Más
    InicioEntretenimientoJoe Cocker: El hombre que llevó a los Beatles al alma del...

    Joe Cocker: El hombre que llevó a los Beatles al alma del soul y conquistó Woodstock

    Publicado el

    spot_img

    En noviembre de 1968, la música vivió un momento inesperado cuando una versión de With a Little Help From my Friends, originalmente de los Beatles, superó a la propia creación del cuarteto de Liverpool. El responsable de este hito fue Joe Cocker, un cantante británico nacido en Sheffield que transformó el tema en un himno soul que se adueñó de los rankings de ventas apenas una semana después de su lanzamiento.

    Cocker no solo reinterpretó la canción: la reinventó. Su versión, mucho más lenta, intensa y cargada de dramatismo, sorprendió incluso a Paul McCartney, quien luego de escuchar el resultado final agradeció a Cocker por su originalidad y respeto. El trabajo no fue individual: la grabación contó con la destacada introducción de órgano de Tommy Eyre y la guitarra explosiva de Jimmy Page, acompañados por un potente coro femenino y la sólida base rítmica de BJ Wilson en batería y Chris Stainton en bajo.

    Lanzada el 30 de octubre de 1968, y con Something Come On como lado B, la canción rápidamente escaló al primer puesto de ventas, manteniéndose allí durante cinco semanas y recibiendo elogios unánimes. La crítica reconoció el valor de los arreglos, la elección del tempo y el enfoque personal de Cocker, que dotó a la versión de una fuerza emocional inusitada.

    Para John Mendelsohn, de Rolling Stone, la influencia de Ray Charles era tan evidente en Cocker que su interpretación resultaba irresistible. Robert Christgau, del New York Times, fue más lejos y definió la canción como el mayor triunfo de la interpretación rockera de la época, destacando la audacia en la producción y la personalidad arrolladora del cantante.

    Cocker ya había demostrado su afinidad con el repertorio de los Beatles. En 1964 debutó discográficamente con I’ll Cry Instead, y su segundo álbum, Joe Cocker! (1969), incluyó potentes versiones de She Came In Through the Bathroom Window y Something. Pero fue con With a Little Help From my Friends que logró consolidar su estilo y dejar una huella imborrable en la historia del rock.

    El impacto de la canción trascendió los estudios de grabación. En junio de 1969, Joe Cocker inició su primera gira estadounidense con la Grease Band, cerrando sus recitales con esta poderosa versión. Su presencia escénica y la energía de sus presentaciones lo llevaron a ser convocado para el festival más emblemático del rock: Woodstock. Allí, su interpretación fue tan intensa que logró destacarse entre figuras como Jimi Hendrix, The Who y Santana. La actuación de Cocker, llena de dramatismo y entrega, fue uno de los momentos culminantes del festival, a pesar de haber recibido uno de los cachés más bajos del evento.

    Dos semanas después, repitió el éxito en el festival de la Isla de Wight, reafirmando su lugar destacado en la escena musical internacional. Tras estos conciertos históricos, Cocker se embarcó en una gira por Estados Unidos junto a Leon Russell y la banda Mad Dog & Englishman, de donde surgió un disco en vivo y una película documental.

    El tema encontró una nueva vida a finales de los años 80 cuando la serie televisiva estadounidense The Wonder Years lo eligió como cortina, volviendo a popularizar la emblemática versión de Cocker en todo el mundo.

    La historia de Joe Cocker es la de un artista que surgió de Sheffield, trabajó como gasista y debutó en la música a los doce años junto a la banda de su hermano. Tras varios proyectos y un fallido primer intento discográfico, encontró su camino definitivo en Londres, donde formó The Grease Band y llamó la atención del productor Denny Cordell, pieza clave en sus primeros éxitos.

    Cocker, discípulo de Ray Charles y apasionado del soul y el rock, falleció en diciembre de 2014 en Colorado a los 70 años, tras una última actuación en el Madison Square Garden. Su legado, marcado por la capacidad de transformar y trascender clásicos, sigue vivo en cada interpretación cargada de emoción y entrega.

    Últimas noticias

    Adiós a Juan Carlos Carotti: el pilar de los Carasucias y los Camboyanos de San Lorenzo

    San Lorenzo de Almagro despidió a una de sus figuras más emblemáticas: Juan Carlos...

    Martín Lousteau logra una banca en Diputados por escaso margen y Provincias Unidas enfrenta un duro debut nacional

    El debut electoral de Provincias Unidas en el escenario nacional no alcanzó las expectativas...

    Reforma tributaria 2026: el Gobierno planea eliminar el Impuesto al Cheque y reducir la carga impositiva

    El Gobierno argentino se prepara para enviar al Congreso en 2026 un ambicioso proyecto...

    Milei acelera el diálogo: convoca a gobernadores clave tras la victoria legislativa

    Javier Milei sorprendió al adelantar la esperada reunión con los gobernadores, apostando por un...

    Más noticias

    Adiós a Juan Carlos Carotti: el pilar de los Carasucias y los Camboyanos de San Lorenzo

    San Lorenzo de Almagro despidió a una de sus figuras más emblemáticas: Juan Carlos...

    Martín Lousteau logra una banca en Diputados por escaso margen y Provincias Unidas enfrenta un duro debut nacional

    El debut electoral de Provincias Unidas en el escenario nacional no alcanzó las expectativas...

    Reforma tributaria 2026: el Gobierno planea eliminar el Impuesto al Cheque y reducir la carga impositiva

    El Gobierno argentino se prepara para enviar al Congreso en 2026 un ambicioso proyecto...