Más
    InicioDeportesMarc Márquez reaviva la pelea por el título en MotoGP y el...

    Marc Márquez reaviva la pelea por el título en MotoGP y el Gran Premio de Japón promete máxima adrenalina

    Publicado el

    spot_img

    El Campeonato Mundial de MotoGP 2025 entra en una fase decisiva con la llegada del Gran Premio de Japón, que se correrá este domingo 28 de septiembre en el mítico circuito Twin Ring Motegi. La competencia, que se perfila como una de las más ajustadas de los últimos años, podría definir el rumbo de una temporada electrizante tras el reciente triunfo de Marc Márquez en Misano.

    La última cita, el Gran Premio de San Marino, dejó a los fanáticos al borde del asiento. Marc Márquez, representando al Ducati Lenovo Team, se impuso luego de una feroz batalla contra Marco Bezzecchi (Aprilia) y Álex Márquez (Gresini Racing). Esta victoria no solo le otorgó un valioso envión anímico al español, sino que también reconfiguró la lucha por el campeonato, avivando la rivalidad entre las principales escuderías.

    El podio en Misano demostró el excelente momento de Ducati, con Marc Márquez y su hermano Álex entre los tres primeros, pero también evidenció la competitividad de Aprilia gracias al segundo puesto de Bezzecchi, quien terminó a solo medio segundo del ganador. Así, la tabla de pilotos se mantiene más cerrada que nunca, aumentando la expectativa de cara a la exigente fecha japonesa.

    El Gran Premio de Japón es una de las pruebas más emblemáticas del calendario, tanto por la tradición del circuito Twin Ring Motegi como por el desafío técnico que presenta. Inaugurado en 1997 y situado en la prefectura de Tochigi, a unos 150 kilómetros de Tokio, Motegi es famoso por sus curvas técnicas y sus complejas zonas de frenada, que exigen el máximo de pilotos y equipos. El circuito no solo es un ícono del motociclismo, sino que también ha albergado competencias de la IndyCar y autos de turismo, consolidándose como un escenario de referencia a nivel mundial.

    Para las marcas japonesas Honda y Yamaha, el GP de Motegi tiene un sabor especial. Correr en casa, ante sus fanáticos, añade un componente emocional y competitivo extra. Ambas escuderías buscarán destacarse en una temporada donde Ducati lidera cómodamente la tabla de constructores con 575 puntos, seguido por Aprilia (271), KTM (248), Honda (198) y Yamaha (168).

    En cuanto a la clasificación de pilotos, Marc Márquez encabeza el ranking con 512 puntos, seguido por Álex Márquez (330), Francesco Bagnaia (237), Marco Bezzecchi (229) y Pedro Acosta (188). Completan el top ten Franco Morbidelli, Fabio Di Giannantonio, Fermín Aldeguer, Fabio Quartararo y Johann Zarco. Cada punto cuenta en la recta final del campeonato y el GP de Japón podría ser un punto de inflexión para quienes aspiran a la corona.

    La emoción no se limita a la categoría principal. En Moto3, la presencia argentina se hace notar a través de Valentín Perrone y Marco Morelli, dos jóvenes promesas que dan sus primeros pasos en el exigente mundo del motociclismo internacional.

    Para los aficionados que deseen seguir la acción desde Argentina, la transmisión oficial estará a cargo de ESPN y también estará disponible el servicio pago VideoPass de MotoGP. El sábado 27 de septiembre se disputará la sprint a las 3:00 (hora argentina), y la carrera principal de MotoGP largará a las 2:00 del domingo, tras la transmisión de Moto3 desde las 22:45 del sábado.

    El calendario 2025 de MotoGP continuará tras Japón con fechas en Indonesia, Australia, Malasia, Portugal y concluirá en Valencia. Sin embargo, todas las miradas están puestas en Motegi, donde la combinación de historia, tecnología y pasión por las motos promete un espectáculo inolvidable.

    Últimas noticias

    Kicillof critica a Milei por excluirlo de la reunión clave con gobernadores: «Representamos casi la mitad del país»

    La reciente decisión del presidente Javier Milei de dejar fuera al gobernador bonaerense Axel...

    Filipe Luis y el poderío de Flamengo: cómo el dinero impulsa el dominio brasileño en la Copa Libertadores

    Flamengo logró nuevamente instalarse en la final de la Copa Libertadores, marcando su cuarta...

    Milei extiende beneficios clave para trabajadores rurales y RENATRE actualiza ayudas económicas

    El Gobierno nacional oficializó una nueva extensión del Decreto 514/2021, una norma central para...

    Nueva normativa en pesca: el Gobierno agiliza trámites y flexibiliza multas para el sector

    El Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, implementó...

    Más noticias

    Kicillof critica a Milei por excluirlo de la reunión clave con gobernadores: «Representamos casi la mitad del país»

    La reciente decisión del presidente Javier Milei de dejar fuera al gobernador bonaerense Axel...

    Filipe Luis y el poderío de Flamengo: cómo el dinero impulsa el dominio brasileño en la Copa Libertadores

    Flamengo logró nuevamente instalarse en la final de la Copa Libertadores, marcando su cuarta...

    Milei extiende beneficios clave para trabajadores rurales y RENATRE actualiza ayudas económicas

    El Gobierno nacional oficializó una nueva extensión del Decreto 514/2021, una norma central para...