Más
    InicioPolíticaPablo Quirno asume como canciller: el hombre clave del 'milagro argentino' que...

    Pablo Quirno asume como canciller: el hombre clave del ‘milagro argentino’ que apuesta a reforzar vínculos con EE.UU. y Wall Street

    Publicado el

    spot_img

    El Gobierno nacional anunció oficialmente la designación de Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, en reemplazo de Gerardo Werthein, cuya renuncia se hará efectiva el próximo lunes 27 de octubre. La decisión, tomada apenas 72 horas antes de las elecciones legislativas, subraya el creciente peso del área económica dentro del gabinete de Javier Milei y la consolidación de Luis «Toto» Caputo como figura de influencia clave en la gestión libertaria.

    El comunicado difundido por la Casa Rosada destacó el perfil técnico de Quirno y su papel central en la gestión que, según el Ejecutivo, permitió sortear una de las peores crisis de la historia argentina. El texto lo señala como «pieza fundamental de la construcción del milagro argentino», en alusión a los resultados económicos obtenidos en el último tiempo. Además, se remarcó que la llegada de Quirno a la Cancillería apunta a profundizar la articulación entre la política exterior y el Ministerio de Economía, así como fortalecer el enfoque pro-mercado de la administración Milei en la nueva etapa de gobierno.

    Antes de esta designación, Pablo Quirno se desempeñaba como secretario de Finanzas y era considerado la mano derecha de Caputo en el Palacio de Hacienda. Su experiencia y conocimiento en materia financiera resultan estratégicos para la nueva fase, que buscará no sólo avanzar en acuerdos comerciales para dinamizar la economía, sino también negociar con actores internacionales clave, como la Casa Blanca y los grandes bancos de Wall Street, en torno al delicado tema de la deuda argentina.

    La gestión de Quirno en el área económica tiene antecedentes significativos. Durante las negociaciones lideradas por Caputo y su equipo con el gobierno de Donald Trump y los organismos multilaterales de crédito, en especial el Fondo Monetario Internacional conducido por Kristalina Georgieva, Quirno tuvo un papel destacado. Estas conversaciones incluyeron varios viajes a Estados Unidos y resultaron en el otorgamiento a la Argentina de un swap por 20.000 millones de dólares del Tesoro estadounidense, en un momento en que la estabilidad financiera del país estaba en jaque.

    Además, Quirno fue uno de los principales interlocutores en las actuales negociaciones con los bancos norteamericanos para conseguir un préstamo adicional al Banco Central por otros 20.000 millones de dólares. Estos diálogos propiciaron la reciente visita a Buenos Aires de Jamie Dimon, CEO de JP Morgan, quien desembarcó en Ezeiza para evaluar personalmente la situación y la fiabilidad del sistema financiero argentino a la hora de participar en esta operación de crédito internacional.

    El mensaje oficial sobre la asunción de Quirno subraya que el nuevo canciller tendrá como misión abrir la Argentina al mundo, impulsar acuerdos comerciales y construir puentes sólidos entre los mercados internacionales y los productores locales. Además, se le encomienda continuar la tarea de consolidar la reinserción del país en Occidente y sostener la «batalla cultural» en defensa de los valores occidentales y las ideas de la libertad, ejes centrales de la gestión Milei.

    La reacción desde el equipo económico no se hizo esperar. Luis Caputo, quien fue jefe directo de Quirno hasta ahora, celebró su nombramiento en redes sociales, elogiando su profesionalismo y su labor en la Secretaría de Finanzas. «Confianza plena que harás un excelente trabajo en esta nueva etapa también», expresó Caputo en un mensaje publicado en la red social X.

    Con la llegada de Quirno al Palacio San Martín, el gobierno apuesta a que la experiencia financiera y los vínculos internacionales del nuevo canciller sean el motor de una diplomacia al servicio de la economía, en un contexto en el que la negociación de la deuda y la apertura de nuevos mercados resultan cruciales para el futuro del país.

    Últimas noticias

    Vinicius Júnior y Virginia Fonseca oficializan su romance en medio de rumores y reconciliaciones

    El futbolista brasileño Vinicius Júnior, figura del Real Madrid y la selección de Brasil,...

    Dólar cerca del límite: tras la victoria oficialista, expertos piden ajustar el esquema cambiario

    La contundente victoria del oficialismo en las elecciones del pasado domingo desató una ola...

    La Vela Puerca: 30 años de rebeldía y éxito global desde Montevideo hasta el mundo

    La Vela Puerca, la emblemática banda uruguaya, celebra tres décadas de vida con una...

    El Torneo Clausura entra en zona caliente: Playoffs, copas y el drama del descenso en juego

    A tres fechas del cierre, el Torneo Clausura de la Liga Profesional Argentina vive...

    Más noticias

    Vinicius Júnior y Virginia Fonseca oficializan su romance en medio de rumores y reconciliaciones

    El futbolista brasileño Vinicius Júnior, figura del Real Madrid y la selección de Brasil,...

    Dólar cerca del límite: tras la victoria oficialista, expertos piden ajustar el esquema cambiario

    La contundente victoria del oficialismo en las elecciones del pasado domingo desató una ola...

    La Vela Puerca: 30 años de rebeldía y éxito global desde Montevideo hasta el mundo

    La Vela Puerca, la emblemática banda uruguaya, celebra tres décadas de vida con una...