un Congreso reformista: ‘Populismo nunca más’

    En una noche que quedará marcada en la historia política argentina, el presidente Javier...

    Más noticias

    Julián Álvarez conmueve a los fanáticos del Atlético de Madrid con un emotivo homenaje en el entrenamiento

    El delantero argentino Julián Álvarez protagonizó un gesto significativo que trascendió el ámbito deportivo...

    Milei impulsa la reforma laboral: Salarios dinámicos y el fin de los pisos sindicales

    El gobierno de Javier Milei ha confirmado que, tras las próximas elecciones legislativas, avanzará...

    La Libertad Avanza arrasa en las legislativas y sacude el mercado: el dólar se desploma y el Gobierno respira

    El escenario político y económico argentino vivió un giro inesperado tras los resultados de...