Más
    InicioDeportesRosario Central y Platense lideran la carrera por la Libertadores 2026: Boca...

    Rosario Central y Platense lideran la carrera por la Libertadores 2026: Boca y River, duelo mano a mano por el último boleto directo

    Publicado el

    spot_img

    La temporada 2025 del fútbol argentino entra en su tramo final con una feroz disputa por los cupos a la Copa Libertadores 2026. Mientras Rosario Central y Platense ya aseguraron su presencia en la fase de grupos, el resto de los equipos de la Liga Profesional pelea cada punto en busca de los últimos boletos directos y plazas en el repechaje continental.

    Rosario Central, que se consolidó como el club más regular del año y solo necesita un punto más para adueñarse oficialmente de la cima de la tabla anual, celebrará un título honorífico: terminará el 2025 como el equipo que más puntos sumó, aunque sin estrella en el escudo. Platense, por su parte, se ganó su lugar en la Libertadores tras consagrarse campeón del Torneo Apertura.

    Sin embargo, la atención se centra ahora en la batalla por el segundo pasaje directo y el acceso a la fase 2 del repechaje. Boca Juniors y River Plate protagonizan un duelo electrizante, separados por apenas un punto en la clasificación anual. Boca, dirigido por Claudio Úbeda, suma 53 unidades, con una sólida diferencia de gol (+24), 46 goles a favor y 22 en contra. River, bajo el mando de Marcelo Gallardo, acumula 52 puntos, con +20 de diferencia y 41 goles anotados.

    Las próximas fechas serán decisivas para ambos: Boca enfrenta a Estudiantes, River y Tigre; River se medirá con Gimnasia, Boca y Vélez. El cruce en la fecha 15 entre los dos gigantes podría definir quién se lleva el último boleto directo a la Libertadores y quién deberá conformarse con el repechaje.

    La tabla anual, además, es clave para la clasificación a la Copa Sudamericana. Los equipos ubicados entre el cuarto y el noveno lugar accederán al segundo certamen continental, aunque el escenario puede cambiar si algunos clubes conquistan torneos internacionales o la Copa Argentina. Argentinos Juniors, Racing Club y Lanús tienen en sus manos la posibilidad de meterse en la Libertadores si logran títulos en las competencias que aún disputan. Por ejemplo, Argentinos definirá la Copa Argentina ante Independiente Rivadavia, Racing está en semifinales de la Libertadores y Lanús busca la gloria en la Sudamericana.

    Actualmente, Argentinos Juniors ocupa el cuarto puesto con 51 puntos y diferencia de +20; Deportivo Riestra, la revelación del año, marcha quinto con la misma cantidad de puntos y +15 de diferencia. Racing Club (46 puntos) y Lanús (46) los siguen de cerca, ambos con chances matemáticas de alcanzar un cupo mayor si logran coronarse en sus respectivos torneos internacionales. San Lorenzo (46) y Tigre (45) completan la nómina de equipos en zona de Sudamericana, aunque El Matador aún sueña con una clasificación histórica a la Libertadores.

    Más atrás, Barracas Central (44), Huracán (43), Estudiantes (42), Central Córdoba (39), Vélez (39), Independiente (38) y Defensa y Justicia (38) ya no tienen posibilidades de acceder a la Libertadores por la vía de la tabla anual, pero aún pelean por entrar a la Sudamericana. Independiente Rivadavia, actualmente en el puesto 14°, podría dar el golpe si vence a Argentinos Juniors en la final de la Copa Argentina y asegurarse un lugar en la Libertadores 2026.

    El reglamento del torneo establece que, en caso de igualdad de puntos, los criterios de desempate serán la diferencia de gol, la cantidad de goles a favor, los puntos obtenidos entre los equipos empatados y, en última instancia, el Fair Play y el sorteo.

    Con tres fechas por disputarse, la emoción está garantizada y cada resultado puede alterar el mapa de clasificados a los torneos más importantes del continente. La definición promete duelos apasionantes y un cierre de campeonato a pura adrenalina.

    Últimas noticias

    MasterChef Celebrity arrasa en el rating tras las elecciones y Emilia Attias brilla en la gala turca

    El lunes 27 de octubre, la televisión argentina vivió una jornada marcada por el...

    Brasil lidera una nueva ola de compras de oro: ¿se alejan los bancos centrales del dólar?

    El Banco Central de Brasil sorprendió al mercado internacional en septiembre pasado al aumentar...

    Crisis y disputa interna: el radicalismo busca reinventarse tras su peor elección

    La Unión Cívica Radical (UCR) atraviesa uno de los momentos más críticos de su...

    Pablo Quirno asume como canciller: el avance de Caputo y Karina Milei en el corazón del Gobierno

    En un acto cargado de simbolismo político y señales internas, Pablo Quirno juró como...

    Más noticias

    MasterChef Celebrity arrasa en el rating tras las elecciones y Emilia Attias brilla en la gala turca

    El lunes 27 de octubre, la televisión argentina vivió una jornada marcada por el...

    Brasil lidera una nueva ola de compras de oro: ¿se alejan los bancos centrales del dólar?

    El Banco Central de Brasil sorprendió al mercado internacional en septiembre pasado al aumentar...

    Crisis y disputa interna: el radicalismo busca reinventarse tras su peor elección

    La Unión Cívica Radical (UCR) atraviesa uno de los momentos más críticos de su...