Más
    InicioPolíticaMilei, Massa y Kicillof: Una contienda electoral impredecible marcada por encuestas cambiantes

    Milei, Massa y Kicillof: Una contienda electoral impredecible marcada por encuestas cambiantes

    Publicado el

    spot_img

    La actual elección legislativa de medio término se ha convertido en un verdadero campo de batalla no solo en las urnas, sino también en el terreno de las encuestas. A diferencia de otros comicios, la difusión de sondeos se mantuvo hasta el mismo inicio de la votación, pese a la prohibición de publicar encuestas con pronósticos desde el sábado previo. Hasta ese momento, el promedio de los últimos diez relevamientos nacionales señalados por Clarín otorgaba una mínima ventaja de apenas 2,2 puntos al oficialismo, una diferencia que se encuentra dentro del margen de error estadístico.

    Este escenario alimenta la incertidumbre y abre la puerta a cualquier desenlace: la posibilidad de un triunfo oficialista, una remontada opositora o incluso un empate técnico. La tendencia, que desde hace meses favorecía a la oposición —y que se aceleró tras la contundente victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires—, ha generado expectativas y especulaciones en todo el arco político.

    Consultoras a contrarreloj y cambios de liderazgo

    En los días previos a la elección y en medio de la restricción legal para difundir cifras, varias consultoras protagonizaron giros inesperados en sus mediciones. Un ejemplo de ello es la dupla La Sastrería/Trespuntozero, dirigida por Raúl Timerman y Shila Vilker, que pasó de dar como ganadora a Fuerza Patria, a ubicar luego a La Libertad Avanza en la punta, para finalmente hablar de un desenlace abierto. Estos cambios respondieron a la evolución del clima electoral y, en algunos casos, a los criterios utilizados para sumar aliados regionales a los totales de cada fuerza política.

    En el caso de Fuerza Patria, la coalición compite con su propio sello en catorce provincias, mientras que en las otras diez lo hace a través de partidos aliados. Este detalle metodológico puede distorsionar los números y, según la forma en que se sumen los votos de agrupaciones como el Frente Cívico en Santiago del Estero, inflar levemente la cifra opositora. Por el contrario, La Libertad Avanza, la fuerza liderada por Javier Milei, mantiene su nombre en todo el país, evitando este tipo de polémicas en el conteo.

    Otra consultora que varió sus pronósticos fue Rubikon Intel, encabezada por Fernando «Chino» Navarro, quien mostró primero al Gobierno en la delantera, luego a Fuerza Patria, y actualmente ofrece actualizaciones diarias con diferencias mínimas. RDT Consultores también modificó su líder en los sondeos en las últimas horas, aunque en todos los casos las distancias entre los contendientes siguen siendo menores al margen de error estadístico.

    El termómetro de las redes sociales y los sondeos provinciales

    La desconfianza hacia los métodos tradicionales de encuesta, afectados por sesgos en relevamientos telefónicos, presenciales u online, ha impulsado a algunas consultoras a explorar el pulso de las redes sociales. Tal es el caso de Monitor Digital, que difundió un informe sobre conversaciones en X (ex Twitter), Instagram y Facebook, detectando un giro a favor del oficialismo en la última semana. Si bien no se trata de un pronóstico electoral formal, este tipo de estudios son cada vez más valorados como un indicador adicional de las tendencias.

    En la provincia de Buenos Aires, por su parte, el consultor Federico González —quien anticipó con precisión la victoria del PJ unido en septiembre— actualizó sus previsiones en la misma jornada electoral, otorgando una holgada ventaja a Fuerza Patria. Otras consultoras como Fixer, DC Consultores e Isasi-Burdman también realizaron ajustes de último momento, en general con números que favorecen al oficialismo.

    Una elección marcada por la paridad y la incertidumbre

    La suma de todos estos factores —encuestas cambiantes, estrategias de conteo, y nuevos métodos de medición— compone un panorama de máxima paridad y suspenso. Con figuras como Javier Milei, Sergio Massa y Axel Kicillof en el centro de la escena, el resultado final se mantiene en vilo y sólo podrá ser definido por el recuento definitivo de votos. Mientras tanto, la guerra de encuestas dejó en claro que, en esta elección, nada está dicho hasta el último minuto.

    Últimas noticias

    Amazon y el secreto para comprar desde Argentina sin pagar de más: cómo elegir el método de pago correcto

    El comercio electrónico internacional se ha convertido en una de las principales vías para...

    Paulo Dybala le da el liderazgo a la Roma con un gol clave ante Sassuolo

    La Roma logró una valiosa victoria como visitante frente al Sassuolo por 1-0, en...

    Dos familias: el drama británico en Disney+ que desafía los límites de la paternidad y la verdad

    Una noticia inesperada y devastadora sacude la aparente calma de dos hogares británicos: el...

    Elecciones 2025: Por qué se esperan demoras en los resultados en varias provincias clave

    Mientras Argentina se prepara para las elecciones legislativas de 2025, fuentes oficiales advierten que...

    Más noticias

    Amazon y el secreto para comprar desde Argentina sin pagar de más: cómo elegir el método de pago correcto

    El comercio electrónico internacional se ha convertido en una de las principales vías para...

    Paulo Dybala le da el liderazgo a la Roma con un gol clave ante Sassuolo

    La Roma logró una valiosa victoria como visitante frente al Sassuolo por 1-0, en...

    Dos familias: el drama británico en Disney+ que desafía los límites de la paternidad y la verdad

    Una noticia inesperada y devastadora sacude la aparente calma de dos hogares británicos: el...