Más
    InicioDeportesLucas Comesaña apartado tras escándalo en Gimnasia de Jujuy vs. Deportivo Madryn:...

    Lucas Comesaña apartado tras escándalo en Gimnasia de Jujuy vs. Deportivo Madryn: la AFA sanciona y reordena roles

    Publicado el

    spot_img

    El árbitro Lucas Comesaña quedó fuera de las designaciones para los partidos decisivos de los campeonatos de ascenso tras ser el centro de un reciente y polémico episodio en la Primera Nacional. El incidente ocurrió el pasado 19 de octubre durante el encuentro de ida de los cuartos de final del Reducido entre Gimnasia y Esgrima de Jujuy y Deportivo Madryn, que fue suspendido al entretiempo luego de que el árbitro denunciara amenazas por parte de dirigentes del equipo local.

    El partido, disputado en el estadio 23 de Agosto de San Salvador de Jujuy, tenía a Gimnasia arriba en el marcador por 1 a 0 cuando Comesaña decidió detener el juego. Según su propio informe, la medida se tomó por haber recibido amenazas, lo que generó una rápida intervención del Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

    Tras revisar los descargos de ambas instituciones y el informe arbitral, la AFA resolvió dar por perdido el partido a Gimnasia y Esgrima de Jujuy, otorgando el triunfo por 3 a 0 a Deportivo Madryn. De esta manera, el conjunto patagónico podrá afrontar el partido de vuelta en su estadio con una ventaja de tres goles y el beneficio adicional de su mejor posición en la fase regular, lo que obliga al equipo jujeño a ganar por al menos cuatro goles para clasificar a las semifinales.

    La resolución del Tribunal de Disciplina no solo impactó en el resultado deportivo, sino que también trajo aparejadas sanciones individuales. Matías Noble, lateral de Gimnasia, fue suspendido por un partido tras haber sido expulsado en el primer tiempo del encuentro. Además, Tobías Leandro Veloz y Miguel Damián Ávila, quienes se desempeñaban como alcanzapelotas y que tuvieron un altercado con Comesaña durante la salida del cuerpo arbitral al campo de juego, fueron sancionados con seis y dos partidos respectivamente.

    En cuanto al futuro profesional de Lucas Comesaña, la AFA decidió no designarlo para ninguno de los cuatro partidos de vuelta de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional, ni para las instancias definitorias de la Primera B o la final de la Primera C por el segundo ascenso. Esta decisión refleja la gravedad con la que la entidad rectora tomó los acontecimientos del partido suspendido.

    Pese a su exclusión de los compromisos de campo, Comesaña continuará ligado a la actividad arbitral durante el fin de semana, ya que fue asignado como asistente del equipo de videoasistencia (VAR) para el encuentro entre Aldosivi e Independiente Rivadavia, correspondiente a la 14ª fecha de la Liga Profesional de Fútbol. El partido se jugará en el estadio José María Minella de Mar del Plata, bajo la conducción principal de Jorge Baliño y con Álvaro Carranza a cargo del VAR principal.

    El caso pone en el centro del debate la seguridad y el respeto hacia los árbitros en el fútbol argentino, especialmente en instancias definitorias, y muestra la firmeza con la que las autoridades disciplinarias están dispuestas a intervenir para asegurar el normal desarrollo de la competencia. La suspensión del partido y las sanciones posteriores marcan un precedente en el manejo de situaciones de presión y violencia verbal en el ascenso nacional.

    Mientras tanto, Deportivo Madryn se prepara para afrontar el duelo de vuelta con una importante ventaja, mientras que Gimnasia y Esgrima de Jujuy buscará una remontada que parece complicada, a la vez que asimila las consecuencias de un episodio que trascendió lo deportivo y puso a prueba la institucionalidad del fútbol argentino.

    Últimas noticias

    El olvidado «Día Mundial del Fútbol»: cuando Cruyff y las estrellas no llenaron el Camp Nou

    El 31 de octubre de 1973, la FIFA intentó instaurar el "Día Mundial del...

    Cristina Kirchner responsabiliza a Axel Kicillof por la dura derrota del peronismo en Buenos Aires

    Cinco días después del triunfo legislativo del oficialismo encabezado por Javier Milei, la expresidenta...

    Milei tras la cumbre con gobernadores: posibles cambios en el Gabinete y visitas mensuales al interior

    Tras una reunión clave en la Casa Rosada con la mayoría de los gobernadores...

    Milei impulsa una reforma laboral con topes a indemnizaciones, cambios en paritarias y vacaciones flexibles

    El gobierno de Javier Milei avanza con una propuesta de reforma laboral que promete...

    Más noticias

    El olvidado «Día Mundial del Fútbol»: cuando Cruyff y las estrellas no llenaron el Camp Nou

    El 31 de octubre de 1973, la FIFA intentó instaurar el "Día Mundial del...

    Cristina Kirchner responsabiliza a Axel Kicillof por la dura derrota del peronismo en Buenos Aires

    Cinco días después del triunfo legislativo del oficialismo encabezado por Javier Milei, la expresidenta...

    Milei tras la cumbre con gobernadores: posibles cambios en el Gabinete y visitas mensuales al interior

    Tras una reunión clave en la Casa Rosada con la mayoría de los gobernadores...