Tras confirmar la extensión de su contrato con Inter Miami hasta finales de 2028, Lionel Messi brindó una entrevista exclusiva a NBC News en la que compartió sus perspectivas respecto a su futuro con la Selección Argentina y la posibilidad de disputar el próximo Mundial.
El astro argentino, que acaba de firmar su continuidad en el club estadounidense dirigido por David Beckham, aseguró que su gran deseo es defender el título logrado en Qatar 2022. «Me gustaría estar ahí, estar bien y ser una pieza clave para ayudar a mi selección, si estoy», remarcó Messi, dejando en claro que la decisión aún no está tomada, pero que la ilusión de disputar otra Copa del Mundo sigue presente.
Messi explicó que el momento clave para tomar su decisión llegará el próximo año, una vez que inicie la pretemporada con Inter Miami. «Lo evaluaré día a día cuando empiece la pretemporada el año que viene y veré si realmente puedo estar al 100%, si puedo ser útil al grupo, a la Selección, y luego tomaré una decisión». A sus 38 años, el rosarino reconoció que la motivación sigue intacta: «Obviamente, tengo muchísimas ganas porque es un Mundial».
El capitán argentino valoró especialmente la posibilidad de defender el título obtenido en 2022, considerando que «poder defenderlo de nuevo en el campo es espectacular, porque siempre es un sueño jugar con la selección, sobre todo en competiciones oficiales». Estas palabras alimentan la esperanza de los hinchas argentinos, que sueñan con verlo nuevamente liderando al equipo nacional.
Al evocar el Mundial de Qatar, Messi confesó que ganar ese torneo fue «el sueño de su vida». Según el propio futbolista, ese objetivo era lo único que le faltaba por cumplir a nivel profesional, ya que había conquistado todos los títulos posibles tanto individualmente como con el Barcelona. «Creo que ese es el sueño de todo jugador. Cuando le preguntas a un jugador cuál es su sueño, es ser campeón del mundo», sostuvo.
En caso de decidir participar en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá en 2026, Messi alcanzaría una marca histórica: sería el primer futbolista en disputar seis ediciones de la máxima cita del fútbol. Actualmente, comparte el récord de cinco participaciones junto a figuras como Cristiano Ronaldo, el alemán Lothar Matthäus y los mexicanos Rafael Márquez y Andrés Guardado. Sin embargo, tanto Messi como Ronaldo podrían romper esa marca si finalmente juegan en 2026.
En otro tramo de la entrevista, el delantero también se refirió a su continuidad en Inter Miami, club al que llegó en julio de 2023 tras su paso por París Saint Germain. Messi aseguró que la decisión de renovar no fue difícil, ya que se basa principalmente en su estado físico y mental para seguir compitiendo y ayudando a consolidar el proyecto del club en la Major League Soccer (MLS). Su reciente actuación, en la que convirtió dos goles en la victoria 3-1 ante Nashville SC por los cuartos de final de la Conferencia Este, evidencia su vigencia y protagonismo en el fútbol estadounidense.
Mientras tanto, la expectativa crece tanto en Argentina como en el mundo del fútbol para conocer cuál será finalmente la decisión de Messi. ¿Se convertirá en el primer jugador en disputar seis Mundiales? Por ahora, el capitán mantiene la incógnita, aunque sus declaraciones dejan abierta la posibilidad de seguir haciendo historia.


