Más
    InicioPolíticaJornada clave en Argentina: Milei, la Boleta Única y el fin de...

    Jornada clave en Argentina: Milei, la Boleta Única y el fin de una era en el Congreso

    Publicado el

    spot_img

    Este domingo 26 de octubre, Argentina vivirá una de las jornadas electorales más relevantes de los últimos años. Más de 30 millones de ciudadanos están habilitados para votar en las elecciones legislativas 2025, donde se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.

    El escenario de este año trae novedades que marcan un antes y un después. Por primera vez, la Ciudad de Buenos Aires y Santa Fe implementarán el sistema de Boleta Única de Papel (BUP) para los cargos nacionales. En CABA, el nuevo formato reúne a las 17 fuerzas políticas que compiten por lugares en el Congreso en una sola hoja, buscando mayor transparencia y agilidad en el proceso. Santa Fe, que ya usaba este método a nivel local, lo traslada ahora a la instancia nacional, donde los votantes de esa provincia elegirán nueve diputados.

    En paralelo, la mirada de la Casa Rosada se posa sobre el impacto que el resultado tendrá en la gestión de Javier Milei. Aunque la atención pública suele centrarse en los números finales, en el oficialismo preocupa cómo el veredicto de las urnas afectará la gobernabilidad y el equilibrio de fuerzas en el Parlamento. Analistas comparan la situación con el famoso test de Rorschach: cada sector político interpretará los resultados según sus propias expectativas e intereses.

    Esta elección también representa el cierre de ciclo para varios protagonistas del Congreso. El recambio legislativo dejará fuera de escena a figuras de peso, tanto oficialistas como opositoras. Entre quienes dejarán sus bancas el próximo 10 de diciembre se encuentran Fernando Iglesias, Leopoldo Moreau, José Luis Espert, Martín Tetaz y Oscar Parrilli. Todos ellos, conocidos por su protagonismo y fuertes posiciones, no buscarán la reelección, marcando el fin de una etapa de debates intensos en el recinto.

    Uno de los partidos con mayor desafío es la Unión Cívica Radical (UCR). El histórico espacio llega a la elección en una situación crítica: más del 70% de sus bancas están en juego y la falta de una estrategia nacional clara, sumada a las divisiones internas, anticipa una inevitable pérdida de representatividad. La irrupción de Javier Milei en el escenario político profundizó las fracturas dentro del radicalismo, que en la Cámara de Diputados llegó a dividirse en cuatro bloques diferentes en el último año y medio.

    Pero no solo se juega el futuro del Congreso nacional. En Santiago del Estero, la jornada electoral será doble: además de los cargos legislativos nacionales, se decidirá quién será el próximo gobernador. Por primera vez en dos décadas, ni Gerardo Zamora ni su esposa, la senadora Claudia Ledesma de Abdala, aparecen en la boleta para la gobernación. El oficialismo apuesta por Elías Suárez, actual jefe de gabinete provincial, mientras que Zamora encabeza la lista para el Senado. Los santiagueños votarán los cargos nacionales con BUP y las autoridades provinciales con el sistema tradicional de listas sábanas.

    La veda electoral, vigente desde este sábado, limita las actividades proselitistas y la difusión de encuestas, garantizando una jornada de reflexión previa a la votación. Los ciudadanos pueden consultar el padrón para saber dónde votar mediante su DNI y provincia, accediendo a la asignación de escuela, mesa y número de orden correspondiente.

    El domingo 26 de octubre se presenta así como una fecha bisagra, tanto por las herramientas de votación como por el recambio generacional y político que se avecina. Con el futuro del Congreso y la gobernabilidad en juego, la atención nacional estará puesta en los resultados y, especialmente, en las interpretaciones que cada fuerza política haga de ellos.

    Últimas noticias

    Kicillof critica a Milei por excluirlo de la reunión clave con gobernadores: «Representamos casi la mitad del país»

    La reciente decisión del presidente Javier Milei de dejar fuera al gobernador bonaerense Axel...

    Filipe Luis y el poderío de Flamengo: cómo el dinero impulsa el dominio brasileño en la Copa Libertadores

    Flamengo logró nuevamente instalarse en la final de la Copa Libertadores, marcando su cuarta...

    Milei extiende beneficios clave para trabajadores rurales y RENATRE actualiza ayudas económicas

    El Gobierno nacional oficializó una nueva extensión del Decreto 514/2021, una norma central para...

    Nueva normativa en pesca: el Gobierno agiliza trámites y flexibiliza multas para el sector

    El Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, implementó...

    Más noticias

    Kicillof critica a Milei por excluirlo de la reunión clave con gobernadores: «Representamos casi la mitad del país»

    La reciente decisión del presidente Javier Milei de dejar fuera al gobernador bonaerense Axel...

    Filipe Luis y el poderío de Flamengo: cómo el dinero impulsa el dominio brasileño en la Copa Libertadores

    Flamengo logró nuevamente instalarse en la final de la Copa Libertadores, marcando su cuarta...

    Milei extiende beneficios clave para trabajadores rurales y RENATRE actualiza ayudas económicas

    El Gobierno nacional oficializó una nueva extensión del Decreto 514/2021, una norma central para...