Más
    InicioPolíticaMilei define su Gabinete tras el triunfo: alianzas clave, cambios y nombres...

    Milei define su Gabinete tras el triunfo: alianzas clave, cambios y nombres en juego

    Publicado el

    spot_img

    Tras su reciente victoria electoral, el presidente Javier Milei comenzó a delinear los cambios en su Gabinete Nacional, una estrategia que busca afianzar alianzas en el Congreso y garantizar la aprobación de las reformas que considera esenciales para su gestión. Durante una entrevista concedida al día siguiente de los comicios, Milei confirmó que la conformación del nuevo equipo de ministros dependerá directamente del escenario legislativo y del tejido de acuerdos que logre construir.

    “El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso, a la luz de las alianzas que tengo que buscar para poder pasar la agenda”, resumió el mandatario, haciendo hincapié en que el objetivo central de su administración es avanzar con las reformas prometidas en campaña. Para Milei, el Gabinete en sí mismo es un instrumento para concretar esos cambios y su integrar dependerá de las fuerzas que logre sumar a su proyecto.

    El triunfo en la provincia de Buenos Aires —un resultado que sorprendió incluso a sus propios estrategas— le dio al oficialismo un impulso inesperado y reconfiguró las expectativas sobre el armado de poder. En este contexto, Milei volvió a tender puentes con sectores de la oposición no peronista, un movimiento avalado por figuras cercanas a Donald Trump, como Barry Bennett y Scott Bessent, quienes regresaron al país para monitorear la situación política local.

    Entre los cargos que concentran mayor atención se encuentra el Ministerio de Seguridad. El reemplazo de Patricia Bullrich parece definido, aunque Milei evitó dar nombres de manera oficial. En el equipo de Bullrich apuestan a que Alejandra Monteoliva, su segunda al mando, sea la elegida, lo que permitiría a Bullrich mantener influencia política cuando asuma su banca legislativa. Sin embargo, el momento de la transición aún no está claro. Voces cercanas a la ministra señalan que podría concretarse en diciembre, aunque otros sugieren que el cambio podría adelantarse.

    Asimismo, ganadores del oficialismo en la Ciudad de Buenos Aires, como Diego Santilli y Cristian Ritondo, suenan para ocupar lugares en el Gabinete, respaldados por sus recientes victorias y su peso político.

    En el Ministerio de Defensa, la salida de Luis Petri abre la puerta a nuevas negociaciones. En ese terreno, se barajan nombres vinculados al radicalismo, en especial para consolidar la alianza con el gobernador mendocino Alfredo Cornejo. Rodrigo de Loredo ha sido mencionado con fuerza, mientras que Federico Pinedo también figura entre los posibles candidatos tras su visita reciente a la Casa Rosada.

    El futuro de la Jefatura de Gabinete también es objeto de debate. Guillermo Francos, actual titular del área, es considerado clave para mantener abiertos los canales con aliados, especialmente con el expresidente Mauricio Macri. No obstante, en el entorno gubernamental se percibe cierto desgaste en Francos, quien ha debido frenar el avance de Santiago Caputo, asesor de confianza de Milei y figura central en el armado político. En las últimas horas, se mencionó la posibilidad de que Caputo asuma el Ministerio del Interior, absorbiendo además el control de Obras Públicas, actualmente bajo la órbita de Luis Caputo.

    Otros nombres que circulan para la Jefatura de Gabinete incluyen a Manuel Adorni, vocero presidencial y hombre de confianza de Karina Milei, y Horacio Marín, presidente de YPF con buenas relaciones entre los gobernadores.

    Entre bambalinas, las diferencias entre el círculo cercano de Karina Milei y el equipo de Santiago Caputo parecen haberse apaciguado, según el propio presidente. “Ellos son los arquitectos de esto”, remarcó Milei, minimizando rumores sobre internas en el núcleo de poder.

    La estrategia electoral que permitió al oficialismo ganar en 15 distritos y vencer a once gobernadores fue confirmada por Karina Milei como un acierto, aunque esa misma expansión forzó al Gobierno a confrontar con mandatarios provinciales. Figuras como Martín y Lule Menem, y Sebastián Pareja, salieron fortalecidas del proceso y recibieron el reconocimiento de sus pares en el búnker oficialista.

    En la visión de los dirigentes más cercanos a Milei, el presidente fue clave al involucrarse personalmente en la campaña y ajustar el mensaje, lo que atribuyen como factor fundamental para el éxito. Pilar Ramírez, presidenta del partido en la Ciudad de Buenos Aires y senadora suplente electa, es señalada como una figura de síntesis entre los diferentes sectores internos.

    El proceso de renovación del Gabinete recién comienza, y estará marcado por la necesidad de tejer acuerdos políticos y consolidar el poder legislativo necesario para implementar la agenda de reformas que Milei considera innegociable.

    Últimas noticias

    Milei impulsa una profunda reforma laboral: claves, propuestas y debate en puerta

    Tras una victoria contundente en las urnas y el fortalecimiento de su espacio en...

    Cristina Kirchner enfrenta un segundo juicio por corrupción tras su condena en la causa Vialidad

    La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien actualmente cumple arresto domiciliario tras ser condenada...

    La Justicia limita a Diputados: funcionarios de Milei no serán obligados a declarar sobre el caso $Libra

    La Cámara Federal de Comodoro Py resolvió este martes que los funcionarios del Gobierno...

    La Corte Suprema deja firme el procesamiento de Fernando Espinoza por abuso sexual

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación tomó una decisión clave este martes...

    Más noticias

    Milei impulsa una profunda reforma laboral: claves, propuestas y debate en puerta

    Tras una victoria contundente en las urnas y el fortalecimiento de su espacio en...

    Cristina Kirchner enfrenta un segundo juicio por corrupción tras su condena en la causa Vialidad

    La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien actualmente cumple arresto domiciliario tras ser condenada...

    La Justicia limita a Diputados: funcionarios de Milei no serán obligados a declarar sobre el caso $Libra

    La Cámara Federal de Comodoro Py resolvió este martes que los funcionarios del Gobierno...