Más
    InicioEconomíaMartín Rappallini: Urge Eliminar Distorsiones para Competir Globalmente

    Martín Rappallini: Urge Eliminar Distorsiones para Competir Globalmente

    Publicado el

    spot_img

    En un contexto de creciente preocupación por la inflación y el impacto del dólar en los precios, Martín Rappallini, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), ha subrayado la necesidad de abordar las distorsiones estructurales que afectan a la economía del país. Tras analizar los recientes resultados de las empresas líderes en el sector alimentario, Rappallini destacó que los desafíos no son meramente coyunturales, sino que evidencian un sobrecosto estructural que obstaculiza la competitividad de la economía argentina.

    Rappallini explicó que este sobrecosto limita la capacidad competitiva de las empresas, permitiendo la supervivencia solo de aquellas que pueden trasladar los incrementos de costos a los precios. Esto deja en una posición vulnerable a los sectores productivos que no pueden hacerlo, afectando directamente sus resultados.

    El líder de la UIA hizo hincapié en la urgencia de corregir estas distorsiones si se quiere desarrollar una economía capaz de competir en igualdad de condiciones a nivel internacional. Aunque reconoció los esfuerzos del gobierno por reordenar la macroeconomía, Rappallini criticó las elevadas tasas de interés, que actualmente rondan el 70% anual, considerándolas un obstáculo significativo para cualquier empresa que busque operar eficazmente.

    Durante una charla en el Rotary Club de Buenos Aires, Rappallini recordó que la economía argentina lleva casi 15 años sin crecimiento del empleo ni de la actividad. En este sentido, insistió en la necesidad de reformas estructurales, especialmente en las áreas laboral e impositiva, para que las empresas nacionales puedan competir en un mercado cada vez más abierto.

    El presidente de la UIA argumentó que, mientras persistan estas distorsiones, la apertura comercial solo perjudicará a los productores nacionales, que enfrentan un desventaja del 25% en costos respecto a países como Brasil y México. Según él, es imperativo que el Estado trabaje en igualar estas condiciones para que el productor local pueda competir de manera justa.

    Finalmente, Rappallini anunció que el próximo 2 de septiembre, en Córdoba, se presentará un nuevo contrato productivo. Este evento, que coincide con el Día de la Industria, contará con la presencia del presidente Javier Milei y se llevará a cabo días antes de las elecciones legislativas bonaerenses, reflejando el compromiso de la industria con un modelo de país más competitivo y productivo.

    Últimas noticias

    Alarma en las pymes: el 13% evalúa cerrar, ventas en picada y el consumo no repunta

    El reciente informe Radar Pyme, elaborado por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales...

    Gustavo Sáenz arremete contra Cristina Kirchner y le exige devolver el PJ: «No es una pyme familiar»

    El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, intensificó sus críticas hacia la expresidenta Cristina Kirchner,...

    Gobierno prorroga el plazo de la Factura de Crédito Electrónica para MiPyMEs tras reclamos del sector alimenticio

    El Gobierno nacional decidió extender por un año más los plazos vigentes para la...

    San Lorenzo: la Comisión Fiscalizadora desafía a Moretti y convoca a una reunión clave

    La vida institucional de San Lorenzo atraviesa un momento de máxima incertidumbre. Ante la...

    Más noticias

    Alarma en las pymes: el 13% evalúa cerrar, ventas en picada y el consumo no repunta

    El reciente informe Radar Pyme, elaborado por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales...

    Gustavo Sáenz arremete contra Cristina Kirchner y le exige devolver el PJ: «No es una pyme familiar»

    El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, intensificó sus críticas hacia la expresidenta Cristina Kirchner,...

    Gobierno prorroga el plazo de la Factura de Crédito Electrónica para MiPyMEs tras reclamos del sector alimenticio

    El Gobierno nacional decidió extender por un año más los plazos vigentes para la...