Más
    InicioPolíticaLa Libertad Avanza y el peronismo se disputan voto a voto el...

    La Libertad Avanza y el peronismo se disputan voto a voto el mapa legislativo: así quedaron los resultados provincia por provincia

    Publicado el

    spot_img

    El escrutinio definitivo de las recientes elecciones legislativas en Argentina avanza con ritmo sostenido y va confirmando, provincia por provincia, la reconfiguración del Congreso. Si bien en varias jurisdicciones ya se conocen los resultados finales, la atención nacional permanece centrada en la provincia de Buenos Aires, donde la diferencia entre La Libertad Avanza (LLA) y Fuerza Patria (FP) se mantiene extremadamente ajustada. Según los datos provisorios, LLA aventaja a FP por apenas 0,54 puntos porcentuales, lo que equivale a unos 46.600 votos, con casi 133 mil sufragios por contar.

    Mientras Buenos Aires aguarda el conteo definitivo, otras once provincias ya finalizaron el escrutinio sin grandes sorpresas respecto a los resultados preliminares del domingo electoral. En Chaco, uno de los distritos con mayor paridad, la alianza entre LLA y el gobernador Leandro Zdero logró imponerse al peronismo por solo 3.447 votos en la categoría de senador. Allí, la lista encabezada por Juan Cruz Godoy, acompañado por la vicegobernadora Silvana Schneider, alcanzó 291.956 votos, frente a los 288.509 de Jorge Capitanich (FP). En diputados, la diferencia fue un poco mayor a favor de LLA, aunque un dato llamativo fue la alta cantidad de votos en blanco (68.281), atribuida a una confusión de los electores al marcar solo la categoría de senador. Finalmente, ambas fuerzas se reparten dos bancas cada una en la Cámara Baja.

    En Chubut, la incertidumbre se disipó con el triunfo de LLA: Maira Frías sumó 89.982 votos, superando por apenas 1.078 sufragios al peronista Juan Pablo Luque. Ambos asumirán como diputados nacionales el próximo 10 de diciembre, mientras la lista del gobernador Ignacio «Nacho» Torres quedó en tercer lugar.

    La Rioja también mostró paridad entre el oficialismo local y los libertarios. La lista Federales Defendamos La Rioja, liderada por el gobernador Ricardo Quintela, consiguió 90.686 votos, apenas 782 más que LLA, que obtuvo 89.904. El reparto de bancas resultó equitativo: una para cada fuerza en la Cámara Baja.

    En La Pampa, el Frente Defendemos La Pampa, bajo la conducción del gobernador Sergio Ziliotto, se impuso con 90.500 votos sobre los 88.247 de LLA, una diferencia de solo 2.253 sufragios. El peronismo retuvo dos bancas, mientras que la tercera fue para el economista libertario Adrián Ravier.

    La provincia de Corrientes, con una participación por debajo del 60% del padrón, aún espera el resultado definitivo. El escrutinio provisorio otorga la victoria al gobernador Gustavo Valdés con 185.048 votos, apenas 6.754 más que los libertarios, pero el reparto de bancas ya está definido: una para la UCR, una para LLA y otra para Fuerza Patria.

    Santa Cruz confirmó la victoria del kirchnerismo: el cura Juan Carlos Molina, cercano a Cristina Kirchner, se impuso por 775 votos sobre LLA, con 53.421 frente a 52.646 sufragios.

    Catamarca ratificó el triunfo de Fuerza Patria: 100.961 votos contra 74.423 de LLA, asegurando dos bancas para el peronismo y una para el oficialismo nacional.

    En Entre Ríos, Joaquín Benegas Lynch resultó electo senador por la alianza entre LLA y el gobernador Rogelio Frigerio, superando al peronista Adán Bahl por más de 128 mil votos. En diputados, el libertario Andrés Laumann también se impuso.

    Jujuy vio consolidarse el avance libertario, que con 152.438 votos obtuvo dos de las tres bancas en juego, dejando la tercera para el oficialismo de Carlos Sadir.

    En Misiones, la alianza libertaria obtuvo 224.287 votos, asegurando dos bancas, mientras que el Frente Renovador de la Concordia logró la restante.

    San Juan presentó una elección de tercios: el peronismo fue la fuerza más votada (148.046), seguido por la lista del gobernador Marcelo Orrego (133.432) y los libertarios (111.878), con una banca para cada espacio.

    En San Luis, LLA arrasó con 133.854 votos sobre los 86.942 del peronismo, quedándose con dos bancas.

    Tierra del Fuego también vio el triunfo libertario tanto en senadores (40.118 votos) como en diputados (37.310), mientras Fuerza Patria y el peronismo se repartieron las bancas restantes.

    Aún resta conocer el escrutinio definitivo en Río Negro, Santa Fe, Córdoba, Mendoza y la Ciudad de Buenos Aires, donde se disputa la última banca en diputados entre Martín Lousteau y Valeria Rodrígues Trimarchi (LLA). El panorama muestra un Congreso fragmentado donde cada voto cuenta y las alianzas serán clave para la gobernabilidad.

    Últimas noticias

    El olvidado «Día Mundial del Fútbol»: cuando Cruyff y las estrellas no llenaron el Camp Nou

    El 31 de octubre de 1973, la FIFA intentó instaurar el "Día Mundial del...

    Cristina Kirchner responsabiliza a Axel Kicillof por la dura derrota del peronismo en Buenos Aires

    Cinco días después del triunfo legislativo del oficialismo encabezado por Javier Milei, la expresidenta...

    Milei tras la cumbre con gobernadores: posibles cambios en el Gabinete y visitas mensuales al interior

    Tras una reunión clave en la Casa Rosada con la mayoría de los gobernadores...

    Milei impulsa una reforma laboral con topes a indemnizaciones, cambios en paritarias y vacaciones flexibles

    El gobierno de Javier Milei avanza con una propuesta de reforma laboral que promete...

    Más noticias

    El olvidado «Día Mundial del Fútbol»: cuando Cruyff y las estrellas no llenaron el Camp Nou

    El 31 de octubre de 1973, la FIFA intentó instaurar el "Día Mundial del...

    Cristina Kirchner responsabiliza a Axel Kicillof por la dura derrota del peronismo en Buenos Aires

    Cinco días después del triunfo legislativo del oficialismo encabezado por Javier Milei, la expresidenta...

    Milei tras la cumbre con gobernadores: posibles cambios en el Gabinete y visitas mensuales al interior

    Tras una reunión clave en la Casa Rosada con la mayoría de los gobernadores...