Más
    InicioSociedadSalud pública: el contraste entre CABA y la Provincia de Buenos Aires

    Salud pública: el contraste entre CABA y la Provincia de Buenos Aires

    Publicado el

    spot_img

    Mientras la Ciudad de Buenos Aires inaugura una de las Unidades de Terapia Intensiva más modernas del país en el Hospital Fernández, la Provincia de Buenos Aires acumula denuncias por hospitales deteriorados, falta de insumos y deudas millonarias bajo la gestión de Axel Kicillof.

    CABA: modernización y vanguardia en el Hospital Fernández

    El Hospital Fernández, ubicado en Palermo, estrenó una renovada Unidad de Terapia Intensiva (UTI) que se destaca como una de las más amplias y avanzadas del sistema público nacional. La obra demandó más de $863 millones y 13 meses de trabajo, con 346 metros cuadrados dedicados a pacientes críticos.

    El diseño incluye habitaciones individuales, estación central de enfermería y áreas exclusivas para profesionales, además de incorporar tecnología de última generación. Este avance permitirá iniciar el programa de trasplante renal en el hospital.

    La remodelación forma parte de un plan integral del GCBA, que contempla 35 obras en marcha o proyectadas: guardias nuevas, quirófanos, consultorios externos y CeSACs en distintos barrios. “La salud es un eje prioritario de nuestra gestión”, subrayó Jorge Macri durante la inauguración, acompañado por el ministro Fernán Quirós.

    Provincia de Buenos Aires: hospitales en crisis bajo Kicillof

    En contraste, el panorama de la salud pública bonaerense muestra graves falencias. Los siguientes casos son apenas un resumen de las denuncias más recientes, en una lista que se multiplica a lo largo y ancho de la Provincia:

    • Hospital San Martín (La Plata): filtraciones cloacales, basura acumulada y plagas obligaron a evacuar bebés de neonatología.
    • Hospital de Gonnet: residentes denunciaron falta de medicamentos esenciales como insulina, anticonceptivos y antibióticos, además de bajos salarios.
    • Deuda con hospitales SAMIC: la Provincia adeuda más de $400 mil millones al Estado nacional, comprometiendo la continuidad de servicios de alta complejidad.
    • Daños estructurales en el interior: temporales dejaron subsuelos y áreas enteras inutilizadas en hospitales provinciales, sin planes inmediatos de reparación.
    • Críticas opositoras: legisladores como Alejandra Lordén acusan al gobierno provincial de priorizar propaganda antes que inversiones reales en infraestructura y equipamiento.

    Dos realidades opuestas

    Mientras que en CABA los hospitales se modernizan con obras planificadas y tecnología de punta, en la Provincia de Buenos Aires los vecinos enfrentan hospitales colapsados, deudas millonarias y falta de insumos básicos.

    El Hospital Fernández se erige como símbolo de la vanguardia sanitaria porteña, mientras que los bonaerenses siguen padeciendo un sistema que muchos describen como “al borde del colapso”.

    La comparación es inevitable y plantea un interrogante profundo: ¿hasta cuándo los bonaerenses deberán soportar un sistema de salud en crisis, mientras los impuestos aumentan sin que eso se traduzca en una mejor calidad de vida? La brecha entre lo que sucede en CABA y lo que atraviesa la Provincia no es solo de gestión, sino de prioridades políticas.

    Últimas noticias

    Arbitrajes bajo la lupa: Lamolina apartado tras polémicas en Barracas Central vs Boca

    El arbitraje argentino vuelve a estar en el centro de la escena tras una...

    Divididos, Babasónicos y Juanes encabezan el Festival Bandera en Rosario: todo lo que hay que saber

    La ciudad de Rosario se prepara para recibir uno de los encuentros musicales más...

    Triunfo electoral fortalece al Gobierno: Milei busca respaldo de gobernadores y desafía al FMI por el Presupuesto

    El reciente triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas parece haber dado un nuevo...

    Alarma en el consumo: desplome de ventas y argentinos endeudados para comprar lo básico

    La crisis del consumo en Argentina se profundiza: las ventas en supermercados y autoservicios...

    Más noticias

    Arbitrajes bajo la lupa: Lamolina apartado tras polémicas en Barracas Central vs Boca

    El arbitraje argentino vuelve a estar en el centro de la escena tras una...

    Divididos, Babasónicos y Juanes encabezan el Festival Bandera en Rosario: todo lo que hay que saber

    La ciudad de Rosario se prepara para recibir uno de los encuentros musicales más...

    Triunfo electoral fortalece al Gobierno: Milei busca respaldo de gobernadores y desafía al FMI por el Presupuesto

    El reciente triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas parece haber dado un nuevo...