Más
    InicioEconomíaJorge Macri impulsa una amplia moratoria fiscal en la Ciudad: condonan intereses...

    Jorge Macri impulsa una amplia moratoria fiscal en la Ciudad: condonan intereses y facilitan el pago de deudas

    Publicado el

    spot_img

    La Ciudad de Buenos Aires se prepara para implementar una nueva moratoria fiscal destinada a alivianar la situación de miles de contribuyentes. La iniciativa, impulsada por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, fue aprobada por la Legislatura porteña este jueves y permitirá regularizar deudas impositivas con importantes beneficios, incluyendo condonación total de intereses y facilidades de pago.

    La medida, que será instrumentada por la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP), estará vigente desde el 3 de noviembre y contempla la posibilidad de saldar compromisos tributarios vencidos hasta el 31 de agosto de este año. Los contribuyentes alcanzados podrán acceder a planes de pago de hasta 48 cuotas, lo que representa una oportunidad significativa para quienes enfrentan dificultades financieras.

    El esquema aprobado por el Parlamento porteño otorga quitas de hasta el 100% en intereses y punitorios, dependiendo del momento en que se adhiera al plan. Esta disposición busca incentivar una rápida regularización y brindar condiciones excepcionales para quienes decidan ponerse al día con sus obligaciones fiscales.

    Los impuestos incluidos en la moratoria abarcan Inmobiliario/ABL, Patentes, Ingresos Brutos, Sellos, Publicidad y otros tributos locales. La medida incluye no solo a deudores administrativos, sino también a aquellos con causas en instancia judicial. En estos casos, la adhesión al plan implicará la suspensión de los plazos procesales y de la prescripción penal. Además, si la deuda se cancela en su totalidad—ya sea al contado o mediante cuotas—se extinguirán las acciones penales, infraccionales y delictuales relacionadas.

    La normativa también beneficia a los agentes de recaudación, quienes podrán regularizar deudas por retenciones o percepciones no ingresadas hasta el 31 de agosto, con la posibilidad de saldar su situación en hasta seis cuotas. De este modo, el Gobierno porteño pretende abarcar la mayor cantidad posible de situaciones fiscales irregulares, extendiendo los beneficios tanto a individuos como a empresas.

    La moratoria fue aprobada por amplia mayoría, con 47 votos afirmativos y sin votos negativos ni abstenciones, reflejando el consenso alcanzado en la Legislatura. Este instrumento forma parte de un paquete más amplio de iniciativas tributarias anunciadas por Jorge Macri al inicio del período legislativo. Entre esas propuestas, aún en debate, se encuentran la exención total o parcial del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para trabajadores no profesionales y la eliminación del impuesto de Sellos a contratos comerciales.

    Desde el Ejecutivo porteño aseguran que continuarán impulsando las restantes medidas en la Legislatura, con el objetivo de avanzar hacia un sistema tributario más equitativo y favorable para los contribuyentes. El plan de moratoria es visto como un paso clave para fortalecer el cumplimiento fiscal y acompañar a quienes atraviesan dificultades económicas.

    En las próximas semanas, la AGIP dará a conocer los detalles operativos, incluyendo plazos y procedimientos de adhesión. Se espera que la medida tenga un impacto positivo en la recaudación y contribuya a sanear la situación fiscal de la Ciudad, en un contexto donde la carga impositiva y la morosidad son temas de fuerte preocupación tanto para el gobierno como para los contribuyentes porteños.

    Últimas noticias

    Alarma en el consumo: desplome de ventas y argentinos endeudados para comprar lo básico

    La crisis del consumo en Argentina se profundiza: las ventas en supermercados y autoservicios...

    MasterChef Celebrity arrasa en el rating y elimina a Esteban Mirol: Telefe lidera la batalla del prime time

    MasterChef Celebrity se consolida como la estrella de la programación nocturna de Telefe, superando...

    Netflix estrena «50 segundos», el documental que revive el caso Báez Sosa y sacude a la sociedad argentina

    Cinco años después del brutal asesinato de Fernando Báez Sosa a la salida de...

    Benegas Lynch impulsa la aprobación del Presupuesto 2026 y desafía a la oposición tras el avance de La Libertad Avanza

    El diputado nacional Bertie Benegas Lynch, representante de La Libertad Avanza (LLA), se posicionó...

    Más noticias

    Alarma en el consumo: desplome de ventas y argentinos endeudados para comprar lo básico

    La crisis del consumo en Argentina se profundiza: las ventas en supermercados y autoservicios...

    MasterChef Celebrity arrasa en el rating y elimina a Esteban Mirol: Telefe lidera la batalla del prime time

    MasterChef Celebrity se consolida como la estrella de la programación nocturna de Telefe, superando...

    Netflix estrena «50 segundos», el documental que revive el caso Báez Sosa y sacude a la sociedad argentina

    Cinco años después del brutal asesinato de Fernando Báez Sosa a la salida de...