Por primera vez desde su asunción, el presidente Javier Milei logró reunir a 20 representantes provinciales en un encuentro en la Casa Rosada que marcó el inicio de un diálogo político orientado a aprobar reformas estructurales fundamentales para su gestión.
La cumbre, que se extendió por dos horas y media en el Salón Eva Perón, contó con la presencia de 17 gobernadores y 3 vicegobernadores (Chaco, Mendoza y Neuquén), una asistencia superior a la registrada en el Pacto de Mayo. Notorias fueron las ausencias de los mandatarios de Buenos Aires, La Rioja, Formosa y Tierra del Fuego, todos vinculados al kirchnerismo.
En un clima inusualmente cordial, sin cruces ni chicanas, los asistentes debatieron sobre los principales desafíos económicos y legislativos. El presidente Milei, según relataron algunos gobernadores, se mostró «medido» y más humilde que en anteriores ocasiones, aunque el ambiente fue frío, acorde al gusto del mandatario por las bajas temperaturas. Al cierre de la reunión, los presentes compartieron chipá, en señal de distensión.
En declaraciones posteriores a la prensa, Milei agradeció a los gobernadores por su predisposición y por «respetar la voluntad de los argentinos de ir hacia la libertad». El jefe de Estado destacó que existe «un acuerdo con matices» para encarar una nueva etapa tras las recientes elecciones, y aseguró que tanto el Gobierno nacional como las provincias están comprometidos con el objetivo de alcanzar el «déficit cero». Sin embargo, aclaró que aún resta debatir el «cómo» de esa meta.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, subrayó el compromiso de la Casa Rosada de trabajar con todos los gobernadores y con el Congreso, más allá de las diferencias políticas. Adorni anticipó que, una vez que asuman los nuevos legisladores, se buscará avanzar con las reformas fiscal, impositiva y la actualización del Código Penal, iniciativas que Milei ya había anunciado junto a la ministra Patricia Bullrich.
El operativo de seguridad fue estricto: se bloquearon todos los accesos al Patio de las Palmeras y las galerías principales del palacio. Algunos gobernadores, como el chubutense Ignacio Torres, llegaron antes para reuniones sectoriales, mientras otros aguardaron juntos la llegada de Milei. El presidente saludó uno a uno a los mandatarios, e incluso sorprendió a Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, con un abrazo y palabras cálidas, superando roces previos.
Durante la reunión, Milei detalló su visión sobre la economía y el rumbo que espera para el país. También defendió la necesidad de sancionar reformas pendientes, incluyendo la previsional y la modernización laboral, que estarían ligadas en el Congreso. Los gobernadores, por su parte, manifestaron apoyo al equilibrio fiscal y plantearon la importancia de discutir la coparticipación del impuesto a los combustibles líquidos en el próximo presupuesto, una demanda recurrente de las provincias.
Otro de los temas tratados fue el estado de las obras viales nacionales. Los funcionarios nacionales respondieron que ya comenzaron refacciones y que están por licitarse unos 9.000 tramos. El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, solicitó apoyo adicional para garantizar la jornada extendida en las escuelas de su provincia, priorizándolo por encima de la agenda penal.
La Casa Rosada se comprometió a enviar la próxima semana los proyectos de reformas para que los gobernadores los analicen. A la salida, Jorge Macri valoró el «diálogo honesto» y la buena predisposición para lograr un presupuesto que beneficie tanto a la Nación como a las jurisdicciones locales.
El encuentro se desarrolló en medio de especulaciones sobre posibles cambios en el gabinete, tema que no fue abordado en la cita. Participaron también la ministra Sandra Pettovello y otros miembros clave del gabinete nacional.
El Gobierno busca capitalizar esta foto de unidad y avanzar, con el aval de las provincias, en su ambiciosa agenda de reformas que incluye cambios en áreas laborales, tributarias y penales, con la promesa de mantener el diálogo abierto y permanente con todos los sectores.

 
                                    
