Más
    InicioPolíticaPablo Quirno asume como canciller: el avance de Caputo y Karina Milei...

    Pablo Quirno asume como canciller: el avance de Caputo y Karina Milei en el corazón del Gobierno

    Publicado el

    spot_img

    En un acto cargado de simbolismo político y señales internas, Pablo Quirno juró como nuevo ministro de Relaciones Exteriores en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Su llegada al cargo no solo marca el recambio de un puesto clave —es el tercer canciller en menos de dos años—, sino que también expone el crecimiento del poder de Luis Caputo, titular del Ministerio de Economía, y de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, dentro del gabinete de Javier Milei.

    La ceremonia reunió al Presidente y a sus ministros por primera vez tras el reciente triunfo electoral del oficialismo. El ambiente, atravesado por abrazos y saludos efusivos, contrastó con los meses previos signados por disputas internas. Javier Milei, con su habitual tono desenfadado, le advirtió a Quirno: «Estás viviendo una externalidad positiva, yo te aviso. Solamente te aviso, pero está bueno», mientras le daba la bienvenida al flamante canciller.

    La formalización de Quirno se produjo tras la lectura del decreto que oficializaba la renuncia de Gerardo Werthein, ausente en el acto pese al reconocimiento público que el Presidente le había dispensado días antes. Quirno, hasta ahora secretario de Finanzas, asumió así el control de la política exterior argentina.

    El evento tuvo notorias presencias en primera fila: Karina Milei, Martín Menem (presidente de Diputados), Guillermo Francos (jefe de Gabinete), Lisandro Catalán (ministro del Interior) y Luis Caputo. El mandatario dedicó saludos personalizados, destacando su efusividad con Patricia Bullrich, reciente ganadora de la Ciudad de Buenos Aires. La asistencia del gabinete fue completa, incluyendo figuras como Daniel Scioli, ahora secretario de Turismo y Deportes, y Fernando Iglesias, presidente de la comisión de Relaciones Exteriores de Diputados. También estuvieron Federico Pinedo, Diego Sucalesca y José Rolandi, entre otros. Santiago Caputo, asesor de extrema confianza del Presidente, se mantuvo de pie durante todo el acto, evitando sentarse en señal de vigilia política.

    En un gesto que no pasó desapercibido, Karina Milei recorrió la sala saludando a los ministros al igual que su hermano, aunque deliberadamente evitó el saludo con Luis Caputo, bajo la atenta mirada de la prensa. Este detalle, sumado a los abrazos entre otros dirigentes cercanos a Karina y Caputo, reflejó la dinámica de alianzas y distancias dentro del círculo de poder presidencial.

    El nombramiento de Quirno no fue casual. Su vínculo con Karina Milei se afianzó durante una misión oficial en Canadá, donde ambos compartieron actividades en un foro minero y lograron avanzar en la confirmación de inversiones. La aprobación de la secretaria general de la Presidencia, sumada a la coordinación con el área económica, fue determinante en la designación del nuevo canciller.

    La presencia y camaradería del equipo económico fue otro de los puntos destacados de la jornada. Quirno posó junto a Caputo y Santiago Bausili, titular del Banco Central, y con funcionarios clave del área, entre ellos Federico Furiase, Felipe Núñez, Juan Pazos y José Luis Daza, quien podría suceder a Quirno en la Secretaría de Finanzas. Tras la partida del Presidente, el grupo celebró con saltos y abrazos, en una postal de unidad poco frecuente en la política nacional.

    El costado familiar también estuvo presente: Quirno llegó acompañado de su esposa e hija, a quienes buscó primero tras la jura, mientras las parejas de otros referentes económicos conversaban con Karina Milei. En paralelo, el streamer oficialista Daniel Parisini, conocido como «el Gordo Dan» y referente de las Fuerzas del Cielo (agrupación alineada con Santiago Caputo), se hizo presente en la Casa Rosada, aunque no participó del acto central.

    En sus primeras declaraciones como canciller, Quirno destacó el respaldo electoral reciente como un impulso para profundizar la gestión y atraer inversiones. Consultado por la relación con Estados Unidos, subrayó que el vínculo «se consolida día a día» y que la agenda del próximo viaje presidencial aún no está definida, dejando abierta la posibilidad de un nuevo encuentro entre Milei y Donald Trump.

    El ascenso de Quirno, rodeado por los principales actores del poder económico y la hermana del Presidente, ilustra la reconfiguración del gabinete y la consolidación de un nuevo eje de influencia en el Ejecutivo.

    Últimas noticias

    Inés Weinberg y Santiago Otamendi impulsan la transformación digital en la Justicia porteña

    La Casa de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue escenario este...

    La Corte Suprema cerró la causa por espionaje contra Mauricio Macri y exfuncionarios de la AFI

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió este martes dejar firme el...

    Polémica en Barracas Central-Boca: la temprana expulsión de Iván Tapia deja secuelas en el arbitraje

    El reciente enfrentamiento entre Barracas Central y Boca Juniors por el Torneo Clausura 2025...

    AFA lanza UNAFA: la primera universidad argentina dedicada al fútbol, con Alberto Barbieri al mando

    La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha dado un paso histórico al anunciar la...

    Más noticias

    Inés Weinberg y Santiago Otamendi impulsan la transformación digital en la Justicia porteña

    La Casa de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue escenario este...

    La Corte Suprema cerró la causa por espionaje contra Mauricio Macri y exfuncionarios de la AFI

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió este martes dejar firme el...

    Polémica en Barracas Central-Boca: la temprana expulsión de Iván Tapia deja secuelas en el arbitraje

    El reciente enfrentamiento entre Barracas Central y Boca Juniors por el Torneo Clausura 2025...