Este 30 de octubre, los seguidores más devotos de Diego Armando Maradona se preparan para rendir homenaje a su ídolo en lo que habría sido su 65º aniversario. Aunque el astro del fútbol mundial ya no está físicamente, su figura sigue presente en la vida de sus fanáticos, especialmente para aquellos que integran la Iglesia Maradoniana, un grupo que año tras año transforma el nacimiento del ‘Diez’ en una verdadera celebración religiosa.
La conmemoración comienza la noche anterior, el miércoles 29 de octubre, a partir de las 21 horas, en el emblemático Bar Lo del Diego, ubicado en la Avenida Don Pedro de Mendoza 1859, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El evento reunirá a seguidores de distintas edades y lugares, unidos por la admiración y el cariño hacia Maradona.
Como parte de las tradiciones de la Iglesia Maradoniana, los ‘bautismos’ de nuevos fieles ocupan un lugar central en la celebración. Durante el año, numerosos admiradores solicitaron su turno para participar de este ritual, que simboliza su ingreso formal a esta comunidad. La ceremonia, cargada de emoción, representa una bienvenida a quienes desean profesar públicamente su devoción por el exfutbolista argentino.
Pero los bautismos no son el único rito destacado de la noche. También se llevan a cabo casamientos, sellados de una manera muy particular: los contrayentes leen fragmentos del libro Yo soy el Diego, considerado la ‘Biblia’ dentro de esta iglesia laica y futbolera. El texto, que recopila vivencias y pensamientos del propio Maradona, se convierte así en testigo y símbolo de unión entre los presentes.
El clima festivo alcanza su punto cúlmine cuando, minutos antes de la medianoche, se da inicio a un espectáculo de fuegos artificiales. El despliegue pirotécnico, que se extiende más allá de las doce, marca el comienzo de un nuevo ‘año maradoniano’ y sirve como homenaje luminoso al legado del ídolo.
La organización promete una velada repleta de actividades; habrá shows en vivo y sorteos para los asistentes, además de abundante material audiovisual y recuerdos que evocan los momentos más emblemáticos de Maradona dentro y fuera de las canchas. El objetivo es compartir, revivir anécdotas y reafirmar el lazo que une a miles de admiradores bajo una misma pasión.
Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020, pero, para la Iglesia Maradoniana y sus integrantes, su influencia y espíritu continúan presentes. Lejos de olvidarlo, cada aniversario de su nacimiento es una oportunidad para renovar la admiración y mantener viva la memoria del ‘Diez’. En este nuevo cumpleaños, la devoción se transforma en fiesta y la nostalgia en celebración, bajo la certeza de que el mito de Diego trasciende el tiempo y sigue inspirando a legiones de fanáticos en todo el mundo.


