La Casa Blanca abordó recientemente las especulaciones sobre la salud del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de 79 años, después de que se observaran moretones en sus manos y una hinchazón notable en sus piernas. Según la secretaria de prensa, Karoline Leavitt, estos síntomas son consecuencia de una “insuficiencia venosa crónica”, una condición común en personas de su edad.
Las especulaciones comenzaron cuando se viralizaron imágenes del presidente con un moretón en la mano, aparentemente cubierto con maquillaje, y sus piernas visiblemente hinchadas durante un evento deportivo en New Jersey. Ante la creciente atención mediática, Leavitt compartió una nota médica que confirma que Trump fue sometido a un examen exhaustivo en la unidad médica de la Casa Blanca, que incluyó estudios vasculares y ecografías doppler venosas, los cuales diagnosticaron la insuficiencia venosa crónica.
Esta condición, que implica que las venas de las piernas no bombean sangre al corazón de manera eficiente, es frecuente entre los mayores de 70 años. Sin embargo, los estudios descartaron problemas más graves como trombosis venosa profunda o enfermedad arterial, y tanto el hemograma como el ecocardiograma de Trump resultaron normales.
Leavitt también explicó que el moretón en la mano del presidente se debe a la frecuencia con la que estrecha manos, lo cual genera una irritación menor en los tejidos blandos, exacerbada por el uso de aspirina como parte de un régimen preventivo cardiovascular. Aseguró que este es un efecto secundario benigno y que Trump sigue gozando de excelente salud.
Consultado por Clarín, el cardiólogo Oscar Cingolani del hospital Johns Hopkins de Baltimore, explicó que la insuficiencia venosa se debe a válvulas venosas que no cierran bien, provocando que la sangre se acumule y cause hinchazón. Aunque es común en mayores, también puede presentarse en personas más jóvenes que realizan ejercicios intensos o están mucho tiempo de pie. Los tratamientos incluyen el uso de medias de compresión y, en casos más molestos, cirugía para tratar las venas dilatadas.
El presidente Trump se sometió a su examen físico anual en abril en el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed, donde el informe del capitán Sean P. Barbabella destacó que su salud era excelente en ese momento. La salud ha sido un tema crucial para Trump, quien se presenta como una figura activa y enérgica, especialmente frente a su rival político Joe Biden, quien ha enfrentado problemas de salud, incluido un diagnóstico de cáncer de próstata.


