Más
    InicioPolíticaMilei busca aliados para impulsar su reforma laboral y enfrenta turbulencias internas...

    Milei busca aliados para impulsar su reforma laboral y enfrenta turbulencias internas en el Gobierno

    Publicado el

    spot_img

    El presidente Javier Milei intensificó sus esfuerzos para impulsar una reforma laboral que, según prometió recientemente en San Nicolás, generaría “cientos de miles de puestos de trabajo” y conduciría a una “revolución productiva” en Argentina. Inspirado en la retórica de Carlos Menem, aunque sin prometer un «salariazo», Milei insistió en la necesidad de conseguir el respaldo parlamentario suficiente para este ambicioso proyecto, una tarea que se presenta compleja y plagada de desafíos políticos y de gestión.

    Durante su exposición, Milei reconoció que para lograr la aprobación de su paquete de reformas necesitará sumar apoyos más allá de sus aliados tradicionales. El mandatario tendió puentes hacia los gobernadores de Provincias Unidas, referentes peronistas del norte, provincialistas patagónicos y dirigentes de la oposición moderada que han colaborado en el Congreso durante su primer año de gestión. Entre los presentes y mencionados en este armado político figuraron figuras como Alfredo Cornejo, Rogelio Frigerio y Jorge Macri.

    La estrategia de búsqueda de consensos incluye, según fuentes oficiales, la posibilidad de ceder espacios de poder a los mandatarios provinciales, en especial a aquellos de Provincias Unidas, para alcanzar el número mágico de 140 diputados necesario para aprobar la reforma. Este enfoque surge tras conversaciones en Olivos con Mauricio Macri, quien le recordó a Milei que el apoyo de los legisladores de su propio espacio resulta insuficiente para imponer la agenda gubernamental.

    El terreno electoral, sin embargo, no es sencillo para el oficialismo. De cara a los comicios de octubre, el Gobierno enfrenta dificultades en el NOA y el NEA, mientras que en provincias clave como Santa Fe y Córdoba se vislumbra una competencia reñida. Incluso un triunfo en la Ciudad Autónoma no alcanzaría para contrarrestar eventuales derrotas en el conurbano bonaerense, aunque los libertarios logren mejorar su desempeño respecto a elecciones anteriores.

    En este contexto, el armado legislativo se vuelve clave. Desde el macrismo descartan la formación de un interbloque formal, pero sí existe el acuerdo de coordinar bajo un paraguas común para acompañar las reformas. Diego Santilli, primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia, aseguró que imagina a cada partido con su propio bloque, pero dispuesto a cooperar en los temas estructurales.

    Sin embargo, la gestión diaria de la reforma laboral se ve obstaculizada por internas y descoordinaciones dentro del Gabinete. El secretario de Trabajo, Julio Cordero, ha visto reducidas sus funciones bajo la órbita de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. Además, la interlocución con sindicatos está fragmentada: Santiago Caputo y Guillermo Francos negocian por separado con Gerardo Martínez (UOCRA), mientras que Martín y Lule Menem mantienen el diálogo con otros líderes sindicales.

    La coordinación de la reforma recae en Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, cuya falta de habilidades políticas y de generación de consensos ha ralentizado la implementación de cambios, muchos de los cuales se han visto detenidos en la Justicia o en otros ministerios. La posibilidad de que Jorge Triaca, ex ministro de Trabajo de Macri, retome un rol relevante en la materia volvió a cobrar fuerza, especialmente ante la necesidad de ampliar el respaldo a la iniciativa.

    El gabinete también enfrenta reacomodamientos forzosos, con las salidas de Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa) por sus candidaturas. Se barajan nombres aliados para reemplazarlos, aunque algunos sectores cuestionan la conveniencia de seguir sumando figuras identificadas plenamente con el oficialismo.

    Las tensiones no son solo políticas, sino también personales y familiares. Luis Caputo, ministro de Economía, buscó asesoramiento externo para la cartera de Transporte, área que genera disputas con su sobrino Santiago Caputo, principal asesor presidencial. Estas pujas se suman a los roces entre el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el propio Santiago Caputo, especialmente tras la exitosa intervención del asesor en negociaciones con gobernadores para modificar la ley de DNU.

    En medio de este clima de disputas internas y con una agenda reformista que requiere de amplios consensos, el Gobierno de Milei encara una etapa de redefinición. Mientras la figura de Karina Milei sigue siendo central en la toma de decisiones, el papel de Francos se consolida como canal de diálogo con el macrismo y la oposición, en un escenario donde el éxito de la reforma laboral y las alianzas provinciales serán claves para el futuro político del oficialismo.

    Últimas noticias

    Arbitrajes bajo la lupa: Lamolina apartado tras polémicas en Barracas Central vs Boca

    El arbitraje argentino vuelve a estar en el centro de la escena tras una...

    Divididos, Babasónicos y Juanes encabezan el Festival Bandera en Rosario: todo lo que hay que saber

    La ciudad de Rosario se prepara para recibir uno de los encuentros musicales más...

    Triunfo electoral fortalece al Gobierno: Milei busca respaldo de gobernadores y desafía al FMI por el Presupuesto

    El reciente triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas parece haber dado un nuevo...

    Alarma en el consumo: desplome de ventas y argentinos endeudados para comprar lo básico

    La crisis del consumo en Argentina se profundiza: las ventas en supermercados y autoservicios...

    Más noticias

    Arbitrajes bajo la lupa: Lamolina apartado tras polémicas en Barracas Central vs Boca

    El arbitraje argentino vuelve a estar en el centro de la escena tras una...

    Divididos, Babasónicos y Juanes encabezan el Festival Bandera en Rosario: todo lo que hay que saber

    La ciudad de Rosario se prepara para recibir uno de los encuentros musicales más...

    Triunfo electoral fortalece al Gobierno: Milei busca respaldo de gobernadores y desafía al FMI por el Presupuesto

    El reciente triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas parece haber dado un nuevo...