Más
    InicioPolíticaMilei sacude el Gabinete: Siete ministros dejaron el Gobierno en menos de...

    Milei sacude el Gabinete: Siete ministros dejaron el Gobierno en menos de un año

    Publicado el

    spot_img

    En menos de doce meses desde la asunción de Javier Milei como presidente, la Casa Rosada ha sido testigo de una inusitada rotación de ministros y funcionarios de alto rango. Con las recientes renuncias de Guillermo Francos, jefe de Gabinete, y Lisandro Catalán, titular del Ministerio del Interior, ya suman siete los ministros que dieron un paso al costado -o fueron desplazados- desde el 10 de diciembre de 2023.

    Renuncias y reemplazos: el mapa del Gabinete en movimiento

    La gestión de Milei comenzó con diez ministerios. Sin embargo, a poco de cumplirse el primer año, sólo dos de esos integrantes iniciales -Luis Caputo en Economía y Sandra Pettovello en Capital Humano- tienen asegurada su continuidad. Mariano Cúneo Libarona, titular de Justicia, sigue a pesar de haber anunciado previamente su salida, y Federico Sturzenegger se sumó en julio de 2024 como ministro de Desregulación.

    El último viernes, Francos y Catalán presentaron sus renuncias casi en simultáneo. La salida de ambos marca el cierre de una etapa clave: Francos fue un pilar de la gobernabilidad de Milei, mediando con gobernadores y sectores de la oposición. Su paso por el Ministerio del Interior primero, y luego por la Jefatura de Gabinete, fue clave para articular acuerdos y sostener la agenda oficial. Catalán, su mano derecha y referente en la transición de gobiernos, fue el encargado de revitalizar el diálogo federal y encabezar el Ministerio del Interior tras la derrota electoral de septiembre en Buenos Aires.

    Las bajas que marcaron el primer año de Milei

    La primera baja relevante fue la de Guillermo Ferraro, quien asumió a cargo del Ministerio de Infraestructura -que absorbía Transporte, Obras Públicas, Vivienda y Comunicaciones-. Ferraro renunció en febrero de 2024, oficialmente por «motivos personales», aunque su partida estuvo envuelta en el malestar presidencial por la filtración de información interna. Las funciones de Infraestructura quedaron bajo la órbita de Economía. Ferraro falleció meses después.

    Nicolás Posse, designado jefe de Gabinete al inicio del mandato, dejó su cargo en mayo de 2024. Aunque en los comunicados oficiales se habló de renuncia, fue el propio Milei quien reconoció que se trató de un despido, argumentando falta de cumplimiento de objetivos. Francos, entonces ministro del Interior, pasó a ocupar su lugar. Interior, a su vez, quedó en manos de Catalán, pero reducido a una secretaría dentro del Gabinete.

    En Salud, también hubo cambios significativos. Mario Russo, primer ministro del área bajo Milei, presentó su dimisión en septiembre de 2024 tras un período de bajo perfil y críticas a su gestión durante el brote de dengue. Su reemplazo se dio en un contexto de disputas internas y presiones políticas.

    El área de Cancillería fue una de las más agitadas. Diana Mondino, primera canciller de la era Milei, fue desplazada a fines de octubre de 2024 tras choques con el presidente y su entorno, así como una polémica votación de Argentina en Naciones Unidas respecto al bloqueo a Cuba. Su reemplazante fue Gerardo Werthein, hasta entonces embajador en Estados Unidos. Werthein, sin embargo, también renunció poco después, en medio de rumores de malestar dentro del gobierno y cuestionamientos externos. Su lugar fue ocupado por Pablo Quirno, proveniente del equipo económico de Caputo.

    El futuro del Gabinete: cambios y desafíos

    La salida de Francos y Catalán confirma la tendencia a la inestabilidad ministerial bajo la gestión de Milei. Además, se prevé que otros ministros como Luis Petri y Patricia Bullrich abandonen sus cargos para asumir en el Senado, tras resultar electos en las últimas elecciones legislativas.

    En este contexto, Manuel Adorni, vocero presidencial y diputado electo, asumirá la Jefatura de Gabinete. La pregunta que flota en el aire es cuánto tiempo durará la nueva alineación de ministros y cuánto impactarán estos movimientos en la capacidad del Gobierno para sostener su agenda de reformas y acuerdos políticos, en un escenario de continuas reconfiguraciones internas.

    Últimas noticias

    Manuel Adorni asume como jefe de Gabinete: las reformas que le encomendó Milei y su rol en el diálogo político

    Este lunes, Manuel Adorni comienza su gestión como jefe de Gabinete, reemplazando a Guillermo...

    FAdeA en la cuerda floja: la histórica fábrica de aviones argentina enfrenta una crisis que amenaza a la defensa nacional

    La Fábrica Argentina de Aviones Brigadier San Martín (FAdeA), considerada un pilar de la...

    Disney Plus sorprende en noviembre 2025 con Kim Kardashian, K-dramas y una Navidad con los Jonas Brothers

    Disney Plus prepara un noviembre de 2025 cargado de estrenos de alto impacto, apostando...

    Alberto Fernández sale al cruce de Cristina Kirchner y defiende a Axel Kicillof

    La interna del peronismo atraviesa uno de sus momentos más críticos tras la derrota...

    Más noticias

    Manuel Adorni asume como jefe de Gabinete: las reformas que le encomendó Milei y su rol en el diálogo político

    Este lunes, Manuel Adorni comienza su gestión como jefe de Gabinete, reemplazando a Guillermo...

    FAdeA en la cuerda floja: la histórica fábrica de aviones argentina enfrenta una crisis que amenaza a la defensa nacional

    La Fábrica Argentina de Aviones Brigadier San Martín (FAdeA), considerada un pilar de la...

    Disney Plus sorprende en noviembre 2025 con Kim Kardashian, K-dramas y una Navidad con los Jonas Brothers

    Disney Plus prepara un noviembre de 2025 cargado de estrenos de alto impacto, apostando...