Más
    InicioSociedadJorge Macri refuerza su política de desalojos en CABA: ya suman 410...

    Jorge Macri refuerza su política de desalojos en CABA: ya suman 410 operativos y buscan endurecer penas contra «trapitos»

    Publicado el

    spot_img

    El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires llevó a cabo este lunes un nuevo desalojo en Villa Crespo, continuando con su plan de acción para enfrentar las ocupaciones ilegales en territorio porteño. La propiedad intervenida, ubicada sobre la calle Humboldt al 286, había sido tomada durante la pandemia de COVID-19 y se sitúa muy cerca del Movistar Arena y del estadio del Club Atlético Atlanta.

    El operativo, encabezado por la Policía de la Ciudad y representantes de los ministerios de Espacio Público y de Desarrollo Humano y Hábitat, permitió restituir el inmueble a sus propietarios originales, quienes habían iniciado acciones judiciales para recuperarlo. Tras el procedimiento, el jefe de Gobierno Jorge Macri remarcó: ‘Vamos a ser inflexibles para mantener el orden en el espacio público. Nuestro compromiso es cuidar a la gente que está dentro de la ley’.

    Este desalojo se suma a otros 409 realizados desde el inicio de la actual gestión, en una estrategia explícita para terminar con tomas y ocupaciones irregulares, recuperar bienes públicos y resguardar la propiedad privada en todos los barrios porteños. ‘Vamos a garantizar que se respete la propiedad privada en cada barrio de la Ciudad’, sostuvo Macri, y agregó que el objetivo central es llevar más tranquilidad y seguridad a los vecinos.

    En los últimos días, la Ciudad también logró la restitución de una vivienda en Nueva Pompeya que permaneció tomada durante 15 años, así como el desalojo de un exhotel ocupado en el barrio de San Telmo. Otro operativo destacado fue la recuperación de un predio en la intersección de Paseo Colón y San Juan, donde funcionaba en forma irregular un campo de deportes gestionado por el Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados, liderado por Raúl Castells. Según fuentes oficiales, el permiso de uso de ese predio estaba vencido desde hacía 12 años.

    La política de desalojos de la administración porteña no se limita a propiedades privadas o predios públicos. En paralelo, se vienen realizando megaoperativos para liberar espacios públicos ocupados por vendedores ambulantes y manteros. Barrios como Once, Flores (especialmente sobre la avenida Avellaneda), Parque Centenario, Chacarita, Parque Patricios y Constitución fueron escenarios de al menos diez grandes intervenciones para desalojar puestos de venta ilegal en veredas y plazas.

    Además, el gobierno porteño desmanteló ferias clandestinas y agrupaciones informales en lugares emblemáticos como la calle Perette en Retiro, el aeroparque Jorge Newbery, Plaza Lavalle y el Congreso de la Nación. En todos estos casos, la consigna es la misma: recuperar el espacio público y garantizar el respeto a las normas.

    Dentro de ese marco de acción, la gestión de Jorge Macri también intensificó su cruzada contra los denominados ‘trapitos’, personas que cobran de manera informal por el estacionamiento en la vía pública, en muchos casos mediante amenazas o extorsiones. Para combatir esta problemática, se envió a la Legislatura un proyecto de ley que apunta a agravar las penas contra quienes incurran en este tipo de prácticas, buscando disuadir la actividad y devolver el control de las calles a los vecinos.

    Con estos operativos y propuestas legislativas, el gobierno porteño refuerza un mensaje claro: la ocupación ilegal y la apropiación indebida del espacio público no serán toleradas en la Ciudad de Buenos Aires. Mientras tanto, las acciones continúan y las cifras de desalojos marcan un récord en la historia reciente de la administración local.

    Últimas noticias

    Racing llenó el Cilindro de esperanza, pero Flamengo se impuso en Avellaneda

    La semifinal de la Copa Libertadores entre Racing y Flamengo dejó una huella indeleble...

    Viajar al exterior: cómo ahorrar en gastos en dólares y evitar cargos sorpresa

    Planificar un viaje al exterior implica, además de elegir destino y actividades, tomar decisiones...

    Jeremías Vizcaíno revoluciona el folclore con humor y malambo en «El último asao»

    El folclore argentino encuentra en Jeremías Vizcaíno a uno de sus más osados renovadores....

    Eliminación de Racing ante Flamengo: memes, cargadas y un Cilindro teñido de rojo

    La noche en el estadio Presidente Perón no fue una más para Racing Club....

    Más noticias

    Racing llenó el Cilindro de esperanza, pero Flamengo se impuso en Avellaneda

    La semifinal de la Copa Libertadores entre Racing y Flamengo dejó una huella indeleble...

    Viajar al exterior: cómo ahorrar en gastos en dólares y evitar cargos sorpresa

    Planificar un viaje al exterior implica, además de elegir destino y actividades, tomar decisiones...

    Jeremías Vizcaíno revoluciona el folclore con humor y malambo en «El último asao»

    El folclore argentino encuentra en Jeremías Vizcaíno a uno de sus más osados renovadores....