La noche del sábado 4 de octubre quedará marcada en la historia de la música argentina. Luck Ra, nacido como Juan Facundo Almenara Ordóñez en Córdoba hace 26 años, logró lo que pocos artistas jóvenes pueden soñar: llenar el estadio de Vélez Sarsfield con más de 50 mil personas, posicionándose como uno de los líderes indiscutidos del cuarteto nacional.
El éxito de Luck Ra no surgió de la noche a la mañana. Su recorrido comenzó lejos de los grandes escenarios, vendiendo tortillas en la ciudad de Córdoba junto a su padre. De aquellos días y sus primeros pasos como cantante de rock en bandas locales y videos de YouTube, dio un salto asombroso hacia el estrellato. Hoy, no sólo arrasa en Argentina, sino que también conquista públicos en España y varios países de Latinoamérica, consolidando una carrera meteórica que recuerda a íconos como Rodrigo Bueno.
La velada en Liniers fue el reflejo de su popularidad. Desde temprano, miles de fanáticos –muchos con el característico cabello azul de su ídolo– arribaron desde distintos puntos del país, armando una auténtica caravana de celebración. El clima, con temperaturas inusualmente altas para la primavera, sumó al ambiente festivo y vibrante que se vivió dentro y fuera del estadio.
El espectáculo comenzó puntualmente a las 21.20, tras la apertura musical de seis participantes de “La Voz Argentina” –el exitoso reality de Telefe donde Luck Ra se desempeñó como jurado en los últimos meses, exposición que potenció aún más su fama–. El escenario, diseñado como una montaña blanca con diferentes módulos para los músicos, impactó por su despliegue y creatividad. Dos pasarelas curvas a los costados permitieron al artista interactuar de cerca con su público, mientras una pantalla de fondo proyectaba nubes, callejones y hasta un micro descendiendo en paracaídas, todos guiños a su historia personal.
Visiblemente emocionado, Luck Ra agradeció a sus seguidores y confesó: «Nunca imaginé estar acá, esperaba apenas llenar el patio de mi casa». Las lágrimas le ganaron en los primeros minutos del show, hasta que la presencia de Rusherking en el escenario le devolvió la energía. Juntos interpretaron “Te mentiría”, uno de los grandes éxitos del repertorio del cordobés.
A lo largo de dos horas y media, el desfile de figuras invitadas fue constante. Eugenia Quevedo se sumó para cantar “Ojalá” y “Qué idiota”, mientras que Nicki Nicole sorprendió al público con una poderosa versión de “Doctor”. Soledad Pastorutti, compañera de Luck Ra en el jurado televisivo, se unió para el dueto “Vuela”, regalando uno de los momentos más emotivos de la noche.
La lista de invitados siguió creciendo con Dani Suárez y Germán “Cóndor” Sbarbati de Bersuit en “Toco y me voy”, y un homenaje especial a los grandes del cuarteto cordobés: Luck Ra se subió a un “vaso” gigante de fernet y, llevado por el público, rememoró temas de Rodrigo y La Mona Jiménez, en un tributo que duró veinte minutos y emocionó a todos los presentes.
El show también tuvo espacio para el romanticismo, con un pedido de casamiento en vivo, y para la nostalgia, al reunir sobre el escenario a sus amigos músicos de toda la vida. El cierre fue una explosión de alegría y baile, con la participación de Joaquín Levinton (Turf), Lola Índigo, Mafalda Cardenal, Yami Safdie, y el esperado arribo de Ale Sergi y Juliana Gattas de Miranda!, con quienes interpretó “Tu misterioso alguien” en versión cuartetera.
Antes de despedirse, Luck Ra dedicó la noche al productor Bizarrap y, junto a Khea, puso a bailar al estadio con “Hola perdida”, antes de cerrar con “La Morocha”, el himno que lo llevó a girar por Argentina y España.
Familias enteras, adolescentes y niños —muchos con el look azul de su referente— vivieron una noche inolvidable. Luck Ra, con humildad y carisma, se consagra como el nuevo gran fenómeno del cuarteto, capaz de unir generaciones y llevar la música cordobesa a nuevas alturas.

 
                                    
