En una jornada marcada por inesperados movimientos políticos, dos figuras centrales del gobierno de Javier Milei presentaron sus renuncias en el transcurso de la noche. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán, comunicaron sus salidas a través de mensajes en redes sociales, mientras el Presidente mantenía una cena privada con el ex mandatario Mauricio Macri en la Quinta de Olivos. El anuncio de sus reemplazos llegó minutos después, en una sucesión de decisiones que sacudió el escenario político nacional.
Guillermo Francos, quien ocupaba uno de los puestos más influyentes dentro del Ejecutivo, tomó la iniciativa de hacer pública su renuncia mediante un posteo en redes sociales. En su comunicado, Francos explicó que su decisión respondía a los rumores persistentes sobre próximos cambios en el Gabinete Nacional y expresó que su alejamiento permitiría al Presidente «afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia tras las recientes elecciones del 26 de octubre».
El dirigente, de extensa trayectoria política, aprovechó la ocasión para agradecer a Milei por la oportunidad de servicio y destacó su paso por el gobierno como parte de un «proyecto transformador» destinado a encaminar al país hacia el progreso y la libertad. Recordó que tanto su primer acto como ministro del Interior como su último como jefe de Gabinete estuvieron vinculados al diálogo entre el Ejecutivo y los gobernadores provinciales, subrayando la importancia de los consensos para impulsar las reformas estructurales que considera necesarias para la Argentina.
Pocos minutos después de la renuncia de Francos, el propio Presidente aceptó su dimisión y designó como sucesor a Manuel Adorni, hasta entonces portavoz de la Presidencia y diputado porteño electo. La Oficina del Presidente difundió un comunicado oficial en el que reconoció el papel fundamental de Francos durante la primera etapa del gobierno de Milei.
El efecto dominó no se hizo esperar. Casi en simultáneo, Lisandro Catalán, quien apenas llevaba un mes y medio al frente del Ministerio del Interior, anunció también su renuncia, fechada para el 1 de noviembre. A través de la red social X, el funcionario agradeció a Milei la confianza depositada y destacó la breve etapa de diálogo y búsqueda de consensos que le tocó encabezar desde su cargo.
La sucesión de renuncias y anuncios de reemplazos se produjo en un lapso de apenas una hora y media, mientras el Presidente mantenía una reunión con Mauricio Macri en la residencia de Olivos. Aunque trascendieron pocos detalles sobre el encuentro, la presencia del ex mandatario del PRO en la misma jornada de los cambios alimentó interpretaciones sobre el rumbo que podría tomar la nueva etapa política.
Con la salida de Adorni de la vocería presidencial para asumir la jefatura de Gabinete, la Casa Rosada confirmó que Javier Lanari, periodista oriundo de Misiones y actual subsecretario de Comunicación, pasará a ocupar el cargo que deja vacante su jefe directo.
Estos movimientos marcan un momento de transición y reconfiguración interna en el gobierno de Javier Milei, apenas días después de las elecciones nacionales. El recambio de figuras clave en el Ejecutivo, sumado a reuniones con referentes de peso en la política argentina, abre interrogantes sobre la dirección que tomará la gestión en los próximos meses y el impacto que tendrán estas decisiones en la búsqueda de consensos y reformas.


