Más
    InicioEntretenimientoRuge: La innovación contracultural de Diego Stickar y Miranda de la Serna...

    Ruge: La innovación contracultural de Diego Stickar y Miranda de la Serna en el corazón de Buenos Aires

    Publicado el

    spot_img

    En el emblemático barrio de Balvanera, un antiguo molino harinero resurge como un espacio cultural innovador. La sala Oasis abre sus puertas con ‘Ruge’, una propuesta única dirigida por Diego Stickar y protagonizada por Miranda de la Serna, Mónica Raiola, Florencia Bergallo y Margarita Molfino. Este proyecto audiovisual, ambientado en un mundo post-apocalíptico, es un testimonio visual de resistencia y creatividad femenina.

    ‘Ruge’ no es una película convencional; se trata de una performance cinematográfica que rinde homenaje a figuras culturales como Lucrecia Martel, Olga Orozco, Mariana Enriquez y Fedora Aberastury. Cada función es irrepetible, ya que Stickar realiza el montaje en vivo, manipulando sonidos e imágenes en tiempo real. Esta técnica rescata tecnologías obsoletas, convirtiendo cada sesión en una ‘reescritura’ emocional y estética del material original.

    El estreno de ‘Ruge’ no solo inaugura un espacio físico, sino que también plantea un nuevo desafío narrativo y artístico. Miranda de la Serna, en el papel de Carola, lidera esta travesía surrealista. Con un fuerte legado actoral, la joven actriz se mueve con soltura entre fantasmas del pasado y visiones del futuro, encarnando a una mujer que explora el poder del sonido en un mundo desolado.

    El evento se enriquece con la participación de invitados especiales que intervienen en vivo, seguidos de un conversatorio abierto al público, fortaleciendo el vínculo entre los artistas y la audiencia. A pesar de la atmósfera desolada del entorno, la propuesta de Stickar y su equipo es un faro de esperanza y resistencia cultural.

    Miranda de la Serna, además de su papel en ‘Ruge’, está inmersa en otros proyectos. Trabaja en la postproducción de ‘El llanto del perro’, película que escribió y produjo. Asimismo, participará en la serie sobre Aníbal Gordon, dirigida por Pablo Trapero y Pablo Fendrick, donde interpreta a una militante del ERP.

    Las funciones de ‘Ruge’ continuarán los domingos 17 y 24 de agosto, con entradas accesibles a $15.000, en Gral. Urquiza 343. En un mundo donde el retroceso parece ser la norma, el arte emerge como un acto de resistencia y un recordatorio de la capacidad humana para florecer en medio de la adversidad.

    Últimas noticias

    Filipe Luis y el poderío de Flamengo: cómo el dinero impulsa el dominio brasileño en la Copa Libertadores

    Flamengo logró nuevamente instalarse en la final de la Copa Libertadores, marcando su cuarta...

    Milei extiende beneficios clave para trabajadores rurales y RENATRE actualiza ayudas económicas

    El Gobierno nacional oficializó una nueva extensión del Decreto 514/2021, una norma central para...

    Nueva normativa en pesca: el Gobierno agiliza trámites y flexibiliza multas para el sector

    El Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, implementó...

    Obreros de la construcción petrolera: cuánto cobrarán en noviembre de 2025 según el acuerdo UOCRA-empresas

    El último acuerdo paritario entre la Unión Obrera de la Construcción de la República...

    Más noticias

    Filipe Luis y el poderío de Flamengo: cómo el dinero impulsa el dominio brasileño en la Copa Libertadores

    Flamengo logró nuevamente instalarse en la final de la Copa Libertadores, marcando su cuarta...

    Milei extiende beneficios clave para trabajadores rurales y RENATRE actualiza ayudas económicas

    El Gobierno nacional oficializó una nueva extensión del Decreto 514/2021, una norma central para...

    Nueva normativa en pesca: el Gobierno agiliza trámites y flexibiliza multas para el sector

    El Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, implementó...