Más
    InicioPolíticaLa Corte Suprema deja firme el procesamiento de Fernando Espinoza por abuso...

    La Corte Suprema deja firme el procesamiento de Fernando Espinoza por abuso sexual

    Publicado el

    spot_img

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación tomó una decisión clave este martes al rechazar el recurso presentado por Fernando Espinoza, actual intendente de La Matanza y dirigente político identificado con el kirchnerismo. Espinoza buscaba frenar el avance de la causa en su contra por «abuso sexual simple» y desobediencia judicial, pero el máximo tribunal del país desestimó el planteo y habilitó así la realización del juicio oral, que aún no tiene fecha de inicio.

    El expediente, que ahora será llevado adelante por el Tribunal Oral en lo Criminal N°16, se originó a partir de la denuncia pública de Melody Jacqueline Rakauskas, ex secretaria privada del jefe comunal. Rakauskas relató haber sido víctima de acoso y tocamientos indebidos en el contexto de reuniones laborales que mantuvo con Espinoza en su departamento. Según la investigación judicial, los hechos habrían ocurrido en mayo de 2021.

    La defensa del intendente intentó por diversos medios anular el procesamiento dictado en su contra. Sin embargo, tanto la Cámara del Crimen como la Corte Suprema rechazaron los sucesivos pedidos, argumentando que no corresponden a sentencias definitivas ni equiparables a tales, por lo que el proceso judicial debe continuar su curso.

    De acuerdo con el fallo de la Cámara del Crimen, la denunciante y el acusado habrían mantenido tres encuentros laborales en el domicilio particular de Espinoza. Fue durante una de esas reuniones cuando, según la denuncia, el intendente comenzó a insinuársele de manera insistente y luego la habría forzado a situaciones de contacto físico no consentido, pese a la resistencia de Rakauskas.

    El relato de la víctima, que se conoció a través de los documentos judiciales, describe cómo Espinoza realizó comentarios de índole sexual, intentó persuadirla para que le hiciera masajes y, ante la negativa de la mujer, prosiguió con avances físicos, incluyendo intentos de desvestirla y tocamientos sobre la ropa. La denunciante aseguró haber rechazado los avances y, finalmente, Espinoza se retiró del lugar. Según consta en la causa, el funcionario le habría dicho: «Sos una boluda, no sabés lo que te perdés, pero bueno, allá vos».

    Además de la acusación por abuso sexual simple, Espinoza enfrenta cargos por desobediencia judicial, ya que el expediente incluye la disposición de una prohibición de acercamiento y contacto hacia la víctima, así como su libertad provisoria hasta la resolución final del proceso.

    El abogado querellante, Marcelo Urra, confirmó que el juicio estará a cargo del TOC 16, tribunal que aún no ha fijado fecha de inicio para el debate oral. La resolución del caso podría tener fuerte impacto político y social, dado el peso institucional del acusado y la gravedad de los hechos denunciados.

    Por ahora, el procesamiento de Fernando Espinoza queda firme y el proceso judicial avanza hacia su etapa central. La causa, que había sido objeto de múltiples intentos de anulación por parte de la defensa, ahora se encamina a un juicio oral que podría esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.

    Últimas noticias

    Inés Weinberg y Santiago Otamendi impulsan la transformación digital en la Justicia porteña

    La Casa de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue escenario este...

    La Corte Suprema cerró la causa por espionaje contra Mauricio Macri y exfuncionarios de la AFI

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió este martes dejar firme el...

    Polémica en Barracas Central-Boca: la temprana expulsión de Iván Tapia deja secuelas en el arbitraje

    El reciente enfrentamiento entre Barracas Central y Boca Juniors por el Torneo Clausura 2025...

    AFA lanza UNAFA: la primera universidad argentina dedicada al fútbol, con Alberto Barbieri al mando

    La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha dado un paso histórico al anunciar la...

    Más noticias

    Inés Weinberg y Santiago Otamendi impulsan la transformación digital en la Justicia porteña

    La Casa de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue escenario este...

    La Corte Suprema cerró la causa por espionaje contra Mauricio Macri y exfuncionarios de la AFI

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió este martes dejar firme el...

    Polémica en Barracas Central-Boca: la temprana expulsión de Iván Tapia deja secuelas en el arbitraje

    El reciente enfrentamiento entre Barracas Central y Boca Juniors por el Torneo Clausura 2025...