Más
    InicioEconomíaLuis Caputo celebra el superávit fiscal: El Gobierno nacional alcanza una meta...

    Luis Caputo celebra el superávit fiscal: El Gobierno nacional alcanza una meta histórica en 2025

    Publicado el

    spot_img

    El Gobierno nacional ha dado un paso significativo en el camino hacia la estabilidad fiscal. Según informó el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de su cuenta oficial en la red social X, el Sector Público Nacional (SPN) registró en septiembre de 2025 un superávit primario de $696.965 millones y un superávit financiero de $309.623 millones. Estos resultados marcan un contraste notable frente al mismo mes del año anterior, cuando se había informado un déficit financiero de $511.533 millones, lo que equivale a casi $2.100.000 millones ajustados por inflación.

    En los primeros nueve meses de 2025, el SPN acumula un superávit primario equivalente al 1,3% del Producto Bruto Interno (PBI) y un superávit financiero del 0,4% del PBI. De acuerdo a los datos presentados por Caputo, el Gobierno se encuentra a solo 0,2 puntos porcentuales de alcanzar la ambiciosa meta de superávit primario del 1,5% del PBI planteada en el proyecto de Presupuesto 2026.

    El titular del Palacio de Hacienda destacó que el gasto primario se mantuvo sin cambios en términos reales respecto a septiembre de 2024. Al analizar el detalle de las partidas, Caputo subrayó que las jubilaciones y pensiones contributivas crecieron un 8,9% interanual, la Asignación Universal para Protección Social aumentó 17,9% y las transferencias a universidades subieron 3,2%.

    Sin embargo, el superávit de septiembre de 2025, aunque positivo, resultó más bajo que el del mismo mes del año anterior cuando, en valores ajustados, se había alcanzado un superávit primario de 1.075 billones de pesos de septiembre 2025. Esto representa una baja real del 35%, según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF).

    El IARAF, bajo la conducción de Nadin Argañaras, señaló que los ingresos totales del sector público nacional no financiero presentaron en septiembre una caída real interanual del 3%. La principal razón fue una disminución en los ingresos tributarios de 6,8% en términos reales, compensada parcialmente por un incremento del 48% en los ingresos no tributarios.

    El aumento en el gasto indexado, especialmente en jubilaciones, ciertos programas sociales y salarios, fue equilibrado por recortes en subsidios y transferencias a las provincias. Este ajuste ha sido clave para alcanzar los resultados anunciados.

    En su mensaje, Caputo hizo hincapié en la importancia de preservar la disciplina fiscal pese a las presiones políticas. «Frente a los intentos de parte del arco político de romper el equilibrio fiscal, el Gobierno continuará garantizando el orden en las cuentas públicas, ya que es condición necesaria para continuar mejorando la calidad de vida de los argentinos», aseguró el ministro.

    Caputo también recordó que desde el inicio de la actual gestión, el orden fiscal se ha convertido en un pilar fundamental para combatir la inflación y aliviar la carga tributaria para el sector privado. Según el funcionario, se logró una reducción de impuestos equivalente al 2,5% del PBI, lo que, a su vez, favoreció un crecimiento del crédito tanto para familias como para empresas.

    A pesar de la persistente caída de los ingresos, el Gobierno nacional continúa profundizando el ajuste en aquellas partidas que aún presentan margen para ser recortadas. De esta manera, el Ejecutivo mantiene su compromiso de alcanzar el equilibrio fiscal y cumplir los objetivos presupuestarios trazados para el cierre del año.

    Últimas noticias

    Lisandro Catalán renuncia al Ministerio del Interior tras breve gestión junto a Milei

    Lisandro Catalán, dirigente tucumano y figura clave en el armado político de La Libertad...

    Milei sacude el Gabinete: Siete ministros dejaron el Gobierno en menos de un año

    En menos de doce meses desde la asunción de Javier Milei como presidente, la...

    It: Welcome to Derry arrasa en HBO Max y desata una caza de guiños al universo Stephen King

    El terror regresa con fuerza a la pantalla chica: la esperada serie "It: Welcome...

    Manuel Adorni, del atril a la Jefatura de Gabinete: el ascenso meteórico del hombre de confianza de Karina Milei

    En un movimiento que sorprendió al escenario político argentino, Manuel Adorni fue designado como...

    Más noticias

    Lisandro Catalán renuncia al Ministerio del Interior tras breve gestión junto a Milei

    Lisandro Catalán, dirigente tucumano y figura clave en el armado político de La Libertad...

    Milei sacude el Gabinete: Siete ministros dejaron el Gobierno en menos de un año

    En menos de doce meses desde la asunción de Javier Milei como presidente, la...

    It: Welcome to Derry arrasa en HBO Max y desata una caza de guiños al universo Stephen King

    El terror regresa con fuerza a la pantalla chica: la esperada serie "It: Welcome...